Meta lanza ofensiva por el talento de IA: ofrece bonos de 100 millones a empleados de OpenAI

Criptomonedas Inteligencia Artificial
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, reveló que Meta ha intentado previamente fichar a algunos de sus empleados. También reveló que ha ofrecido a estos empleados hasta 100 millones de dólares en bonos por firmar
Autor
Autor
Minia Xisela Rodríguez
Acerca del autor

Como ingeniera, Minia X. Rodríguez ha adquirido una sólida formación de base científica y nuevas tecnologías. Centrada en este nicho, durante años se ha dedicado a la escritura y ha participado...

Hechos verificados por
Autor
Tania Fernández
Acerca del autor

Esta editora y escritora, es una apasionada del mundo de las finanzas y las criptomonedas. Ha escrito numerosos artículos para diversos medios escritos del sector financiero y de cultura general. A...

Última actualización: 
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.
Aviso legal: las criptomonedas son una clase de activos de alto riesgo. Este artículo se ofrece con fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión. Al utilizar este sitio web, acepta nuestros términos y condiciones. Podemos utilizar enlaces de afiliados dentro de nuestro contenido y recibir comisiones.

Hechos clave:

  • Los intentos de Meta de contratar personal de OpenAI, pueden verse como una medida desesperada.
  • Altman dice que Meta está ofreciendo bonos de firma de 100 millones de dólares a sus empleados.
  • La empresa también ofrece una compensación anual sustancial, para atraer investigadores de IA.
  • Los empleados de OpenAI optan por quedarse a pesar de los importantes incentivos.
  • Estos hechos, destacan el importante frenesí por contratar a los mejores ingenieros para desarrollar modelos de IA.

Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, reveló que Meta ha intentado previamente fichar a algunos de sus empleados. Sin embargo, esto no termina ahí, ya que Altman también reveló que la empresa ha ofrecido a estos empleados hasta 100 millones de dólares en bonos por firmar, entre muchas otras ventajas. Este hecho, subraya la feroz competencia por los mejores talentos en IA, ya que ambas empresas compiten en la carrera de AGI.

Aunque los empleados a los que Meta intentó fichar han rechazado la propuesta, estas ofertas son muy lucrativas y los beneficios futuros enormes. De esta forma se revela su disposición para gastar grandes cantidades monetarias y así reforzar su fuerza laboral de IA, con expertos que podrían ayudar a mejorar sus tecnologías y todo lo que tienen para ofrecer.

Sam Altman afirma que Meta intentó “robar” personal de OpenAI

En un nuevo episodio del podcast “Uncapped”, Jack Altman, inversor en etapas iniciales de Alt Capital y hermano del CEO de OpenAI, reveló que Meta ha intentado captar personal de su empresa para que se una a sus proyectos de IA.

Según el CEO de OpenAI, Meta ha intentado en repetidas ocasiones convencer al personal de OpenAI para que abandone el proyecto y se una a ellos en el desarrollo de sus modelos de IA.

Sam Altman reveló que Meta no solo compartió la oferta con uno o dos empleados de OpenAI, sino que lo hizo a una escala mucho mayor.

El CEO de OpenAI, comentó que, a pesar de las lucrativas ofertas de Meta de Mark Zuckerberg, estas no tuvieron éxito, ya que sus empleados se mantuvieron leales.

Por su parte, el New York Times informó que la oferta de Meta a estos empleados incluye importantes beneficios y bonificaciones, además de la oportunidad de trabajar físicamente cerca del escritorio de Zuckerberg.

También se les comunicó que trabajarían con el nuevo equipo liderado por el exdirector ejecutivo de Scale AI, Alexandr Wang.

Se reveló que Meta no solo tenía como objetivo al personal de OpenAI, sino que también intentó atraer a los empleados de Google DeepMind para que abandonaran el barco.

Los intentos de caza furtiva por parte de Meta

Está claro que la tecnología de inteligencia artificial está de moda y en pleno auge. Incluso el sector de las criptomonedas de IA está siendo una de las narrativas con más impulso de la industria.

Meta está buscando agresivamente a los mejores talentos en IA. Entre sus intentos recientes, figuran Noam Brown de OpenAI y Koray Kavukcuoglu de Google DeepMind, aunque ambos esfuerzos no tuvieron éxito.

A pesar de estos reveses, Meta ha reclutado con éxito a investigadores como Jack Rae de Google DeepMind y Johan Schalkwyk de Sesame AI para reforzar su nuevo equipo de “superinteligencia”, dirigido Alexandr Wang.

Sin embargo, Altman se muestra escéptico respecto a la estrategia de Meta, afirmando: “Los esfuerzos actuales de Meta en IA no han funcionado tan bien como esperaban. No basta con ponerse al día, hay que innovar de verdad”.

Sin embargo, esto pone de manifiesto la intensa competencia y los diferentes enfoques en la industria de la IA, donde Meta apuesta por contrataciones e inversiones de alto perfil para cerrar la brecha con líderes como OpenAI y Google DeepMind.

Guerra de talentos en el sector de la inteligencia artificial

Al igual que sucede en el mercado de las criptomonedas, donde la lucha entre las mejores criptomonedas para invertir a corto plazo por captar inversores es encarnizada, en el ecosistema de las grandes empresas centradas en lA sucede algo similar.

Los supuestos intentos de Meta de contratar personal para OpenAI son las últimas señales de una euforia descontrolada por contratar a los mejores ingenieros para desarrollar modelos de IA.

Además, esto está ocurriendo en un momento en que Zuckerberg está trabajando en la construcción de su “Unidad de Superinteligencia” para ponerse al día con sus competidores.

Una de las medidas más agresivas de Meta se produjo recientemente con el anuncio de una inversión de millones de dólares en Scale AI, empresa que ofrece servicios de etiquetado y entrenamiento de datos para aprendizaje automático.

El director ejecutivo de Scale AI, Alexandr Wang, se unió al equipo de IA de Meta como parte de la inversión, lo que indica una considerable superposición de recursos y talento.

Leer más:

Logo

Por qué confiar en CryptoNews

+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores
editors
+ 66 Más

Las mejores ICO

Ofertas de criptomonedas a seguir de cerca

Visión general del mercado

  • 7d
  • 1m
  • 1a
Capitalización de mercado
$3,828,970,201,552
9.74

Más

Noticias de Finanzas
La CNMV de España busca implementar un sistema de semáforo para alertar sobre los riesgos en criptomonedas
Alberto Rodríguez De La Cruz
Alberto Rodríguez De La Cruz
2025-07-15 13:54:59
Noticias Altcoin
Las altcoins inician un nuevo ciclo alcista tras la subida de BTC: repuntes del 40% a la vista
Alberto Rodríguez De La Cruz
Alberto Rodríguez De La Cruz
2025-07-15 12:18:24
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 Más
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores