Rank #1
Capitalización de Bitcoin

Bitcoin

BTC
$103,297.22
-1.43%/24h

Bitcoin cotiza actualmente a un precio de $103,297.22. Esta información está actualizada en tiempo real. Durante las últimas 24 horas ha pasado de $104,795.80 a $103,297.22. Actualmente, Bitcoin ocupa el puesto 1 de nuestro ranking. La capitalización total de Bitcoin asciende a 19,881,622.00.

graph not available

Category

$Best of the best

Trading Volume (24h)

$28,044,175,819.53

Market Supply

19,881,622.00 BTC

52 Week Change

$23,970.30 $73,607.76

Market cap

$2,053,714,231,618.00

Market Cap Change (24h)

1.37%

All Time High May 2025

$111,923.79 7.71%

Date of Creation

July 2020
BTC to USD converter

Bitcoin (BTC) es la primera y más conocida criptomoneda descentralizada del mundo, que fue anunciada por un personaje enigmático, llamado Satoshi Nakamoto.

La criptomoneda fue diseñada para permitir transferir fondos y almacenar dinero digitalmente sin el control de gobiernos, bancos y corporaciones.

Estas monedas virtuales también eliminan los obstáculos administrativos para comerciar con ellas en todo el mundo, con el pseudo anonimato de las partes comerciales como un nivel adicional de seguridad. Hoy es posible conocer cómo comprar Bitcoin desde España y otros lugares del mundo con un solo clic.

¿Cuál es el objetivo de Bitcoin?


En sus inicios, el objetivo de Bitcoin era servir de sistema de dinero electrónico entre pares y de forma totalmente descentralizada. Esto implica la realización de operaciones que implican el traslado de valor sin la necesidad de una autoridad central o intermediarios que autoricen las mismas.

Características claves de Bitcoin

Aquí mencionaremos algunas características clave que diferencian a Bitcoin de otros sistemas de pago:

  • Descentralización: Eliminar la dependencia de entidades centrales para la emisión, el control y la verificación de operaciones.
  • Descentralización: Eliminar la dependencia de entidades centrales para la emisión, el control y la verificación de operaciones.
  • Transparencia: Todas las transacciones de Bitcoin se registran en un libro de contabilidad público y distribuido que conocemos como cadena de bloques o blockchain. El historial de todas las operaciones es visible para todos.
  • Seguridad: los sistemas criptográficos protegen que todas las operaciones se mantengan inalterables.
  • Escasez por defecto: El suministro de Bitcoin está limitado a 21 millones de unidades, lo que permite considerarlo como una reserva de valor.
  • Accesibilidad: Cualquier persona puede participar de la red, no es necesario cumplir con requisitos de verificación de clientes.

¿Cómo funciona su protocolo?


A continuación, vamos a detallar las reglas y los procedimientos que rigen cómo funciona la cadena de bloques de Bitcoin.

  1. La cadena de bloques: Es un libro de contabilidad público y distribuido, con el historial de todas las transacciones. Cada nodo que compone la red contiene una copia para garantizar la transparencia y la descentralización.
  2. Envío y recepción de operaciones: Cada operación se lleva a cabo cuando un usuario quiere enviar o recibir Bitcoins de otro usuario. Estas transacciones incluyen la dirección de Bitcoin del receptor, la cantidad que se busca enviar y la firma digital que determina quién es el propietario de los Bitcoins objeto de la operación.
  3. Verificación de las operaciones: La red está compuesta por diferentes nodos que reciben las transacciones y las verifican. Deben asegurarse de que la firma digital es válida y que la misma fue autorizada por el propietario, así como la comprobación de que existen suficientes Bitcoins para hacer la operación, a través de la consulta del historial de transacciones.
  4. Minería de Bitcoin y Prueba de Trabajo: Las transacciones se agrupan en bloques, una tarea que realizan los mineros. Se trata de los participantes de la red que utilizan hardware especializado para resolver problemas matemáticos complejos. El minero que encuentra la solución crea un nuevo bloque con las transacciones verificadas. El nuevo bloque contiene información sobre el bloque anterior, lo que vuelve a la cadena resistente a la manipulación. Este proceso se llama Prueba de Trabajo.

Whitepaper de Bitcoin


El Whitepaper o Papel Blanco de Bitcoin ilumina sobre los inicios de la red y las tecnologías que hacen posible su protocolo.

Puntos clave:

  • Envío de pagos online entre pares, descentralizada y sin pasar por una institución financiera como intermediario. Ello es posible gracias a las firmas digitales.
  • La red sella las transacciones en el tiempo, en una cadena continúa, basada en el sistema de prueba de trabajo y bajo la autoridad del hash.
  • La cadena más larga sirve de prueba para la secuencia de los eventos y que procede del conjunto de CPU más potente.

Tecnologías detrás de la red

La cadena de bloques de Bitcoin es una combinación de ciertas tecnologías que permiten su configuración actual:

  • Criptografía: A través de funciones hash criptográficas (SHA-256), es posible crear huellas digitales únicas para enlazar bloques, crear la prueba de trabajo que los mineros deben resolver y generar direcciones de Bitcoin a través de claves públicas. Así como la criptografía de clave pública (algoritmo ECDSA) habilita a los usuarios firmar digitalmente a través de una clave privada.
  • Red entre pares: Una red descentralizada de ordenadores o nodos que se comunican entre sí.
  • Mecanismo de consenso POW: El mecanismo de Prueba de Trabajo es un algoritmo que permite que la red llegué a un acuerdo sobre qué transacciones son válidas y que bloque es el que se añade a la cadena.

Distribución de tokens

El suministro total de Bitcoin será de 21 millones de unidades. Cada uno de ellos creado a través del proceso de la minería a través de la resolución de un problema complejo que queda en manos de los mineros.

Los estados del documento técnico original de Satoshi y su código central aseguran que el número limitado de monedas en circulación nunca superará el número indicado. Se estima que el último BTC se minará en 2140.

El trabajo de los mineros es recompensado con 50 BTC por bloque durante los inicios de la red, pero esta cantidad fue disminuyendo a la mitad a medida que se sucedían los Halving cada cuatro años.

Adicionalmente, los mineros reciben pequeñas comisiones por las transacciones que realizan los usuarios de la red. Esto incentiva el procesamiento de las operaciones mientras que las recompensas por bloque disminuyen con el paso del tiempo.

La predicción del precio de Bitcoin es uno de los temas más populares del momento, los inversores de BTC continúan a la expectativa de que pueda superar nuevos récords.

Hoja de ruta

Bitcoin no posee una hoja de ruta formal ni un equipo específico que controle su evolución. Las mejoras se proponen, discuten e implementan a través de la comunidad. De esta forma, todo cambio que quiera implementarse requiere un amplio consenso entre todos los participantes de la red.

No hay que perder de vista el hecho de que el whitepaper ha establecido un objetivo claro para la red: el de constituirse como un sistema para realizar transacciones electrónicas sin depender de la confianza. Objetivo que se ha cumplido, aunque las limitaciones técnicas y la poca escalabilidad de la misma, no han logrado su completa adopción como método de pago, aunque sí es posible aprender cómo pagar con Bitcoin en España.

Actualmente, la adopción de Bitcoin es lenta debido a las tarifas de transacción relativamente altas. La investigación se realiza para reducir estas tarifas.

Como se esperaba, el impacto global de los bitcoins ha generado una serie de proyectos similares que intentan resolver los problemas de Bitcoin o aplicar el libro mayor de cifrado para resolver otros problemas. Los proyectos que lo lograron, como Ethereum (Ether, ETH, utilizado para contratos inteligentes) o Litecoin (LTC, utilizado para transacciones rápidas y baratas) han generado sus monedas que pueden o no competir por el mismo territorio que Bitcoin.

Adicionalmente, los ETF de Bitcoin han dado un nuevo impulso a la criptomoneda, su llegada a La Bolsa de Estados Unidos ha alimentado aún más su adopción y su expansión a todo el globo.

Equipo

Bitcoin fue creado por una persona o un grupo de personas que utilizaron el seudónimo Satoshi Nakamoto para ocultar su identidad. El documento técnico se publicó en 2008 y la red se lanzó en 2009. Sus fundadores desaparecieron en 2010 y hasta el día de hoy su identidad sigue siendo un misterio.

A nivel global existen desarrolladores que contribuyen a mantener la red a través de su código abierto. Ninguna organización controla la cadena. Su comunidad posee foros de Bitcoin en español y en diferentes idiomas, así como redes sociales y encuentros o eventos.

Preguntas frecuentes:


¿Cuál es la capitalización de mercado total de Bitcoin?

¿Cómo de segura es la red de Bitcoin?

¿Qué es lo que hace único a Bitcoin?