Top 10+ criptomonedas con más futuro 2025
El mercado de las criptos vive su momento más dulce, con la mira puesta hacia un nivel de expansión y adopción nunca antes visto. A raíz de ello, podemos identificar proyectos emergentes cuyos tokens propios son catalogados como las próximas criptomonedas con más futuro.
Particularmente, Wall Street Pepe encabeza la lista de todas las predicciones positivas, caracterizado como una propuesta que podría emular el éxito de PEPE coin. Muy de cerca aparece Solaxy a la vanguardia en Solana con su capa 2.
Finalmente, Flockerz, Best Wallet, Meme Index, Catslap y Sponge v2, completan el ranking de las más destacadas. Por tanto, en este artículo, exploramos las características únicas de estas y otras criptos que podrían marcar el porvenir del mercado.
Las 10+ criptomonedas con más futuro
Sabemos que eres una persona muy atareada, así que queremos darte soluciones y ponerte las cosas fáciles. No hará falta que tú solo encuentres los mejores proyectos de criptomonedas con futuro.
Nosotros te traemos la lista definitiva con los 10+ mejores tokens del momento. Estamos seguros de que te llamarán la atención y no te dejarán indiferente.
- Wall Street Pepe – Revolucionando el trading para pequeños inversores
- Solaxy – La revolucionaria memecoin de Solana
- Flockerz – El primer gran proyecto DAO para votar y ganar grandes recompensas
- Best Wallet – La nueva moneda $BEST con gran potencial
- Meme Index – Proyecto que sigue de cerca las criptomonedas meme
- CatSlap – Memecoin ERC-20 que aspira superar a POPCAT
- Sponge V2 – La nueva versión de $SPONGE, una nueva oportunidad de éxito
- Pepeto.io – Memecoin que une tecnología, comunidad y crecimiento sostenible
- BNB – Uno de los tokens con más utilidad en su ecosistema.
- Bitcoin – Un clásico que mira al futuro.
- DAO Maker – Muy útil para conocer al detalle el mercado.
- Moonbeam – Un proyecto para llevar los smart contracts a la plataforma de Polkadot.
- Cosmos – Criptomoneda con mucho futuro en la interoperabilidad de la blockchain.
- Ethereum – La plataforma de los smart contracts y una de las criptomonedas con más futuro.
Análisis de las criptomonedas con más futuro 2025
La industria de las criptomonedas está en plena expansión y crecimiento. La prestigiosa web CoinMarketCap estimó que en la actualidad existen más de 2.400.000 proyectos de tokens y criptomonedas activos en el mundo y más de 760 exchanges.
En esa lista tan amplia, como podrás imaginar, hay de todo: tokens con utilidades, otros con menor reputación y muchas criptomonedas nuevas con futuro. Como no queremos que pierdas días investigando cuáles son, te traemos un análisis de las criptomonedas con más futuro del momento.
Se trata de una lista en la que encontrarás proyectos P2E, criptomonedas DeFi y algún clásico que todavía tiene mucho que decir. Eso, entre otras de las mejores criptomonedas para invertir.
Wall Street Pepe – Revolucionando el trading para pequeños inversores
El sector de las memecoins se ha caracterizado por contar con alguna de las criptomonedas con más futuro. En este caso, una de las más novedosas es innovadoras es Wall Street Pepe y su token $WEPE. Su proyecto está enfocado en ofrecer herramientas dinámicas y exclusivas a los traders.
En principio, es una representación más de la cultura y el sector de los memecoins, pero también es un proyecto con fundamentos serios para quienes buscan diversificar su portafolio. Sobre todo, porque se posiciona como una de las mejores meme coins para invertir.
Su comunidad es conocida como la Wepe Army, quienes tienen acceso a “alpha calls” premium y estrategias de mercado que ofrecen un nuevo enfoque para los pequeños inversores y su abordaje en el trading. Por otro lado, cuenta con un sistema de staking que recompensa a los holders con APY mayores que el promedio.
De esa forma, es más que un token nuevo. Se trata de una experiencia de trading inteligente y estratégica.
Ventajas
- Acceso exclusivo a trading insights (“Alpha Calls”)
- Sistema de staking dinámico
- Oportunidad de formar parte de la WEPE Army
Desventajas
- Sin una base sólida comunitaria, podría perder su potencial
- Competencia intensa en el sector de las memecoins
Solaxy – La revolucionaria memecoin de Solana
Solaxy se presenta como la primera layer 2 de la red de Solana, cuyo objetivo es resolver problemas significativos como la congestión, transacciones fallidas y las limitaciones de escalabilidad. En ese sentido, el proyecto mejora la velocidad y las tarifas bajas de Solana, así como también conecta su eficiencia con la extensa liquidez de Ethereum, formando así una notable sinergia multichain.
Por otro lado, su token $SOLX, una de las criptomonedas con más futuro, es el centro y el motor de este ecosistema innovador. Su preventa está en curso actualmente, por lo que los inversores tienen la oportunidad de comprar tokens a precios bajos y de oferta. Al mismo tiempo, cuentan con la posibilidad de beneficiarse con el staking para ganar recompensas mayores.
Así pues, podemos decir que Solaxy no es solamente una memecoin. Busca tener mayor utilidad al funcionar de puente entre Ethereum y Solana ofreciendo una solución para el comercio de alto volumen y para ser una plataforma versátil para DeFi.
Ventajas
- Elimina la congestión, las transacciones fallidas y las limitaciones de escalabilidad
- Proporciona conexión entre Solana y Ethereum
- Gran oportunidad para inversores tempranos
Desventajas
- Complejidad tecnológica para nuevos usuarios
- Dificultad en la implementación de la layer 2
Flockerz – El primer DAO con el que podrás votar y ganar recompensas
Otra de las criptomonedas con más futuro es la criptomoneda Flockerz. Se trata de una iniciativa que combina su sistema de gobernanza descentralizado (DAO) con su novedoso mecanismo Vote-to-Earn. En otras palabras, los usuarios podrán ser recompensados por el simple hecho de votar y contribuir en la mejoría de este ecosistema.
Hasta la fecha, sabemos que Flockerz será lanzado entre el 4to trimestre del año en curso o el 1er trimestre del 2025. Mientras tanto, el 25% de los tokens $FLOCK estarán destinados a su sistema de staking, convirtiéndose en una fuente de ingresos pasivos de gran calibre.
Por su parte, su preventa ya ha recaudado casi 2 millones de dólares y sigue firme hacia el cumplimiento de su hoja de ruta.
Así pues, los desarrolladores esperan que los titulares de token puedan dar forma y un gran futuro a FLOCK. En segundo plano, su objetivo será crear una comunidad férrea, donde su opinión, participación y voto tendrá un valor agregado y recompensado.
Ventajas
- Sistema DAO que fomenta participación activa de usuarios.
- Recompensas por su mecanismo Vote-to-Earn.
- Distribución tokenómica bien planteada.
Desventajas
- Riesgo relativo a las criptomonedas meme por su alta volatilidad.
Best Wallet – Un token de utilidad con gran futuro
Una criptomoneda que puede experimentar un crecimiento considerable a corto plazo es el token $BEST, la moneda nativa de Best Wallet. Este ecosistema ha combinado todos los elementos necesarios para ofrecer a los usuarios una alternativa completa en el segmento de las finanzas descentralizadas. En primer lugar tenemos un token ERC-20 llamado $BEST, el cual tiene un suministro de 10.000 millones de tokens, y que está desarrollado en la red Ethereum.
Best Wallet tiene planeado un Airdrop que permitirá a los usuarios acceder al token $BET de una manera simple y segura. Esta cripto servirá para acceder a funciones dentro de la plataforma como compra venta de activos, staking, apuestas en línea y realizar compras online. Esto gracias a la infraestructura de Best Wallet conformada por su billetera multicadena sin custodia.
Además, tienes acceso a la Best DEX, donde podrás acceder a intercambios compatibles con más de 60 cadenas de bloques. Adicionalmente, contarás con la Best Card, una tarjeta que te facilita los pagos online en plataformas vinculadas a este ecosistema DeFi.
Ventajas
- Acepta transacciones con más de 50 criptomonedas.
- Es una wallet multi-cadena que simplifica los intercambios en línea.
- Se puede comprar online con la Best Card usando el token $BEST.
Desventajas
- Tiene poco tiempo en desarrollo.
- El suministro de tokens $BEST es reducido.
Meme Index – Proyecto que sigue de cerca las criptomonedas meme
Meme Index se presenta como una plataforma revolucionaria que facilita la inversión en criptomonedas meme, un sector en constante crecimiento. Ofrece cuatro cestas de inversión adaptadas a diferentes perfiles de riesgo:
- Meme Titan: Incluye criptomonedas consolidadas como Dogecoin y Shiba Inu, ideales para quienes buscan estabilidad.
- Meme Moonshot: Compuesta por tokens emergentes con potencial de crecimiento significativo.
- Meme Midcap: Se centra en proyectos en fase de expansión, con capitalizaciones de mercado entre 50 y 250 millones de dólares.
- Meme Frenzy: Dirigida a inversores que buscan altos rendimientos asumiendo mayores riesgos, enfocándose en tokens nuevos y volátiles.
La comunidad de Meme Index desempeña un papel crucial en la gobernanza, decidiendo qué tokens se incluyen en cada cesta, lo que garantiza una adaptación constante a las tendencias del mercado.
Además, los poseedores del token $MEMEX pueden participar en programas de staking con atractivas recompensas, fomentando la participación activa y el compromiso a largo plazo.
Ventajas
- Los poseedores del token $MEMEX pueden participar en decisiones clave
- Accesible para inversores novatos
- Plataforma descentralizada con contratos inteligentes auditados
Desventajas
- Posible complejidad técnica a la hora de implementar cada cesta de clasificación
- Debe mostrar la utilidad de sus cestas de inversión
CatSlap – Memecoin ERC-20 que aspira superar a POPCAT
Dentro del campo de las criptomonedas con más futuro, aquellas con apariencia de felino han ocupado un lugar interesante. Sin duda, el éxito de ejemplos como POPCAT, MEW y MOG Coin, es muestra de ello.
Por lo tanto, CatSlap surge como la “cripto felina más agresiva” y que se posiciona para “atacar a las meme coins con más market cap” y así “destronar” a las criptomonedas meme de perros.
En líneas generales, CatSlap es un proyecto nuevo, basado en su token nativo $SLAP. Este último, será la piedra angular de su futuro ecosistema Play-to-earn que, básicamente, consiste en dar y acumular la mayor cantidad de bofetadas posibles.
Vale la pena resaltar que el token no se venderá en una preventa típica. Su precio estará fijo desde el principio, tasado en 0,0022 dólares, con fecha tope de dos semanas. Asimismo, estará disponible desde Best Wallet como asociación estratégica, sin dejar de lado métodos tradicionales como ETH, USDT, BNB y tarjetas bancarias.
Ventajas
- Lanzamiento de entrada justo para todos los usuarios, que no se basa en una preventa clásica.
- Incluye un gameplay adictivo, con una premisa simple.
- Asigna hasta un 10% de sus tokens a recompensas comunitarias.
Desventajas
- Como toda criptomoneda meme, el riesgo es inherente a su naturaleza volátil.
Sponge V2 – La nueva versión de $SPONGE
Pocas historias son tan emocionantes como esta ICO. Lanzada recientemente en la red Polygon, esta criptomoneda ha visto un aumento impresionante del 56%, demostrando que el token SPONGEV2 tiene un potencial X100. La transición de Sponge a Polygon ha sido estratégica, aprovechando las transacciones más rápidas y las tarifas de gas más bajas.
Su innovador modelo de staking ofrece retornos asombrosos de hasta 21%, lo que la convierte en una de las criptomonedas con más futuro. Si quieres conocer más del proyecto accede a la página oficial de SPONGEV2.
Además, el lanzamiento de un juego play-to-earn en el que los jugadores pueden ganar recompensas en SPONGE V2 añade una capa de utilidad y atractivo para los inversores. Todo esto sin contar su mecanismo Stake-to-Bridge, donde la compra de los tokens se hace solo a través del staking.
Con una comunidad que ya ha apostado millones de tokens, y el entusiasmo por el potencial de ganancias, Sponge V2 está posicionada para una predicción de precio brillante en el ecosistema cripto.
Ventajas
- Escalabilidad mejorada
- Amplía su utilidad en el ecosistema DeFi
- Gran potencial de adopción
Desventajas
- Incertidumbre regulatoria
Pepeto.io – Memecoin que une tecnología, comunidad y crecimiento sostenible
Lanzado en la última recta del 2024, la preventa de Pepeto.io llega como un proyecto visionario que se cuela entre las criptomonedas con más futuro gracias a su enfoque en tecnología avanzada y accesibilidad. Entre sus características, cuenta con una oferta fija similar a la de PEPE (420.000 millones de tokens). La diferencia es que ofrece un precio inicial mucho más bajo y un potencial de crecimiento significativo.
Lo más destacado es su tecnología de intercambio y puente entre cadenas. Esta facilita transacciones sin tarifas, acompañado de un sistema de staking que no escatima a la hora de recompensar a sus usuarios.
Por otro lado, también está su narrativa envolvente, la cual es respaldada por rumores sobre conexiones con el equipo de PEPE.
Con el próximo lanzamiento de su beta y un intercambio exclusivo para memecoins, Pepeto podría ser la gran revelación en el próximo mercado alcista de 2025. Puedes seguir el desarrollo del proyecto a través de su canal de Telegram.
Ventajas
- Tecnología innovadora sin tarifas
- Potencial de alta rentabilidad
- Comunidad y marketing sólido
Desventajas
- Competencia entre las criptomonedas relacionadas con Pepe the Frog
- Complejidad técnica para usuarios nuevos en el mundo de las criptomonedas
BNB – Uno de los tokens con más utilidad y futuro
Binance es una de los exchanges más grandes en el sector de las criptomonedas, con un volumen de negocio muy importante. Pero es mucho más que eso, pues cuenta con BNB Chain (anteriormente Binance Smart Chain), adentrándose en el nicho de los smart contracts.
Ahora mismo, BNB Chain es la cuarta blockchain más popular por valor total bloqueado (TVL) de DeFi y la cuarta por capitalización de mercado, superada por ETH, SOL y BTC.
Para los que buscan criptomonedas con más futuro, deben estar atentos a los proyectos que se alojan y se desarrollan en la BNB Chain. A su vez, BNB Chain se usa para pagar los costes de tarifa GAS, participar en la preventa de los proyectos alojados y desbloquear descuentos.
BNB también ha demostrado ser resistente a los mercados bajistas. De hecho, en 2019 aguantó un mercado bajo, con cotizaciones mínimas entre los 12 y 15 dólares. A partir de 2021, la dinámica cambió y, en el año el curso, específicamente en los últimos 30 días, el token se ha revalorizado un 99% según TradingView.
Ventajas
- BNB se utiliza principalmente para pagar tarifas de transacción en la plataforma Binance
- Permite participar en diversas transacciones y aplicaciones dentro del ecosistema de Binance
- Hay un optimismo general sobre el crecimiento futuro de BNB
Desventajas
- La emisión y gestión de BNB están controladas por el intercambio Binance, siendo así centralizado
Bitcoin – Un clásico que mira al futuro
Con Bitcoin empezó todo. Se trata de la criptomoneda imprescindible para los inversores que desean comprar criptomonedas a largo plazo. Y sí, continúa siendo una de las criptomonedas con más futuro a corto y largo plazo.
Inicialmente, quiso ser el token para reemplazar y desplazar a las monedas fiduciarias en el mercado mundial y ya son muchas empresas y países, como El Salvador y la República Centroafricana, que la han adoptado como moneda de curso legal.
Su capitalización es la más grande del sector, con más de 1.74 trillones de dólares, sin competidores que le hagan sombra. Si bien Ethereum y Litecoin han querido ser una alternativa, no se acercan a su éxito global. Lo hablamos en cómo invertir en Bitcoin.
La historia del precio de Bitcoin se explicará en los libros de historia: cómo algo que costaba 0 llegó a valer más de 90 mil dólares en menos de 20 años. Y claro, todo gracias a una comunidad de desarrolladores, mineros y entusiastas que la levantaron como una de las mejores criptomonedas futuro.
Ventajas
- Las transacciones son rápidas y económicas, sin necesidad de intermediarios.
- El precio de Bitcoin se publica en tiempo real, permitiendo a los usuarios conocer siempre su valor actual.
- Las transacciones son pseudónimas y no es obligatorio revelar la identidad de las partes involucradas.
Desventajas
- Si pierdes tu monedero o la clave de acceso, podrías perder el acceso a tus fondos para siempre.
DAO Maker – Muy útil para empresas minoristas
Detectar cuál será la siguiente criptomoneda con más futuro puede ser un desafío para muchos inversores. Para ayudarnos surge DAO Maker, una plataforma que selecciona nuevos proyectos con mucho futuro.
Todos los inversores que poseen tokens DAO pueden acceder a esta oferta de criptos y participar en las etapas iniciales de desarrollo y preventa.
Para todos aquellos que no cuentan con mucho tiempo para investigar, invertir en DAO Maker es hacerlo en una de las criptomonedas del futuro. Desde que se lanzó en 2018, el Dao Maker ha organizado ventas de algunos de los proyectos más exitosos del momento como Orion Protocol o My Neighbor Alice.
El equipo de desarrolladores lanza constantemente nuevos productos y actualizaciones del ecosistema, así que no nos extraña que se incluya en la lista de los proyectos de criptomonedas con futuro.
Ventajas
- DAO Maker garantiza que los proyectos lanzados son seguros para los inversores
- La plataforma facilita que las startups reciban la financiación necesaria de manera más rápida y eficiente
- DAO Maker ofrece varios niveles de riesgo para satisfacer todos los apetitos de inversión.
Desventajas
- La capitalización total del mercado de DAO Maker ya es muy alta
Moonbeam – Para llevar los smart contracts a la plataforma de Polkadot
Moonbeam es un proyecto de Polkadot diseñado para facilitar la creación de aplicaciones de blockchain con interoperabilidad.
Gracias a Moonbeam y su token, los desarrolladores pueden transferir sus smart contracts de Ethereum a Polkadot. De esta forma, es posible operar en otra plataforma de manera sencilla y sin complicaciones.
Polkadot está considerado un punto de acceso a la innovación y en desarrollo constante para actualizar sus protocolos. En cuanto a su token Glimmer (GLMR), su utilidad es esencial para pagar las operaciones de los contratos y la toma de decisiones en su blockchain.
Y, apenas este token y Moonbeam se expandan, GLMR puede entrar en la lista de las criptomonedas con más futuro del panorama actual.
Ventajas
- Moonbeam es completamente compatible con la Ethereum Virtual Machine (EVM) y las dApps de Ethereum
- Gracias a su integración con la parachain de Polkadot y la tecnología de sharding, Moonbeam ofrece una alta escalabilidad
- Interoperabilidad Cross-Chain utilizando el framework Substrate de Polkadot
Desventajas
- Moonbeam depende de la estabilidad y el desarrollo continuo de la red Polkadot.
Cosmos – Criptomoneda con mucho futuro en la interoperabilidad de la blockchain
El blockchain y la interoperabilidad llevan años en problemas. La mayoría de las cadenas de bloques funcionan como ecosistemas cerrados, sin comunicación con otras plataformas. Esto limita la utilidad de los proyectos e impide a los desarrolladores aprovechar las propiedades de la blockchain.
Para evitar esto ha llegado Cosmos, que pretende impulsar productos y servicios entre distintas blockchains. Esto permitirá, entre otras muchas cosas, la transmisión y transferencia de tokens entre cadenas de bloques que antes eran incompatibles.
Asimismo, se espera que el token propio de Cosmos, ATOM, tenga una gran utilidad y se convierta en una de las criptomonedas con más futuro para invertir. Su crecimiento está a base de pruebas y podría alcanzar de nuevo su ATH de 44,70 dólares en los próximos años.
Ventajas
- Cosmos se basa en una arquitectura de blockchain de nivel 0
- Permite la transferencia de datos y transacciones entre diferentes blockchains de nivel 1
- Proyectos como DYDX han migrado a Cosmos desde otras blockchains debido a sus ventajas
Desventajas
- Complejidad para inversores nuevos
Ethereum – Smart contracts y una de las criptomonedas con más futuro
No hay lista de mejores criptomonedas a futuro si no incluimos Ethereum, la plataforma pionera en el uso de smart contracts. Además, Ethereum se utiliza para alojar aplicaciones descentralizadas (dApps) y colecciones NFT. Lo que nos indica que sigue en plena forma y desarrollo constante.
Actualmente, la plataforma de Ethereum cobija a más de 3.000 dApps que se ejecutan en su blockchain y más de 34.000 millones de dólares controlados por los servicios de Ethereum DeFi.
A pesar de la competencia de otras aplicaciones de smart contracts como Solana, BNB Chain o Avalanche, Ethereum y su token ETH siguen en la lista de criptomonedas con más futuro.
Además, la última actualización de la plataforma, conocida como ‘The Merge’, hará que Ethereum pase de un sistema de consenso que consume mucha energía, a la prueba de participación, mucho más respetuosa con el medio ambiente.
Ventajas
- La creación y desarrollo de contratos inteligentes es relativamente sencillo con conocimientos de programación en Solidity.
- Tanto el código de Ethereum como las aplicaciones construidas sobre él son de código abierto
- La plataforma es utilizada por empresas para enviar y recibir dinero con bajas comisiones
Desventajas
- Aunque las transacciones no revelan directamente la identidad del usuario, hay métodos para rastrear y vincular las direcciones a individuos
¿Cómo encontrar las mejores criptomonedas del futuro?
Las criptomonedas son, sin ninguna duda, uno de los activos más rentables del siglo XXI. Los rendimientos que han entregado monedas como Bitcoin o Ethereum en los últimos 5 años no se habían visto nunca antes.
Aunque cuando hablamos de criptomonedas, no todas son iguales. Cabe señalar que son muy pocas las que han alcanzado el éxito y un crecimiento en su valor. La mayoría de tokens, desafortunadamente, no han logrado un valor significativo. Así que se trata de investigar y tomarse el tiempo necesario para conocer un proyecto a fondo.
Si estás buscando esas criptomonedas con más futuro, te recomendamos estar atento a lo que te vamos a mostrar. No garantiza el éxito, pero tus pasos se moverán con un sentido.
Comprender cómo funcionan
Las criptomonedas suelen ser inflacionarias. Esto significa que la cantidad de monedas o tokens en circulación aumenta con el tiempo, ya sea debido a las recompensas o a una adquisición temprana.
En tokens sin mucha demanda, como algunas de las mejores criptomonedas con futuro cuando comienzan, esto puede volverse en su contra, ya que el precio bajará. Aunque muchos creen que generalmente puede aumentar con el tiempo.
Interpretar los mercados
Cuando se trata de la llegada de nuevas criptomonedas con futuro, es bueno conocer el momento del mercado. Si está en momento alcista, es interesante detectar nuestra cripto temprano, porque el precio puede dispararse.
Igualmente, una manera de hacerse con criptomonedas con más futuro es acudir a las preventas o justo antes de que entren en exchanges masivos. Su precio será más barato y aún no habrá experimentado altas o bajas debido a la volatilidad.
Usos del token
La gran mayoría de los tokens de criptomonedas carecen de una utilidad concreta o que solucione un problema. A muchos de estos tokens se les conoce bajo el nombre de shitcoins. Así que sus perspectivas de mejores criptomonedas a largo plazo son muy pocas.
Pero en el caso de que encuentres un token nuevo con un uso claro, como puede ser el caso de ETF de Bitcoin Token. Estos tokens pueden exponer aumentos de precio cuando Bitcoin cotice en alza, por la vinculación de sus propuestas con la criptomoneda precursora. Será prudente estar atento a este tipo de proyectos con potencial, para adquirirlos en su mejor momento de compra.
¿Quién está detrás?
La cara visible de muchos proyectos de criptomonedas con futuro son jóvenes desarrolladores con una idea. Pero también suele haber mucha gente y fondos detrás, que son los que apoyan y financian ese proyecto.
Para saber cuáles son las criptomonedas con más futuro, es bueno conocer quién está detrás de cada proyecto. En definitiva, conocer el brazo capitalista que lo sustenta.
Cómo comprar las mejores criptomonedas con más futuro: Wall Street Pepe
Esta es la guía de compra de una de las criptomonedas con más futuro del mercado en estos momentos: Wall Street Pepe.
Paso 1 – Crear una cartera de criptomonedas
Para participar en la preventa de Wall Street Pepe es necesario crear una cartera con un proveedor de confianza como MetaMask, Wallet Connect o la mejor wallet de criptomonedas: Best Wallet.
Paso 2 – Comprar ETH/USDT
Wall Street Pepe requerirá ETH, BNB o USDT para poder comprarlos. Estos activos pueden adquirirse a través de brókeres regulados o también puedes comprar los tokens directamente en la plataforma de la preventa con tarjeta de crédito.
Paso 3 – Conectar la cartera de criptomonedas y comprar WEPE
A continuación, dirígete al sitio web de Wall Street Pepe y conecta la cartera de criptomonedas recién creada. Luego, decide cuántos tokens quieres comprar antes de completar la operación.
Paso 4 – Reclamar los tokens
Una vez que concluya el período de preventa, los usuarios pueden reclamar sus tokens a través del sitio web oficial.
Conclusión: ¿Es hora de invertir en las criptomonedas con más futuro?
La industria de las criptomonedas ofrece infinitas oportunidades. Hay proyectos muy interesantes y con mucho futuro, otros sin utilidad e incluso muchos con los que especular. Así que filtrar y encontrar las criptomonedas con más futuro no es sencillo, sobre todo rodeado de miles de casos de fracaso.
Por ese motivo hemos creado esta guía. Para que conozcas en detalle qué proyectos de futuro de criptomonedas merece la pena, cuáles son útiles e incluso qué debes tener en cuenta a la hora de buscar y escoger uno.
Preguntas frecuentes:
¿Es seguro invertir en las criptomonedas nuevas con más futuro?
Toda inversión conlleva riesgos, y uno de ellos es perder todo lo invertido. Dicho esto, invertir en criptomonedas nuevas con futuro es casi como invertir en criptomonedas normales. La única diferencia es que la Oferta Inicial de Criptomonedas (ICO) o su preventa se lleva a cabo en la web del proyecto y no en un exchange regulado.
¿Cuáles son las criptomonedas con más futuro?
Hay cientos o miles de proyectos de criptomonedas con mucho futuro. Como no queremos aburrirte y tampoco tenemos todo el espacio del mundo, hemos seleccionado las mejores criptomonedas con futuro. Las hemos analizado al detalle en esta guía sencilla.
Soy nuevo en la inversión, ¿es bueno invertir en criptomonedas baratas con mayor futuro?
Si eres un actor nuevo en el sector de las criptomonedas, te recomendamos que te informes muy bien sobre qué hacer y dónde acudir. Una vez lo sepas, investiga todo lo que hay alrededor de las criptomonedas con más futuro del momento. Si dudas mucho, siempre puedes acudir a una cripto refugio tipo Bitcoin o Ethereum.
¿Cuál es el futuro del minado de criptomonedas?
Lo que conocemos como minado o consenso de prueba de trabajo (Proof-of-Work) es un protocolo muy contaminante, que necesita mucho gasto energético para funcionar. Ahora, los proyectos se han pasado a consensos de prueba de participación (Proof-of-Stake) que requieren mucha menos energía y son más respetuosos con el medio ambiente.