El hacker de WazirX transfiere 32 millones de dólares robados a Tornado Cash

Puntos claves:
- Los movimientos de fondos tras el hackeo de WazirX han sido muy importantes desde el lunes 16 de septiembre.
- Binance rechaza firmemente las acusaciones por parte de WazirX.
Los fondos robados del intercambio de criptomonedas indio WazirX, están siendo transferidos mientras los ejecutivos continúan echando culpas en medio de una reestructuración en curso en Singapur.
Nischal Shetty, el fundador de WazirX intenta desviar la atención en medio de una reestructuración en curso. Shetty, culpa tanto a Liminal como a Binance por la situación en la que se encuentra. Afirmó a principios de septiembre, que el propietario final era Binance.
Sin embargo, tanto Liminal (uno de los custodios de WazirX) como Binance han negado las afirmaciones de Shetty. Esto pone en evidencia los intentos del fundador de WazirX por desviar la responsabilidad por la pérdida de fondos.
Importantes movimientos de fondos tras el hackeo de WazirX
Los movimientos iniciales de los fondos comenzaron justo después del 18 de julio, cuando el hacker movió más de 102 millones de dólares en SHIB, 52,5 millones de dólares en ETH y 11,24 millones de dólares en MATIC.
El hacker de WazirX, también transfirió más de 7,6 millones de dólares de Pepe Coin y otras altcoins a diferentes direcciones. Al igual que otros piratas informáticos, el hacker de WazirX también utilizó Tornado Cash (el conocido mezclador de criptomonedas) para blanquear los fondos robados.
El pirata informático comenzó a liquidar activamente parte de los activos robados días después del ataque. Vendió rápidamente más de 200 mil millones de tokens SHIB. Al mismo tiempo, también distribuyó más de 1 billón de SHIB en múltiples billeteras (siendo en ese momento SHIB la mayor tenencia del hacker).
A fines de agosto, el hacker movió sobre unos 130 millones de dólares en activos.
En su último movimiento, el hacker de WazirX transfirió otro lote de 5000 ETH a Tornado Cash.
Según los últimos datos obtenidos de Spotonchain, se puede entrever que el hacker aún posee casi 60 millones de dólares de fondos robados en 16 direcciones distintas.
Efectos del hackeo de WazirX
El ataque afectó al 45% de los fondos de los clientes y significativamente la capacidad del intercambio para mantener su índice de garantía. Esto resultó en un cierre total de sus servicios.
Mientras tanto, los usuarios asustados, no pudieron retirar sus fondos, provocando una fuerte reacción de la comunidad.
Tras los hechos, WazirX inicialmente señaló en su informe una “discrepancia entre los datos mostrados” en la interfaz de Liminal, su proveedor de custodia de criptomonedas. Sin embargo, Liminal inmediatamente negó cualquier participación y afirmó que su infraestructura no había sido comprometida.

Liminal reiteró que la infraestructura sigue siendo segura y señaló posibles vulnerabilidades en los sistemas de WazirX.
Como resultado de estos acontecimientos, WazirX solicitó al Tribunal Supremo de Singapur una moratoria con el objetivo de reestructurar sus pasivos.
Sin embargo, en el expediente judicial, la gerencia de WazirX afirmó que el intercambio de cifrado Binance, con el que mantiene una disputa de propiedad en curso, puede tener que ser responsable de las pérdidas de los clientes de WazirX.
Respuesta de Binance
En una declaración reciente, Binance rechazó firmemente las acusaciones de culpabilidad tras el importante ciberataque a WazirX, resultando en una asombrosa pérdida total de 235 millones de dólares de las billeteras de los usuarios.
Binance desmintió estas afirmaciones en una publicación en su blog a principios de esta semana.
Binance ha reiterado que no desempeñó ningún papel operativo en la billetera comprometida en el momento del ciberataque. El exchange declaró que, si bien había brindado servicios de billetera a WazirX antes de enero de 2023, todos los fondos fueron retirados de su custodia a pedido de WazirX. El control de los fondos quedó completamente en manos de WazirX y Liminal.
Binance también señaló que no había recibido ningún informe de WazirX con respecto al ataque, aunque la investigación de Liminal sugirió que la vulneración se originó fuera de su infraestructura.
Necesidad de cambios regulatorios
Este incidente, así como otros muchos sucedidos, destaca la importancia de contar con férreas medidas de seguridad para aquellos exchanges que manejan millones de activos de los usuarios.
La capacidad del hacker para robar esta increíble cantidad de fondos de WazirX y canalizarlos a través de Tornado Cash, subraya las vulnerabilidades que existen en las infraestructuras de seguridad. Los exchanges de criptomonedas de todo el mundo deben reevaluar sus defensas contra pirateos tan sofisticados como este.
Leer más:
- ¿Es TAO Bittensor el próximo creador de millonarios?
- Revolut amplía su oferta cripto y busca lanzar su propia stablecoin
- La criptomoneda meme de Atsuko Sato aumenta un 483% y desata el frenesí en el mercado, al igual que NEIRO y Dogecoin






