Revolut amplía su oferta cripto y busca lanzar su propia stablecoin

Hechos claves:
- No hay fecha definida para la entrada en el mercado de la nueva stablecoin.
- Revolut sigue los pasos de otro gigante fintech como PayPal.
- El sector de las stablecoins es uno de los más rentables entre los criptoactivos.
Tal parece que el token que planea lanzar Revolut es una stablecoin, una revelación que le da un giro interesante a la historia sobre los pasos que dan en la fintech hacia su consolidación como canal de trading para criptoactivos en Europa y el mundo.
La empresa no adelantó la fecha de lanzamiento, pero está claro que el objetivo es imitar a otras empresas del sector que también han creado su propia criptomoneda estable.
La información cierta hasta ahora es que cuatro personas con vínculos con Revolut hablaron del plan de lanzamiento de la stablecoin, aunque no han sido comunicados oficiales de la empresa. La idea, tal parece, es que la plataforma en línea siga siendo un lugar seguro y diverso para que los inversionistas puedan invertir en valores de la blockchain.
Una compañía de $45 billones con su stablecoin
En julio de este año, Revolut dio un paso gigante hacia el crecimiento como agente económico al recibir una licencia bancaria en el Reino Unido. Esta ha sido una señal que confirma la confianza en su solidez dentro de la oferta de este tipo de compañías. También hay que recordar que ya opera como banco en España desde 2023.
Dentro del universo de las criptomonedas más rentables, el sector de las stablecoin es probablemente uno de los más lucrativos. En este tipo de token el más grande es Tether, de la red Ethereum, que tiene una capitalización en el mercado bursátil de 119 billones de dólares. Otras opciones son USDC (de Circle) y el valor de la app financiera PayPal llamada PYUSD.
¿Cómo es este negocio?
Uno de los valores más importantes de la Revolut es la innovación y esto se enmarca dentro de la estrategia de poseer su propia criptomoneda, que en un primer escenario sería una stablecoin. Alineado con el pensamiento de los encargados de manejar los destinos de la empresa, el paradigma de una banca sin fronteras es posible y con la ampliación de la oferta se camina hacia ese objetivo.
El valor de las criptos estables está unido al de un activo del mundo real, como por ejemplo el dólar. Para soportar esa cotización, las propietarias compran títulos de deuda emitidos por los Estados para recibir constantemente pagos de intereses y esto los hace muy rentables. Tether alcanzó beneficios de 5.2 billones de dólares en el primer semestre de 2024, una cifra que sin duda alguna habla de lo lucrativas que son estas inversiones.
Revolut: plataforma de criptoactivos
Desde que entró con su oferta de criptoactivos en 2017, la empresa nunca ocultó su intención de ser uno de los jugadores más importantes para los poseedores de valores de la blockchain é incorporó el servicio de exchange.
En sus comienzos, los usuarios podían escoger entre las 25 criptomonedas más conocidas para comprar y vender usando sus canales de atención. Hoy en día, la oferta de crypto en Revolut es mucho más grande.
En ese sentido, en el futuro lo que esperan dentro de los cuarteles generales de la empresa financiera es consolidarse aún más con su propia stablecoin. Hay que seguir con atención las señales que envían desde la compañía cuando todo esté listo para el lanzamiento del nuevo valor.
Leer más:
- TON colaborará en un nuevo proyecto con CRV en una nueva plataforma
- Token2049 Singapur: analista predice desplome del mercado crypto
- Bitget Exchange supera los 45 millones de usuarios en todo el mundo






