El fundador de Cardano afirma que Ethereum es una dictadura

Puntos clave:
- Charles Hoskinson afirma que el cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ejerce demasiada influencia en la gobernanza de la red.
- A pesar de ello, reconoce que Buterin no tiene todo el poder, ya que Ethereum está formado por la Fundación Ethereum.
El fundador de Cardano, Charles Hoskinson, criticó en una entrevista que le realizaron en Singapur, el modelo de gobernanza actual de Ethereum. Afirmó que Ethereum depende demasiado de su cofundador, Vitalik Buterin.
Hoskinson también explicó, que las reformas de gobernanza de la “era Voltaire” impidieron que Cardano se convirtiera en una dictadura similar a la de Ethereum. De esta forma, el fundador de Cardano dice que “evitaron la anarquía de Bitcoin”.
Según el fundador de Cardano, Ethereum depende mucho de Buterin para obtener orientación. Sin embargo, el nuevo modelo de gobernanza de Cardano resuelve el trilema de “eficacia, eficiencia e integridad”. Esto lo consigue a través de Intersect (una organización de miembros) y de un grupo de representantes delegados.
El fundador de Cardano critica duramente la gobernanza de Ethereum
En una entrevista con Cointelegraph durante la conferencia TOKEN2049 en Singapur, el fundador de Cardano, Charles Hoskinson, explicó cómo el modelo de gobernanza actual de Ethereum depende demasiado de su cofundador Vitalik Buterin. Esto está sobre todo referido a cuando se trata de la toma de decisiones. A pesar de ello, no considera que Buterin tenga poder absoluto.
Poco después de que se publicara el artículo, en el cual el fundador de Cardano compara a Ethereum con una dictadura, Hoskinson afirmó que no concedería más entrevistas a los medios tradicionales de criptomonedas. Ha explicado que ya estaba “harto de titulares dramáticos y entrevistas desperdiciadas”.

Cuando le pidieron que explicara por qué comparó a Ethereum con una dictadura, dijo que “Ethereum sigue a Buterin en busca de inspiración”. Se rige por Buterin para saber hacia dónde tienen que seguir desarrollando la cadena.
A pesar de ello, el fundador de Cardano reconoce que Buterin no tiene todo el poder. Ethereum está formado por la Fundación Ethereum, una comunidad y partes interesadas que toman decisiones importantes durante las principales reuniones. Pero aún así, no puede negar la influencia que Buterin tiene sobre la cadena de bloques.
Hoskinson destaca cómo Buterin tuvo un papel importante al liderar el cambio de Ethereum desde la optimización basada en fragmentación a los rollups y las redes de capa 2.
El modelo de gobernanza de Cardano es mucho más colaborativo
El fundador de Cardano, afirma que el propio modelo de gobernanza de Cardano es mucho más colaborativo. También garantiza que la plataforma descentralizada seguirá funcionando mucho después de que él se haya ido.
Esto se debe al modelo basado en delegados de la cadena de bloques, que consta de investigadores e ingenieros que dan lugar a lo que él llama: un “Intersect”. A través de este sistema, se utiliza un sistema de votación para determinar los siguientes pasos en el desarrollo de Cardano.
Las entidades fundadoras que han guiado el proyecto hasta ahora (la Fundación Cardano, Input Output Global y Emurgo) ya no pueden activar bifurcaciones y actualizaciones.
El fundador de Cardano, ha explicado también cómo el modelo resuelve el problema que ha afectado a otras cadenas de bloques importantes. Entre estos problemas se refiere a “la anarquía” de la gobernanza de Bitcoin y “la dictadura” del modelo de Ethereum por parte de Vitalik Buterin.
Aunque Cardano todavía está trabajando en la finalización de una constitución que probablemente establecerá límites estrictos en algunas cuestiones fundamentales. Entre estas cuestiones, se encuentra el suministro y el funcionamiento de la gobernanza.
En el centro de este nuevo sistema se encuentra la bifurcación dura Chang de Cardano, que tuvo lugar a principios de septiembre. Esta actualización ha transformado a ADA en un token de gobernanza, lo que permite a los titulares de ADA elegir representantes, votar sobre propuestas de desarrollo y participar en la toma de decisiones sobre financiación de proyectos comunitarios.
También ha habido críticas para Bitcoin
Si bien los comentarios del fundador de Cardano sobre Ethereum fueron punzantes, también tuvo bastantes críticas para Bitcoin, como ya se hemos mencionado con anterioridad.
Charles Hoskinson comparó la estructura de gobernanza de Bitcoin con la “anarquía”, afirmando que su protocolo lo hace inflexible a la innovación.
También ha sugerido que la gobernanza de Bitcoin tiene falta de liderazgo y una estructura descentralizada que a menudo dejan a la red estancada. Esta falta de liderazgo o de orientación, puede impedir un progreso significativo en el futuro con respecto a Bitcoin y su red.
Leer más:
- MicroStrategy intensifica su apuesta por las criptomonedas
- Flockerz conquista a los alcistas de ETH, mientras BNB y BinaryX lideran la subida
- El precio del oro alcanza más de 2.614 dólares, superando a Bitcoin