La transparencia financiera del gasto de la Fundación Ethereum es cuestionada – Vitalik Buterin responde
La Fundación Ethereum se enfrenta una vez más a la crítica generalizada debido a la falta de transparencia sobre el gasto anual de la misma. Ante esto, Vitalik Buterin ha compartido algunos datos que analizaremos en este artículo.
La información revelada por el fundador de la organización tiene como objetivo disipar las dudas que se han generado en torno a esta comunidad. El desglose de los gastos de la Ethereum Foundation fueron publicados en su cuenta de X esta semana; tanto por el líder de la organización como por Josh Stark.
Adicionalmente, la intención de aumentar la claridad en torno a cómo funciona esta fundación, ha llevado a Buterin a revelar su salario.
Así es el gasto anual de la Fundación Ethereum según Buterin
En principio, Ethereum ETH es una de las criptomonedas más rentables del mercado criptográfico (la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado). Por esto, es normal que constantemente se cuestionen las actividades en torno a esta red blockchain.
Asimismo, muchas preguntas respecto a los datos financieros se han generado sobre esta organización (Ethereum Foundation) en las últimas semanas. Ante la duda, y con la intención de calmar a la comunidad, Buterin ha revelado los datos económicos de la Fundación Ethereum en su cuenta de X.
La información nos da a conocer el desempeño de la compañía durante el año 2023, y cuáles han sido las prioridades en torno a la inversión. A simple vista, tenemos que el gasto en nuevas instituciones ha sido el mayor punto de interés para la empresa durante este periodo.
Esto involucra organizaciones o entidades que dan soporte al ecosistema Ethereum. En esta categoría el gasto destinado ha sido de un 36.5%, según los datos compartidos por Vitalik. Asimismo, se puede ver un profundo interés en impulsar el desarrollo de la Capa 1 de Ethereum, para la cual se ha asignado un 24.9% del presupuesto anual.
Dicho por el propio Josh Stark, el gasto destinado a la L1 de Ethereum incorpora el pago de subvenciones. Esta inversión representa el pago a equipos externos, así como la financiación de investigaciones para el desarrollo interno de la Fundación Ethereum.
Entre algunos de los nombres relevantes que se pueden ver en el informe, se encuentran Solidity, Devcon y Robust Incentives Group. Estos serían los principales beneficiarios de las subvenciones según Stark. El gráfico compartido en la cuenta de Vitalik, indica que destinaron un 12.7% al desarrollo de la comunidad y un 7.7% para las operaciones internas.
Buterin Revela cuánto gana en la Fundación Ethereum
Las constantes críticas y el escrutinio al que ha estado sometida la Fundación Ethereum en los últimos meses, ha llevado a su fundador a exponer datos importantes. Uno de ellos es el salario que según él, le paga la Ethereum Foundation.
En una publicación realizada el día martes, el magnate tecnológico indicó que percibía alrededor de 140 mil dólares anuales. El lugar de Buterin es uno de los más altos dentro de la fundación, compartiendo responsabilidades junto con otros dos miembros.
Son ellos los encargados de tomar las decisiones dentro de la fijación y lideran las iniciativas que se llevan a cabo. La decisión de revelar su salario, surge tras una gran cantidad de preguntas generadas en torno a la transparencia de esta organización.
Para el programador, es una forma de demostrar la claridad con la que quieren generar una mayor confianza en el sector. Pagar con Ethereum se ha convertido en una práctica habitual, pero los altos costes de gas han sido motivo de crítica constante para esta red.
Al parecer, los movimientos que se han detectado de monedas ETH no tiene muy confiados a los inversores. De hecho, las dudas aumentan esta semana tras la detección de una transacción de más de 94 millones de dólares en ETH a una Wallet Kraken.
Ethereum ha experimentado un crecimiento considerable desde el 2021 según los datos de tesorería de la empresa. En 2024, el presupuesto de la Ethereum Foundation es de 100 millones, mientras que en el año 2021 fue de 40 millones de dólares. Según Miyaguch, no habían compartido estos datos debido a las complicaciones regulatorias.
Acusaciones de manipulación de mercado contra la Ethereum Foundation
El precio de Ethereum se ha mantenido lateral desde hace una semana aproximadamente, según los datos que podemos ver en CoinMarketCap. En las últimas 24 horas ha experimentado un incremento del 3.14% en su cotización, y se puede ver una recuperación en su capitalización de mercado hacia los 307 billones de dólares.
*Fuente: CoinMarketCap
Con un valor de más de 2.550 dólares, ha llegado a una zona de soporte importante para ETH. Por otro lado, su precio ha caído en un 2.91% en el gráfico semanal, llegando a mínimos de 2.429 dólares.
Se cree que la caída podría estar relacionada con las acusaciones de manipulación de mercado que surgieron a partir de un movimiento de 35.000 ETH a Kraken. A pesar de esto, la Ethereum Foundation informó que sólo posee un 0.3% del suministro de ETH, por lo que no deberían existir dudas sobre la centralización del proyecto.