Empresas mineras de Bitcoin informan resultados financieros sólidos a pesar del halving

Los ingresos de las empresas mineras de Bitcoin alcanzaron un nuevo mínimo anual. Cayeron a 2,54 millones de dólares. Esto marca las ganancias diarias más bajas para los mineros de Bitcoin desde octubre de 2023. Esta caída se atribuye al evento de reducción a la mitad de Bitcoin del 20 de abril, que redujo las recompensas de minería de 6,25 BTC a 3,125 BTC por bloque.
La empresa minera de Bitcoin Bitdeer, vio caer el precio de sus acciones en Nasdaq un 3,55% el lunes, después de que la compañía informara pérdidas netas de 17,7 millones de dólares en el segundo trimestre de este año.
Sin embargo, no todo son resultados negativos. Dos empresas mineras de Bitcoin que cotizan en bolsa en Wall Street, HIVE Digital Technologies (NASDAQ: HIVE) y TeraWulf (NASDAQ: WULF), han informado de sólidos resultados financieros para el segundo trimestre de 2024. Esto demuestra su capacidad para afrontar los desafíos planteados por el reciente halving de Bitcoin.
Impacto del halving de Bitcoin y adaptación a la caída de los ingresos
El evento de reducción a la mitad de Bitcoin, que ocurre aproximadamente cada cuatro años, está diseñado para controlar la inflación al reducir a la mitad las recompensas por bloque otorgadas a los mineros. Por ello, como se esperaba, la reducción de las recompensas provocó una caída significativa en los ingresos diarios por minería, por debajo de los 3 millones de dólares por primera vez en mayo de 2024.
Las empresas mineras de Bitcoin, han tenido que hacer frente a una reducción de los ingresos. Para contrarrestar la caída, algunas empresas mineras de Bitcoin han programado medidas proactivas para estabilizarse. Es el caso de Bitfarms, que entre otras medidas, han actualizado su flota y se han expandido geográficamente para mantener la rentabilidad.
Bitfarms reportó ingresos totales de 42 millones de dólares para el segundo trimestre (un 16% menos respecto al primer trimestre). A pesar de esto, los ajustes estratégicos de la compañía apuntan a mejorar su desempeño financiero y adaptarse al cambiante panorama minero.
Los ingresos de Hive Digital y TeraWulf aumentaron este segundo trimestre
Frank Holmesminin, presidente ejecutivo de HIVE, ha dicho: “Nuestra estrategia de abastecernos únicamente de grandes cantidades de energía verde ha sido un gran desafío para un crecimiento rápido, pero nuestra expansión en Paraguay, abasteciendo con 100 MW, duplicará nuestra huella de Bitcoin en los próximos 12 meses”.
HIVE Digital Technologies anunció ingresos trimestrales de 32,2 millones de dólares, de los cuales 29,6 millones de dólares provienen de la minería de monedas digitales y 2,6 millones de dólares de operaciones de computación de alto rendimiento (HPC). La empresa logró un EBITDA ajustado de 14,9 millones de dólares y un beneficio neto de 4,2 millones de dólares antes de impuestos.
Mientras tanto, TeraWulf informó ingresos en el segundo trimestre de 2024 por 35,6 millones de dólares, lo que representa un aumento interanual del 130,2%. El beneficio bruto de la empresa (excluida la depreciación) aumentó a 21,7 millones de dólares, con un EBITDA ajustado de 19,5 millones de dólares.

Paul Prager, director ejecutivo de TeraWulf, ha hablado sobre los resultados: “Los resultados del segundo trimestre de TeraWulf reflejan nuestro compromiso inquebrantable con la excelencia operativa y el crecimiento estratégico”. La empresa se ha centrado en ampliar su capacidad de infraestructura y diversificarse en iniciativas de inteligencia artificial y computación de alto rendimiento.
Ambas empresas mineras de Bitcoin, destacaron sus esfuerzos por adaptarse al último halving de Bitcoin. HIVE y TeraWulf también destacaron su enfoque en la eficiencia operativa y la gestión de costos. HIVE reportó un margen operativo bruto del 35%, mientras que TeraWulf logró un margen de beneficio bruto del 60,9%.
Las acciones de la minera de Bitcoin Bitdeer caen un 3,5%
Como ya hemos mencionado con anterioridad, muchas empresas mineras de Bitcoin han sufrido grandes pérdidas. Este es el caso de la empresa canadiense: Bitdeer.

Los ingresos por minería de Bitdeer aumentaron a 41,6 millones de dólares en el segundo trimestre, frente a los 21,6 millones del mismo trimestre del año pasado. Esto se debió principalmente al aumento de la tasa de hash de minería propia.
Según su último informe de ganancias, la compañía informó una pérdida neta de 17,7 millones de dólares en el segundo trimestre. El precio de las acciones de Bitdeer en el Nasdaq cerró el lunes con una baja del 3,55%, a 7,61 dólares, con una capitalización de mercado de 1.040 millones de dólares. El precio de sus acciones ha caído un 14,3% en lo que va de año.
Leer más:
- Celebrando el legado de Dogecoin: ¿Es Doge2014 la próxima memecoin x100?
- Las criptomonedas inspiradas en los Juegos Olímpicos de París 2024 podrían iniciar un rally alcista
- Japón se prepara para la aprobación de los ETFs de Bitcoin






