¿Cómo afectan las criptomonedas en la declaración de la renta? Esto es lo que tienes que saber

Altcoins Bitcoin Criptomonedas Regulación
A la hora de realizar tu declaración de la renta, tienes que saber que tienes que incluir tus criptomonedas. Sin embargo, no se declara por tenerlas, sino por operar con ellas
Autor
Autor
Minia Xisela Rodríguez
Acerca del autor

Como ingeniera, Minia X. Rodríguez ha adquirido una sólida formación de base científica y nuevas tecnologías. Centrada en este nicho, durante años se ha dedicado a la escritura y ha participado...

Hechos verificados por
Autor
Tania Fernández
Acerca del autor

Esta editora y escritora, es una apasionada del mundo de las finanzas y las criptomonedas. Ha escrito numerosos artículos para diversos medios escritos del sector financiero y de cultura general. A...

Última actualización: 
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.
Aviso legal: las criptomonedas son una clase de activos de alto riesgo. Este artículo se ofrece con fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión. Al utilizar este sitio web, acepta nuestros términos y condiciones. Podemos utilizar enlaces de afiliados dentro de nuestro contenido y recibir comisiones.

Hechos clave:

  • Aunque son activos nuevos y relativamente poco conocidos, las criptomonedas están sujetas a gravámenes.
  • Estos variarán según el tipo de transacción y las circunstancias particulares de cada usuario de criptomonedas.
  • Algo que hay que tener claro, en el IRPF importa lo que hagas con las criptomonedas, no que las tengas.
  • Las ganancias obtenidas con tus criptos deben de ser expuestas y valoradas.
  • Para calcular las ganancias, se aplica la regla FIFO (First In, First Out).

Aquellos poseedores de criptomonedas que hayan utilizado sus activos a lo largo del último año, tienen que tener en cuenta que es imprescindible que las incluyan en su declaración de la renta. Sin embargo, no muchos tienen claro el tipo de transacciones que hacen y que tienen que incluir en ella. Los titulares de criptomonedas, también tienen que tener en cuenta que la Agencia Tributaria puede rastrearlas.

Sin embargo, y dado que no existe todavía una regulación clara, los inversores en criptomonedas deben estar atentos. En definitiva, tendrán que determinar cuántos impuestos deben pagar según las leyes españolas. Es importante conocer los datos sobre la tributación de las criptomonedas en España para operar de forma segura y eficiente sin ningún tipo de riesgo.

Las criptomonedas en España están sometidas al IRPF

En nuestro país, se considera a las criptomonedas como un activo de inversión. Por lo tanto, es normal que se incluyan en el impuesto sobre la renta general y al impuesto sobre el ahorro.

Según esto, queda claro que deberás declarar tus ganancias con tus mejores criptomonedas en tu declaración de la renta de este año.

Sin embargo, como usuario de activos digitales tendrás que saber muy bien como están gravadas (o más bien, como lo están las operaciones que realices con ellas).

Si tenemos en cuenta las ganancias obtenidas por venta, intercambio o gasto, esto se consideran: ingresos por ahorro (este impuesto implica entre un 18-29%).

Por otro lado, si hablamos de recompensas mineras, al estar consideradas como una actividad comercial independiente, están sujetas al impuesto sobre la renta general.

Por su parte, las recompensas por staking, son consideradas como impuestos por inversión (por lo que también aplican un impuesto entre el 18 y el 29%).

Además, los usuarios de criptoactivos, también tendrán que tener en cuenta que según la región en la que vivan, o el valor total de su wallet de criptos, también podrían estar sujetas a un impuesto sobre el patrimonio. Esto quiere decir, que el impuesto puede variar según estas circunstancias.

Finalmente, los españoles con tenencias en el extranjero superiores a 50.000 euros también tendrán que declararlas.

Algo sumamente importante para tu declaración de la renta: cómo calcular las ganancias

Antes de hacer tu declaración para la agencia tributaria, debes determinar el precio de compra de Bitcoin o las mejores altcoins que has comprado. También tendrás que tener en cuenta, los costos asociados tanto de compra como de venta.

A mayores, si has recibido criptomonedas por otros medios, tendrás que averiguar el precio exacto de mercado el día que las recibiste.

Declaración de la renta: ganancias
Para determinar las pérdidas y ganancias se usa el criterio FIFO. Fuente: Agencia Tributaria

A continuación, tendrás que restar el costo base del precio de venta de tus criptos. Sin embargo, en otras operaciones (incluidos intercambios o donaciones), tendrás que restar el costo exacto de la criptomoneda el día que las obtuviste.

Ahora, si obtuviste ganancias, deberás presentar en tu declaración de la renta el importe total.

Por otro lado, con las pérdidas, puedes compensarlas con ganancias similares. Sin embargo, tus ganancias no son bastantes (o si superan las ganancias obtenidas), tienes la opción de trasladarlas a lo largo de cuatro años.

De esta forma, podrás compensarlas con ganancias obtenidas en años posteriores. Pero si aún pasados estos cuatro años, aún tienes pérdidas que no has utilizado, podrás compensar hasta el 25% de otros ingresos (por ejemplo, intereses o bonos).

IVA y criptomonedas

Un punto importante es el pago del IVA. Está establecido que tanto por la compra-venta o transmisión de Bitcoin o otras nuevas criptomonedas, no devienen IVA.

Básicamente, esto quiere decir que para estas actividades no tendrás que añadir el 21% de IVA en tu declaración de la renta.

Sin embargo, otra cosa es que compres algo o pagues con criptomonedas. En este caso, tendrás que pagar el IVA correspondiente en cada caso, igual que si lo hicieses con euros.

Otro caso es la minería. Al principio, no tienes que facturar con IVA (no existe un cliente definido al minar). Al no facturar el IVA, tampoco lo podrás deducir de los gastos inherentes del equipo de minería, o el alquiler de la nave utilizada, por ejemplo.

Leer más:

Logo

Por qué confiar en CryptoNews

+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores
editors
+ 66 Más

Las mejores ICO

Ofertas de criptomonedas a seguir de cerca

Visión general del mercado

  • 7d
  • 1m
  • 1y
Market Cap
$3,936,592,304,079
13.93
En el artículo
Bitcoin
BTC
$121,788
2.83 %

Más

Comunicados de prensa
Bitunix lanza hasta agosto su campaña de bonificación por registro de hasta 200 dólares
2025-07-14 11:47:12
Noticias
PENGU registra un aumento semanal del 88% y refuerza el sentimiento alcista
Minia Xisela Rodríguez
Minia Xisela Rodríguez
2025-07-14 10:25:16
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 Más
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores