Coinbase ofrecerá futuros perpetuos de criptomonedas que cumplan con la CFCT

- Coinbase planea lanzar operaciones de futuros perpetuos en Estados Unidos.
- La oferta cumplirá con los estándares regulatorios delineados por la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFCT).
- Coinbase da otro gran paso para impulsar el uso generalizado de las criptomonedas y el trading avanzado: su nueva “One Card”.
Con el mercado cripto esperanzado con una regulación más liviana y un renovado apetito por el riesgo, los intercambios están compitiendo para capitalizar este optimismo. Por este motivo, algunos como Coinbase están lanzando productos complejos, como los futuros perpetuos, que alguna vez fueron utilizados principalmente por comerciantes experimentados.
Los futuros perpetuos son derivados cripto, que permiten a los operadores apostar en precios de tokens sin fecha de vencimiento y ofrecen acceso las 24 horas y un alto apalancamiento. Esto los convierte en una opción en tendencia en mercados de alta dinámica. Coinbase los ofrecerá ahora en Estados Unidos, y aprovechará además para lanzar su nueva tarjeta Coinbase One.
Coinbase lanzará futuros perpetuos compatibles con la CFTC
El exchange planea lanzar operaciones de futuros perpetuos en Estados Unidos. Esta oferta, cumplirá con los estándares de la CFCT, según comentó ayer un alto ejecutivo del intercambio de criptomonedas.
Max Branzburg, dijo en la Cumbre sobre el Estado de las Criptomonedas en Nueva York: “Recientemente lanzamos un sistema único de negociación de futuros disponible las 24/7, y me complace anunciar que pronto lanzaremos también en EE. UU. un sistema de negociación de futuros perpetuos que cumple con las normas de la CFTC”
Los futuros perpetuos son derivados cripto que permiten a los operadores apostar en precios de tokens sin fecha de vencimiento. Esto los convierte en una opción popular en mercados de alta dinámica.
Inversores y traders, suelen utilizar este tipo de futuros para cubrir riesgos, aumentar los rendimientos o especular sobre los movimientos de precios sin poseer el activo subyacente.
Esto forma parte del creciente esfuerzo de la plataforma por ofrecer herramientas más avanzadas a los usuarios estadounidenses.
Con competidores como Hyperliquid y COTI ya explorando futuros descentralizados regulados, esta decisión para ofrecer futuros perpetuos, podría transformar la industria de derivados cripto de EE. UU.
La nueva tarjeta One de Coinbase
Además del lanzamiento de futuros perpetuos en Estados Unidos, dentro de la reciente estrategia de Coinbase, está el lanzamiento de su nueva tarjeta “One Card”.
Con su lanzamiento previsto para otoño de 2025, la One Card cuenta con el respaldo de American Express. Este hito, marca una de las colaboraciones más sólidas entre las TradFi y DeFi.
Los usuarios de la tarjeta obtendrán hasta un 4 % de rentabilidad en BTC por cada compra. Permite la conversión instantánea de criptomonedas con potencial a moneda normativa, lo que a la larga hace que el proceso de compra sea sencillo y familiar.
La gerencia afirma que la tarjeta está diseñada tanto para principiantes en cripto como para usuarios experimentados. Ofrecerá seguridad y facilidad de uso a través de la confiable red AmEx. Además, garantiza beneficios comparables a los de American Express, a la vez que recompensa el gasto en BTC, la criptomoneda más popular.
Los analistas del sector opinan que esta medida podría impulsar su adopción. «No es solo una tarjeta de recompensas, es un puente entre la comunidad cripto y el mundo real», declaró un analista en el evento.
Sin embargo, algunos críticos señalaron que convertir BTC a moneda fiduciaria en el punto de venta no refleja plenamente el valor descentralizado de las criptomonedas.
La estrategia de Coinbase de fusión de TradFi con las criptomonedas
Tanto el lanzamiento de futuros perpetuos de criptomonedas como el de su nueva tarjeta “One Card”, son movimientos de la compleja estrategia de Coinbase para combinar las finanzas tradicionales (TradFi) con las finanzas digitales (criptomonedas).
Esto permite a los usuarios invertir en activos digitales de forma práctica. La conexión con American Express proporciona una sólida credibilidad institucional, y los futuros perpetuos regulados por la CFTC brindan seguridad y estabilidad a los inversores serios.
El sentimiento del mercado reaccionó de una manera muy positiva a los anuncios de Coinbase, y varios analistas comentaron que estas herramientas podrían estimular tanto la actividad en cadena como el volumen institucional dentro de los Estados Unidos.
Coinbase se mantiene a la vanguardia de la innovación compatible con productos que se adaptan tanto a los consumidores diarios como a los comerciantes experimentados, sin cruzar el territorio regulatorio.
Incluso se puede decir, que algunas de las mejores criptomonedas en preventa, que podrían acabar siendo incluidas en Coinbase en el futuro, se beneficiarán de estos avances.
La confianza del mercado ha mejorado recientemente y los inversores se muestran optimistas ante las señales positivas emitidas por los reguladores estadounidenses.
La decisión de Coinbase se enmarca precisamente en este contexto para intentar aprovechar la oportunidad y ofrecer productos más compatibles e innovadores para atraer una nueva ola de usuarios y un mayor volumen de operaciones.
Leer más:
- La SEC rechaza el registro de criptomoneda de DeFi ¿Cómo reaccionará la capa 2 de SOL?
- PayPal se une a Stellar mientras los usuarios exploran Best Wallet como su nueva opción cripto
- Nueva multa de Hacienda para los contribuyentes españoles que compartan cuentas con sus hijos