Fiserv se asocia con Circle y PayPal para lanzar una nueva stablecoin

Blockchain Criptomonedas Stablecoin
El procesador de pagos Fiserv, quiere ser pionero a medida que los bancos, el gobierno de EE. UU. y otros actores del sector presionan para la adopción de stablecoins
Autor
Autor
Minia Xisela Rodríguez
Acerca del autor

Como ingeniera, Minia X. Rodríguez ha adquirido una sólida formación de base científica y nuevas tecnologías. Centrada en este nicho, durante años se ha dedicado a la escritura y ha participado...

Hechos verificados por
Autor
Tania Fernández
Acerca del autor

Esta editora y escritora, es una apasionada del mundo de las finanzas y las criptomonedas. Ha escrito numerosos artículos para diversos medios escritos del sector financiero y de cultura general. A...

Última actualización: 
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.
Aviso legal: las criptomonedas son una clase de activos de alto riesgo. Este artículo se ofrece con fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión. Al utilizar este sitio web, acepta nuestros términos y condiciones. Podemos utilizar enlaces de afiliados dentro de nuestro contenido y recibir comisiones.

Hechos clave:

  • Ayer lunes, Fiserv anunció sus planes para lanzar una stablecoin.
  • Para alcanzar su objetivo, se ha asociado con varias empresas líderes en la infraestructura de stablecoins como: Paxos y Circle, además de con PayPal.
  • La empresa, lanzará una plataforma de activos digitales, una nueva stablecoin (FIUSD) y su infraestructura de pagos para fines de año.
  • El anuncio se produce después de que se aprobase la semana pasada la “ley GENIUS”.
  • Esta nueva ley creará un marco regulatorio para las criptomonedas estables.

Fiserv dijo el lunes que lanzará una plataforma de activos digitales, incluida una nueva stablecoin, denominada FIUSD, junto con su infraestructura de pagos existente para fines de año. Esto será sin costo adicional para los grandes clientes. Fiserv y PayPal, anunciaron su colaboración para impulsar la interoperabilidad futura, de modo que los consumidores puedan transferir fondos con FIUSD en PayPal.

Fiserv también colaborará con Paxos y Circle, ambos líderes en infraestructura de stablecoins. FIUSD se basará en la blockchain de Solana. FIUSD ofrecerá las ventajas de la cadena de bloques, como transacciones rápidas 24/7, con la confianza del dinero tradicional. Estas características facilitan acciones como pagar a proveedores rápidamente, enviar dinero internacionalmente y desarrollar nuevas aplicaciones financieras.

Fiserv hace públicos sus planes

Fiserv y PayPal, anunciaron el lunes que se están asociando para construir una futura interoperabilidad entre FIUSD y PayPal USD (PYUSD). Este nuevo hito, permitirá que los consumidores y las empresas muevan fondos a nivel nacional e internacional.

Fiserv dijo el lunes que lanzará una plataforma de activos digitales, incluida una nueva moneda estable, denominada FIUSD, junto con su infraestructura de pagos existente para fines de año.

Por otro lado, y en un anuncio relacionado, Fiserv y PayPal anunciaron su colaboración para impulsar la interoperabilidad futura de FIUSD. Esta colaboración, busca expandir el uso de stablecoin y pagos programables a nivel mundial.

La firma de tecnología financiera, dijo que el amplio alcance de su red (alrededor de 10.000 instituciones financieras y seis millones de establecimientos comerciales con 90 mil millones de transacciones anuales), “proporcionará una escala instantánea” para la criptomoneda FIUSD.

Las empresas fintech y financieras tradicionales, recurren cada vez más a las stablecoins para agilizar los pagos transfronterizos, acelerar las liquidaciones y ampliar el acceso a las DeFi.

Para conseguir su objetivo, también ha creado un vínculo de colaboración con Paxos y Circle, dos empresas líderes del sector de stablecoins.

Que implica esta colaboración

Esta colaboración está diseñada para que los pagos con las mejores criptomonedas estables sean más eficientes, accesibles y programables.

Se centrará en casos de uso como los pagos transfronterizos y los pagos a comerciantes, integrando las stablecoins como un componente omnipresente del comercio global.

El director de operaciones de Fiserv, Takis Georgakopoulos, afirmó: “Junto con nuestras otras plataformas bancarias y comerciales nativas de la nube, creemos que FIUSD brindará a nuestros clientes la eficiencia y las opciones que necesitan para prosperar en el cambiante ecosistema bancario y de pagos”.

Director de operaciones de Fiserv: Takis Georgakopoulos
Georgakopoulos es optimista con la colaboración y su resultado

Georgakopoulos también añadió, que la colaboración con PayPal impulsará los pagos con stablecoins al hacer el sistema más eficiente y flexible.

FIUSD está diseñado para que los bancos puedan integrarlo fácilmente con las plataformas existentes de Fiserv.

Los bancos seguirán controlando la experiencia de sus clientes, a la vez que se beneficiarán de herramientas integradas para la detección de fraudes y el cumplimiento normativo. Fiserv utilizará su moderno sistema central, Finxact, para impulsar la plataforma.

El anuncio de Fiserv se realizó aprovechando la coyuntura de la aprobación de la ley GENIUS

La semana pasada, el Senado de Estados Unidos aprobó la Ley GENIUS , un primer paso en la aprobación de regulaciones para la industria de Bitcoin y las mejores altcoins por parte del Congreso.

Se prevé que la ley, de promulgarse, impulsará una mayor adopción de las criptomonedas estables y un mayor número de casos de uso entre grandes bancos, minoristas, inversores y otros.

Los analistas dicen que la Ley GENIUS, podría otorgar mayor legitimidad al sector, pero la Cámara liderada por los republicanos primero debe aprobar su versión antes de que llegue al presidente Trump para su aprobación.

La administración Trump también ha buscado promover los activos digitales y la tecnología blockchain, a través de agencias reguladoras mediante una orden ejecutiva de enero.

“Esto debería reforzar la capacidad de Fiserv para retener participación entre los clientes comerciales e instituciones financieras a medida que la tecnología de activos digitales se adopta más ampliamente”, escribieron el lunes los analistas de TD Cowen Bryan Bergin y Harrison Vivas.

Finalmente, la nueva altcoin no afectará el desempeño financiero de Fiserv este año. Sin embargo, demuestra la rápida innovación de la compañía.

Leer más:

Logo

Por qué confiar en CryptoNews

+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores
editors
+ 66 Más

Las mejores ICO

Ofertas de criptomonedas a seguir de cerca

Visión general del mercado

  • 7d
  • 1m
  • 1y
Market Cap
$3,592,684,037,842
2.74
En el artículo

Más

Noticias
ETF de Bitcoin superan nivel clave: la demanda crece y Bitcoin Hyper capta la atención
Minia Xisela Rodríguez
Minia Xisela Rodríguez
2025-07-10 09:03:12
Noticias
En DIRECTO- Noticias sobre Bitcoin hoy, 10 de julio de 2025: actualizaciones en tiempo real
2025-07-10 06:11:28
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 Más
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores