¿Qué pasará con el precio de Bitcoin en abril? – Esto es lo que debes saber antes del halving

Last updated:
Redactor de contenidos
Redactor de contenidos
Emilio J. Pérez
Acerca del autor

Emilio colabora en calidad de redactor de contenidos de Crypto News. Con más de trece años de experiencia como gestor patrimonial para distintas multinacionales del sector financiero, analiza e...

Hechos verificados por
Editora de contenidos
Marina Flores
Acerca del autor

Marina se desempeña como editora de Crypto News. Con amplios conocimientos en el mercado de las criptomonedas y las finanzas, busca facilitar información de calidad a nuestros lectores. También...

Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.

Estamos a escasas semanas de que se produzca el proceso conocido como halving. Se trata de una actualización automática que reduce a la mitad las recompensas generadas por bloque y que sin duda tiene un efecto directo sobre el precio de Bitcoin en tanto que altera su oferta.

Es por eso que hemos querido dedicar este artículo a revisar los posibles efectos que podríamos encontrar una vez que acontezca dicho evento. La fecha estimada, por cierto, es el 20 de abril, momento en el cual se habrá minado el bloque nº 840.000. En ese momento las recompensas por bloque pasarán de 6,25 BTC a 3,125 BTC.

Un repaso al halving para conocer sus potenciales efectos

Hasta hoy contamos con la experiencia de un total de 3 procesos de halving diferentes:

  1. El 28 de noviembre de 2012, cuando se alcanzó el bloque 210.000, la recompensa pasó de 50 BTC a 25 BTC.
  2. El 9 de julio de 2016, cuando llegamos al bloque 420.000, la recompensa se redujo a 12,5 BTC por bloque.
  3. El 11 de mayo de 2020, minado el bloque 630.000, se estableció una nueva recompensa de 6,25 BTC por bloque. El rango en el que nos encontramos actualmente.

Casualidad o no, después de cada evento de halving nos hemos encontrado con un rally posterior que ha llevado al precio de Bitcoin a alcanzar nuevos máximos ATH. Así podemos evidenciarlo en las siguientes gráficas, donde quedaron registrados esos momentos. Comenzamos por la correspondiente al primer halving:

Primer halving y máximos del periodo / Fuente: TradingView

Después aconteció el segundo halving. En aquella ocasión, el precio de BTC lograría escalar meses después hasta los 19.666 $, multiplicando x17 los registros de máximos anteriores.

Segundo halving y máximos del periodo / Fuente: TradingView

El tercer y último halving de los acontecidos llevó al BTC a los máximos ATH de 69.000 $ en intradía. Hasta marzo del presente año, dicha marca se había mantenido imbatida y con un criptoinvierno de por medio que hizo que el precio de Bitcoin cayese a rangos de 16.000 $:

Tercer halving y máximos del periodo / Fuente: TradingView

Evolución reciente del precio de Bitcoin

Si observamos el trazado más próximo de BTC, podemos observar cómo todavía nos encontramos con un token que está posicionado sobre las medias móviles a 50, 100 y 200 sesiones. Esto nos indica, al menos de momento, un sesgo que va a tender a crecimiento. Además, el soporte tangencial alcista sigue manteniendo su verticalidad, y ello coadyuva al optimismo inversor:

Detalle de cotización de BTC con medias móviles y tangencial / Fuente: TradingView

Siguiendo esta dinámica, es posible que abril logre recibir el halving con un Bitcoin que haya vuelto a tocar máximos históricos.

Proyección anual sobre BTC

Para establecer una posible pauta de comportamiento futuro, podemos echar mano de la extensión de Fibonacci, la cual establece una interesante proyección.

Según podemos ver en la gráfica, el precio de Bitcoin se marca como primer nivel de resistencia los 75.320 dólares, el cual de por sí ya supondría un nuevo máximo ATH. De lograr alcanzar esta hito, el siguiente quedaría emplazado para los 83.700 $, una marca que a priori se antoja muy complicada de obtener pero que en vista de la dinámica reciente de crecimiento es factible ver a cierre de este año.

Detalle de cotización de BTC con extensión de Fibonacci incorporada / Fuente: TradingView

Para lograr estos niveles en tiempo y forma, además del efecto del halving también será importante contar con el efecto que tienen los flujos netos de los ETF de Bitcoin al contado. Estos instrumentos han servido desde su lanzamiento, el 11 de enero del presente año, para añadir una presión por demanda importante.

Al estar la oferta condicionada por el ritmo de minado de Bitcoin, sabiendo además que el halving reducirá este suministro de por sí escaso a la mitad, mantener un nivel de compras exigente impulsará el precio de forma intensa.

Según el registro que nos proporciona Farside Investors, aún a pesar de haber tenido cinco sesiones consecutivas de pérdidas entre el 18 y el 22 de marzo, las entradas netas a los ETF de BTC superan los 12.000 millones de dólares.

Desglose de flujos en los ETF de BTC / Fuente: Farside Investors

¿Cómo aprovechar el efecto mercado en un potencial rally de Bitcoin?

Si bien es cierto que BTC tiene un brillante pronóstico por delante, también debemos de reconocer que sus posibilidades de multiplicar el capital invertido son escasas. El motivo no es otro que la enorme capitalización que posee el activo, rebasando los 1,3 billones de dólares en estos momentos.

Frente a esta situación, una jugada interesante resulta la de aprovechar el efecto mercado que genera la criptomoneda para capitalizar a través de otros tokens de menor tamaño. Tal y como podemos apreciar en la siguiente gráfica, BTC supone el 51% de la capitalización total del mercado cripto, lo que hace que sus oscilaciones tengan repercusión a escala global, marcando en buena medida el sentimiento positivo o negativo de la jornada:

Detalle de ponderación de criptomonedas sobre la capitalización total del mercado cripto / Fuente: CoinMarketCap

A este respecto, existe un buen puñado de tokens con proyección meteórica para 2024 que sin duda encontrará aliciente suficiente para su crecimiento con el crecimiento de BTC. La gran diferencia será que, al tiempo de Bitcoin pueda crecer un 12% en una semana, estos tokens pueden hacerlo un 150%, simplemente porque su capitalización lo permite. Al margen, claro está, de ser propuestas atractivas per se.

Leer más:

Más

Patrocinado
Asegura tu lugar en el proyecto Metarverse de LuckHunter: Obtén acceso prioritario y beneficios exclusivos
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 10:21:23
Patrocinado
Sumérgete en el futuro de los video juegos con una increíble experiencia en el Metaverso
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 09:55:43
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores