Este canal cripto de YouTube predijo la subida de precios de PeiPei: ¿qué sigue para la nueva criptomoneda meme?
Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones. Sin embargo, esta posible compensación nunca influye en nuestros análisis, opiniones o reseñas. Nuestro contenido editorial se crea independientemente de nuestras asociaciones de marketing y nuestras calificaciones se basan únicamente en nuestros criterios de evaluación establecidos. Leer más.

Aunque en redes sociales cada día se publican miles de contenidos sobre criptomonedas, lo cierto es que la tasa de acierto de los mismos suele ser bastante limitada. No ha sido el caso del canal de Youtube de Cryptonews, que ha vuelto a dar en el clavo con su pronóstico, esta vez sobre PeiPei cripto.
Según se comenta en el citado video, el token $PEIPEI estaba a punto de experimentar una explosión de precio importante que iba a revalorizarle con fuerza. Las memecoin son tradicionalmente el instrumento perfecto para ello, pero también pueden dar falsas señales.
En la siguiente imagen podemos observar cuál ha sido el comportamiento de PeiPei cripto desde que se realizó la publicación. En estos ocho días la revalorización alcanzada ha sido superior al +70%, cumpliendo sobradamente con las expectativas puestas a corto plazo.

Dado el éxito, no es de extrañar que los inversores estén volcándose en el canal a la espera de conocer una nueva publicación de similares características.
¿Qué sabemos de PeiPei cripto?
Aunque la llegada de esta criptomoneda al mercado se produjo de forma bastante discreta, a la carrera ha conseguido labrarse una interesante reputación. PeiPei es una variante de Pepe Coin, si bien en sí no tienen ningún nexo en común. Guarda igualmente la estética de Pepe The Frog, solo que en esta ocasión han querido darle una pátina que bebe directamente de la cultura china. Así, el aspecto de PeiPei posee algunos elementos étnicos distintivos, como el tradicional gorro kasa oriental sobre su cabeza y un predominio de colores rojos.
Este token ha conseguido en pocos días acumular una capitalización bursátil de 134 millones de dólares, y el suministro en circulación supera ligeramente los 420 billones de $PEIPEI. Por ahora está disponible para negociar en algunas de las principales plataformas del mundo, como MEXC, LBank, Poloniez, Bitmart, Gate.io o Uniswap.
La idea de los desarrolladores de PeiPei cripto es que los inversores conformen una comunidad de libre asociación y puedan realizar intercambios entre sí con facilidad. De hecho, el proyecto no cobra tasas de ningún tipo, ya sea por compra o por venta.
Si bien ahora mismo se encuentra en la segunda de las tres fases de despliegue, el objetivo de holders habría sido rápidamente alcanzado. Para la tercera fase se había previsto no menos de 10.000 inversores, y según datos de DexTools en estos momentos hay más de 27.700 carteras que han incluido a $PEIPEI en su lista de activos. Puede que los fans de este proyecto estén en lo cierto y PeiPei acabe siendo una de las mejores criptomonedas para comprar en 2024. El tiempo nos dirá hasta dónde llega y sobre todo si será capaz de emular el éxito de $PEPE, el espejo donde la memecoin se mira.
Análisis del comportamiento de $PEIPEI
Quien hubiera tenido la suerte de estrenar PeiPei cripto el mismo día de su negociación de Uniswap tendría ahora mismo una revalorización superior al +286.000%, tal y como muestran las pantallas de DexTools:

Este tipo de arranques al alza son propios de los lanzamientos de memecoins, aunque es de justicia señalar que no todas las memecoins se comportan así. De hecho en su mayoría sólo existe un primer momento de efusividad, y después la caída.
Parece que el token se habría posicionado sobre un soporte tangencial alcista que estaría funcionando de cara a proseguir con la actual tendencia. Este tipo de soportes resultan esenciales en tanto que la volatilidad de las memecoins se presta a bajadas bruscas de precio. Consolidar un suelo es el mejor garante de que el token puede seguir creciendo.

Si acudimos a la lectura del RSI, observamos que todavía estamos en zona de crecimiento y además el trazado apunta al alza, por lo que lo más normal es que sigamos experimentando revalorización a corto plazo. Por su parte, el DMI estuvo a punto de cruzar a la baja, pero se ha logrado mantener en positivo.

Leer más:
- Apple y Microsoft se abstendrán de participar en la junta directiva de OpenAI debido al escrutinio regulatorio
- A la expectativa de un próximo ETF de Ethereum, ¿qué está pasando con ETH hoy?
- La gran caída en la dificultad de la minería de Bitcoin afecta a la rentabilidad de los mineros






