Los creadores de la red de Capa 3 de los juegos de ETH, Geist, buscan soluciones al problema de la “agricultura industrial”
El sector de los juegos basados en la cadena de bloques está en pleno auge, y más concretamente si nos centramos en los juegos de ETH, como es ahora el caso. Sin embargo, ahora estarían ante un problema que no parece menor, como es la llamada agricultura industrial.
Un fenómeno que se caracteriza por la explotación masiva de los sistemas de recompensas por los jugadores con habilidades avanzadas y recursos. Algo que distorsiona la experiencia de juego para muchos de los usuarios. Ahora, buscan combatir este problema gracias al desarrollo de una nueva red de juegos de capa 3 de ETH llamada Geist.
La amenaza de la “agricultura industrial” en los juegos de ETH
En lo que se refiere al ámbito de los juegos de ETH y criptomonedas, la “agricultura industrial” se trata básicamente del uso de bots y otras herramientas automáticas que puedan aumentar las ganancias en sistemas de recompensas que se encuentran basados en blockchain.
Una práctica que aunque no es nueva, sí ha sabido evolucionar de manera bastante notable con la llegada de los juegos P2E hace ya algunos años o con el triunfo de algunos más recientes como PlayDoge. De hecho, juegos como Axie Infinity, que crecieron como la espuma gracias al último ciclo alcista del mercado cripto, pudieron generar miles de millones de dólares solo en ventas de NFT.
Pese a ello, la economía en torno a Axie Infinity cayó una vez que el entusiasmo se rebajo. Y eso que ya se pudo ver como Axie Infinity fue de los juegos con más crecimiento de la historia. A su vez salieron a la luz algunas de las fallas inherentes del modelo de juego que permitía y en cierta medida fomentaba la llamada agricultura industrial. Como ya se comentó en algún foro Bitcoin.
Mientras que los jugadores se vuelven cada vez más adeptos a poder explotar este tipo de sistemas, la influencia en los juegos se ha vuelto cada vez más evidente. La utilización de bots, así como la creación de granjas de cuentas falsas han inflado, de manera artificial, las cifras de participación.
Un hecho que claramente acaba por desvirtuar las experiencias de juego para los jugadores que participan de manera real, ya que reducen las recompensas legítimas. Una situación que ha provocado que Pixelcraft Studios busque una solución capaz de frenar la “agricultura industrial” y que fomente el juego real, también para los juegos de ETH.
Geist: una red de juegos basada en la membresía
Geist es la red de juegos que Pixelcraft Studios está lanzando para poder enfrentar este tipo de prácticas. Se trata básicamente de una red de juegos de Capa 3 de Ethereum que emplea tecnologías de escalado de Base y Arbitrum.
Geist no funciona como otras redes de juegos abiertas, que dan la opción a cualquiera de poder participar en las recompensas. La principal característica de Geist es que introduce un sistema de membresía. De modo que los jugadores pueden jugar en la red de forma gratuita.
Pero en caso de querer reclamar recompensas, antes tendrán que pagar una cuota de miembro mensual con un precio de entre 9 dólares y 19 dólares. Al menos según indican sus planes preliminares.
Claramente, este nuevo enfoque busca restringir el acceso a los incentivos solo para aquellos jugadores de verdad comprometidos con la experiencia genuina del propio juego. Al mismo tiempo que servirá para disipar a los agricultores industriales que solamente buscan explotar al máximo el sistema.
Este modelo de membresía que incluirá Geist también añadirá otras características adicionales para sus miembros. Entre ellas estaría la opción de recibir más insignias, poder subir de nivel en el perfil de jugador, abrir cajas de recompensas o participar en las campañas de airdrop.
Una serie de características claramente diseñadas para poder atraer y asegurar la experiencia de los jugadores reales. Pero que también podrá recompensar un tipo de participación genuina y continua. Limitando el acceso a las recompensas, Pixelcraft Studios cuenta con poder subir el valor de las recompensas, creando así un círculo vicioso de recompensa y compromiso.
Interoperabilidad y sostenibilidad en el ecosistema de Geist
En esta entrada sobre los juegos de ETH y la lucha contra la agricultura industrial, Geist busca ser un pionero en lo que se refiere a interoperabilidad dentro del ecosistema de juegos cripto. Así, todos los juegos en la red de Geist tendrán estarán centrados en la propiedad intelectual de Aavegotchi.
Tanto es así que incluso aquellos desarrolladores de terceros que busquen lanzar juegos en la red tendrán que integrar de algún modo los activos de Aavegotchi. Algo que servirá para reforzar la cohesión e identidad de la red. Pero que también valdrá para que los jugadores puedan utilizar sus activos en diferentes juegos. Esta es una característica realmente buscada en el mundo de los juegos de cadena de bloques.
Ahora, se prevé que el lanzamiento de Geist se produzca a finales del mes de septiembre, o incluso durante los primeros días de octubre. Pero también habrá cuatro juegos desarrollados por Pixelcraft Studios preparados para su lanzamiento inicial. Y no solo eso, también están planeados cuatro juegos más para un lanzamiento posterior, algo que valdría para ampliar la oferta de la red y dará a los jugadores más variedad de opciones.
Esta introducción de Geist señala el esfuerzo que Pixelcraft Studios realizar para poder dar un nuevo enfoque a los juegos de ETH y criptomonedas. Gesit se enfocará en la exclusividad y la sostenibilidad, con la base de la participación verdadera de los jugadores.