Bitcoin rompe los 27.000 dólares: 3 razones que podrían llevarlo a la cima en octubre

Last updated:
Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.
Aviso legal: las criptomonedas son una clase de activos de alto riesgo. Este artículo se ofrece con fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión. Al utilizar este sitio web, acepta nuestros términos y condiciones. Podemos utilizar enlaces de afiliados dentro de nuestro contenido y recibir comisiones.

Bitcoin rompe los 27.000 dólares: 3 razones alcistas que podrían llevarlo a la cima en octubre

En las últimas horas hemos visto como Bitcoin ha vuelto a rebasar la frontera de los 27.000 $, registro que también había alcanzado el pasado día 19 pero que horas más tarde abandonó por fuertes presiones bajistas. Los analistas comienzan a ver ciertas señales positivas en la gráfica, y de cara al mes entrante hay elementos que podrían impulsar al precio de BTC en por encima de los registros actuales.

Más allá de los naturales deseos del inversor, lo cierto es que contamos al menos con tres razones de peso que vienen a justificar el posicionamiento moderadamente optimista en que nos situamos actualmente. Estaríamos hablando del indicador del miedo, la lectura de las posiciones cortas y por último el resumen del análisis técnico efectuado.

1) El miedo desaparece, según los indicadores

Una herramienta bastante útil para medir el pulso que el mercado tiene sobre un determinado activo es el conocido como Crypto Fear & Greed Index. Se trata de un medidor que oscila entre una puntuación “0” (miedo extremo) y una puntuación “100” (avaricia extrema), estableciendo el terreno neutral en los 50 puntos.  Para obtener la puntuación, el proveedor de la información extrae datos de diferentes fuentes, que van desde la volatilidad del activo hasta el volumen o la actividad de las redes sociales.

Siempre resulta preferible que el valor se sitúe >50, sin embargo cuando está muy próximo a 100 se convierte en una señal de alerta, pues posiblemente veamos en breve una fuerte corrección por el exceso de compra. En sentido contrario, los valores <50 pueden suponer oportunidades de entrada si otros factores acompañan.

En este momento el CF&G Index deja a Bitcoin en terreno neutral con 48 puntos:

Valor actual del Crypto Fear & Greed Index sobre BTC / Fuente: Alternative.me

Quizás de forma aislada este dato no nos diga nada, pero si lo ponemos en una gráfica comparando con los registros previos obtenemos mucha información. En la siguiente imagen mostramos el trazado que ha dejado este índice a lo largo del último año:

fear evo
Evolución del CF&G Index sobre BTC a 1 año / Fuente: Alternative.me

Podemos observar que , tras la caída abrupta de mitad de agosto, se ha establecido una tendencia creciente de la puntuación (con la única excepción del 12 de septiembre). Significa esto que la opinión de los inversores está poco a poco tornándose más optimista y ello al final siempre deviene en un incremento de la demanda. Es decir, un aumento del precio. Si la tendencia continúa desarrollándose en el mes de octubre, el reflejo en la cotización debiera ser cuasi parejo.

2) Importante liquidación de cortos en los últimos días

Otro aspecto que nos sirve para medir cuál puede ser el sentido del mercado en el corto plazo son las posiciones largas y cortas. Cuando un inversor adopta una posición corta, significa que está pesimista sobre el activo y por lo tanto cree que va a caer, así que invierte contra el activo para ganar dinero con la caída.

Ahora bien, si la situación cambia y la perspectiva es que el precio se incremente en las sesiones posteriores, ese mismo inversor tendrá que deshacer su apuesta para evitar perder dinero. Eso se conoce como liquidación de cortos.

Según la información que nos proporciona Coinglass, desde el pasado 25 de septiembre se han liquidado más de 52 millones de dólares en cortos sobre Bitcoin:

Evolución de las liquidaciones de largos y cortos sobre BTC / Fuente: Coinglass

Este dato vendría a reforzar la tesis de que el mercado prepara un escenario de crecimiento para Bitcoin en el corto plazo, siendo el mes de octubre el objetivo inmediato para ello.

3) Señales importantes en el análisis técnico

Analizando la gráfica de Bitcoin, podemos ver una serie de indicadores que también arrojan una lectura optimista sobre el devenir de la moneda. Por ejemplo, ponemos en valor el hecho de que BTC haya roto la media móvil de 50 sesiones, que desde agosto sobrevolaba su trazado en un claro ejemplo de sentimiento bajista.

Detalle de cotización de BTC con media móvil a 50 sesiones / Fuente: TradingView

Otros indicadores que nos gustan son el RSI y el DMI. En el caso del primero, después de la fuerte caída de agosto, que supuso romper claramente el umbral de sobreventa, el indicador poco a poco ha ido recuperándose y escalando puestos hasta encontrarse actualmente en el margen superior, es decir el de compra. En el caso del DMI, la señal ha roto por encima al indicador y se sitúa en fase creciente, por lo que podríamos seguir viendo al BTC escalar posiciones:

Detalle de cotización de BTC con RSI y DMI / Fuente: TradingView

Por último, el MACD y las Bandas Bollinger están transmitiendo una situación pareja. Con MACD tenemos un registro creciente en las últimas semanas, similar al que presenta el RSI, y además la señal cortó por encima, reforzando nuestra postura. El segundo ve cómo el trazado de la gráfica toca de forma consecutiva el rango superior, impulsando poco a poco al canal hacia una pendiente alcista. Además, por el momento no hay estrechamiento, así que no se espera una ruptura agresiva sino más bien un camino cómodo y sin sobresaltos.

Detalle de cotización de BTC con Bollinger Bands y MACD / Fuente: TradingView

Pronóstico de precio de Bitcoin a corto plazo

Con las reservas que pudiera darnos efectuar una predicción en un entorno tan volátil como el actual, sí que podemos perfilar el comportamiento esperado para Bitcoin midiendo sobre todo los hitos que tiene que superar. Para ello, aplicaremos la extensión de Fibonacci como regla de medir más fiable.

Si BTC consigue romper una primera resistencia en nivel de 27.600 $, el objetivo al cual cabría ver a la criptomoneda de aquí a finales de octubre sería rozando la siguiente resistencia dura, que la encontramos en el entorno de 29.100 $:

Detalle de cotización de BTC con extensión de Fibonacci / Fuente: TradingView

En caso de llegar a estos niveles y no contar con ningún elemento externo de riesgo, sumando además el habitual efecto del rally de navidad que sueñe fraguarse en estos meses, cabe esperar que la escalada se prolongue y antes de fin de año alcancemos nuevos máximos anuales. Recordemos que los actuales están en el intradía del 13 de Julio, cuando BTC logró tocar los 31.818 $ temporalmente.

Artículos relacionados

Más

Noticias de Finanzas
La nueva hazaña de Trump: su stablecoin estará respaldada por bonos del gobierno
Gonzalo Rodríguez
Gonzalo Rodríguez
2025-03-28 06:00:00
Noticias de precios
Bitcoin, Cardano y XRP podrían alcanzar nuevos máximos, esto es lo que sabemos
Gonzalo Rodríguez
Gonzalo Rodríguez
2025-03-27 11:28:55
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores