¿Por qué usar Bitcoin?
Bitcoin es una forma de moneda relativamente nueva que está ganando mercados a pasos agigantados. Sin embargo, los beneficios de usarla son una incógnita para muchas personas.
¿Por qué utilizar Bitcoin? Aquí hay 10 buenas razones.
Es rápido
Aún en la época de los bancos digitales, el depósito de un cheque de terceros suele demorar 24, 48 y hasta 72 horas para acreditarse. Siempre que sean transacciones a nivel nacional. Las transferencias internacionales demoran mucho más. En cambio, el envío/recepción de Bitcoin es rapidísimo.
De hecho, las transacciones pueden ser instantáneas si son las llamadas “confirmación cero”, lo que significa que el comerciante asume el riesgo de aceptarla aunque no haya sido confirmada por la cadena de bloques. En otros casos, si se aguarda la confirmación, la demora ronda los 10 minutos.
Es barato
Es cierto que las transacciones con tarjeta de crédito o débito son instantáneas, pero la verdad es que el usuario -a veces- y el comerciante -siempre- debe abonar una “tasa de transferencia”, algo así como una comisión para asegurar la velocidad.
Bitcoin cobra tasas realmente mínimas y en algunos casos, las transacciones son gratuitas.
Los gobiernos centrales no pueden quitarlo
Ninguna autoridad central tiene control sobre Bitcoin, por lo que ningún banco puede quitarle sus criptomonedas. Para aquellos que ven cómo se desvanece su confianza en el sistema bancario tradicional, esto es una gran ventaja.
En marzo de 2013, el Banco Central de Chipre quiso recuperar los depósitos no asegurados superiores a 100.000 dólares para ayudar a recapitalizarse, lo que provocó un enorme malestar en la población local. Originalmente quería tomar un porcentaje de los depósitos por debajo de esa cifra, comiéndose directamente los ahorros de las familias. Eso no puede ocurrir con Bitcoin. Como la moneda está descentralizada, nadie puede arrebatársela.
No hay devoluciones de cargos
Una vez que se ha enviado Bitcoin, ya no existe en su cuenta. Es decir: quien hizo la transferencia no puede intentar recuperarlo sin el consentimiento del destinatario. Esto hace que sea difícil cometer el tipo de fraude que vemos a menudo con las tarjetas de crédito, en el que la gente hace una compra y luego se pone en contacto con la compañía de la tarjeta de crédito para hacer una devolución de cargos, revirtiendo efectivamente la transacción.
Datos seguros
Esta es una cuestión importante. La mayoría de las compras en línea se hacen con tarjetas de crédito y vía Internet, lo que las convierte en inseguras. Los formularios en línea exigen que se introduzca toda la información del plástico: el número de la tarjeta, la fecha de caducidad y el número CSV. Es difícil pensar en una forma menos segura de hacer negocios en línea. Por esto es que se siguen robando los números de las tarjetas de crédito.
Las transacciones con Bitcoin, en cambio, no requieren que se entregue ninguna información secreta. En su lugar, utilizan dos claves: una pública y otra privada. Cualquiera puede ver la clave pública (que en realidad es su dirección de Bitcoin), pero su clave privada es secreta. Cuando uno envía Bitcoin, “firma” la transacción combinando sus claves pública y privada, y aplicándoles una función matemática. Esto crea un certificado que demuestra que la transacción procede de usted. Mientras no haga ninguna tontería, como publicar su clave privada para que la vea todo el mundo, está a salvo.
No es inflacionista
El problema de la moneda fiduciaria es que los gobiernos pueden imprimir toda la cantidad que quieran, y a menudo lo hacen. Si no hay suficientes dólares estadounidenses para pagar la deuda nacional, la Reserva Federal puede simplemente imprimir más. Si la economía se tambalea, el gobierno puede tomar el dinero recién creado e inyectarlo en la economía a través de un proceso muy publicitado, conocido como flexibilización cuantitativa. Esto hace que el valor de la moneda disminuya y se dé paso a la inflación.
La inflación hace que el precio de los bienes y servicios aumente y es de hecho un fenómeno muy difícil de controlar que disminuye el poder adquisitivo de las personas. Bitcoin fue diseñado para tener un número máximo de monedas. Sólo se crearán 21 millones según la especificación original. Esto significa que después de eso, el número de BTC no crecerá, por lo que la inflación no será un problema. De hecho, la deflación, es decir, la caída del precio de los bienes y servicios es más probable en el mundo de Bitcoin.
Privacidad a medida
Bitcoin permite hacer inversiones sin exponerse, por lo que se la considera una moneda relativamente privada. Por un lado es transparente: gracias a la cadena de bloques, todo el mundo sabe cuánto tiene una determinada dirección de Bitcoin en transacciones, de dónde proceden y a dónde se envían. Pero por otro lado, a diferencia de las cuentas bancarias convencionales, nadie sabe quién es el titular de una determinada dirección de Bitcoin. Es como tener una cartera de plástico transparente sin dueño visible: todo el mundo puede mirar dentro de ella, pero nadie sabe de quién es. Pero cuidado: las personas que utilizan Bitcoin de forma poco inteligente (como usar siempre la misma dirección o combinar monedas de varias direcciones en una sola) se arriesgan a que sea más fácil identificarlas en línea.
Confiabilidad total
Como usuario del sistema bancario convencional, tiene que confiar en el banco, en el procesador de pagos externo y también en el comerciante si quiere hacer una compra simple. Pero estas organizaciones exigen información importante y sensible, que finalmente está al alance de todos los participantes. Como Bitcoin está totalmente descentralizado, no necesita confiar en nadie cuando lo usa. Cuando envía una transacción, está firmada digitalmente y es segura. Un minero desconocido la verificará, y entonces la transacción se completará. ¡El comerciante ni siquiera tiene que saber su nombre!
Inalienable
Suya y de nadie más es la cuenta de Bitcoin. Y esto no sucede con otros sistemas, como por ejemplo PayPal, que tiene la facultad de congelar todos los activos de una cuenta si considera que se ha hecho un mal uso de ella, obviamente sin consultar al propietario.
Con Bitcoin, usted es el dueño de la clave privada y de la correspondiente clave pública que conforma una dirección Bitcoin. Nadie puede quitársela (a no ser que la pierda usted mismo, o que la aloje en un servicio de monedero web que la pierda por error o piratería).
Puede multiplicar los BTC
Bitcoin ofrece la posibilidad de crear su propio dinero. Sí, se puede comprar en el mercado abierto, pero también puede minar moneda propia si tiene suficiente potencia de cálculo. Después de cubrir la inversión inicial en equipos y electricidad, minar BTC es simplemente dejar la máquina encendida y el software funcionando. ¿Y a quién no le gustaría que su ordenador le hiciera ganar dinero mientras duerme?