Las 6 principales plataformas de oferta de intercambio inicial (IEO)
Los IEO son fenómenos emocionantes. Son más seguras que las ICO y más accesibles que las ofertas de tokens de seguridad (STO). A su vez, la plataforma IEO realiza una diligencia debida particular -es decir, investiga la viabilidad- antes de enumerar los proyectos. Todos estos factores aumentan la confianza de los inversores en los proyectos, lo que se traduce en millones recaudados en segundos.
Características deseables de las plataformas IEO
Hay que tener en cuenta que la mayoría de los exchanges tienen un incentivo monetario para lanzar tantos IEO como sea posible. La razón es simple: ganan mucho dinero al hacerlo. Por ende, esto plantea una pregunta fundamental: ¿Qué plataformas IEO son las mejores?
Sin embargo, antes que nada, estos son los factores clave a los que se debe prestar atención al elegir una plataforma IEO:
- Reputación de plataforma/exchange. Las IEO brindan oportunidades lucrativas para los exchanges, pero todas las ganancias de las IEO provienen de inversores ansiosos como usted. Por lo tanto, debe buscar exchanges que estén genuinamente enfocados en la calidad de los proyectos en lugar de ventas de tokens inútiles. Siempre haga su propia investigación (DYOR).
- Facilidad de uso. La participación en una IEO debe ser lo más fluida posible. A diferencia de las ICO, las IEO están mediadas por los exchanges. En esencia, es su responsabilidad hacerla accesible incluso para inversores novatos.
- Liquidez. Recuerde que un token de IEO aparece en su exchange casi inmediatamente después del IEO. Así pues, debe asegurarse de que no tendrá problemas al venderlo más adelante.
- Seguridad y estabilidad. Las IEO atraen a muchos inversores de diversos orígenes, por lo que su plataforma debe ser sólida y segura. Nadie quiere arriesgarse a perder sus fondos en un exchange incompetente.
- Soporte para varias monedas. Las IEO son una forma cada vez más popular para que los exchanges aumenten el valor de su token nativo. Sin embargo, la mayoría de los inversores no quieren limitarse a una o dos criptomonedas al invertir. Por consiguiente, diversificar y tener varias opciones definitivamente ayuda.
Basándonos en estos criterios, hemos seleccionado las 5 principales plataformas de IEO que merecen su atención.
1. Kraken
Kraken se posiciona como una de las plataformas líderes en el mercado de criptomonedas. Ella ofrece un equilibrio entre seguridad, variedad de activos y herramientas avanzadas para traders, aunque con algunas áreas que podrían mejorarse. Sin embargo, no deja de ser una opción sólida para inversores tanto principiantes como avanzados.
En primer lugar, Kraken trabaja con más de 230 criptomonedas y más de 130 pares de trading. Igualmente, la plataforma destaca especialmente por una modalidad “estándar” y una “profesional”: Kraken Pro. Esta última se especializa en bajas comisiones en operaciones avanzadas.
Al mismo tiempo, como medidas de seguridad, almacena el 95% de los activos de sus clientes en almacenamiento en frío fuera de línea, reduciendo así el riesgo de hackeos. Por otro lado, Kraken ha ampliado su presencia en Europa, asociándose con DLT Finance en Alemania. Con esto, obtuvo diversas licencias regulatorias en países como Irlanda, Italia, España, y Bélgica.
Hoy por hoy, es alabada por sus avanzadas herramientas de trading, tales como el trading con margen y futuros, atractivos para traders experimentados. Kraken también está disponible para aplicaciones móviles en iOS y Android, facilitando el acceso y su gestión.
Por último, vale la pena destacar que dispone de atención al cliente 24/7. Este funciona mediante soporte telefónico y chat en vivo, lo que es un punto a favor importante para los usuarios en general.
Eso sí, a pesar de sus múltiples ventajas, Kraken no está disponible en todos los estados de EE.UU. De igual modo, la variedad de opciones de financiamiento es limitada, lo que puede ser un obstáculo para algunos usuarios que prefieren métodos de depósito más convencionales.
2. Bitpanda
Fundada en 2014, se trata de uno de los principales brókeres minoristas de Europa. En sí, se especializa en el trading de criptomonedas, metales preciosos y mucho más. Puedes abrir una cuenta gratuita en Bitpanda en cuestión de minutos y empezar a invertir en variedad de activos digitales por solo 1 euro.
Aparte, Bitpanda facilita el trading de más de 50 productos financieros y cuenta con la confianza de más de 2 millones de usuarios. Asimismo, hace hincapié en eliminar las complicadas barreras financieras, aprovechando el potencial de la tecnología blockchain y los activos digitalizados.
Si bien Bitpanda no suele trabajar IEOs, lanzó una IEO de su propio token de gobernanza, BEST. Los poseedores de BEST obtienen una serie de ventajas. Todos los que utilicen BEST para pagar primas de trading en Bitpanda y comisiones de trading en Bitpanda Pro podrán beneficiarse de un descuento del 20%.
Junto al descuento, Bitpanda también garantiza un valor mínimo para BEST al pagar primas de trading en Bitpanda y Bitpanda Pro.
3. eToro
eToro se destaca en el ámbito de los brokers online por su enfoque único en el trading social. Básicamente, es una propuesta que permite a los usuarios interactuar, compartir y copiar estrategias de inversión en su plataforma.
El sistema de eToro permite invertir en acciones, ETFs, índices, materias primas, divisas y criptomonedas. Sin embargo, lo que realmente distingue a eToro es su componente social.
A grandes rasgos, los usuarios pueden seguir a otros inversores, ver sus estrategias y copiar sus movimientos de inversión, gracias a herramientas como CopyTrader y CopyPortfolios. Esta interacción hace que la inversión sea más accesible y educativa, especialmente para aquellos que son nuevos en el mundo de las inversiones.
En términos de seguridad, eToro dispone garantías para los fondos de los usuarios, siendo miembro del Investor Compensation Fund for Customers of Cypriot Investment Firms. Este último, promociona una cobertura de hasta 20.000 euros por cliente. Paralelamente, eToro ha implementado tecnología Secure Socket Layer (SSL) para proteger las transferencias monetarias entre la web y las cuentas de los usuarios.
4. MEXC Launchpad
MEXC ha ganado rápidamente reconocimiento y popularidad entre la comunidad de criptomonedas. ¿Qué ofrece a sus usuarios? Este exhaustivo análisis de MEXC explora las diversas funciones y servicios de trading de la plataforma, incluidos los pares de trading, la liquidez y la sencilla aplicación de MEXC.
La plataforma de lanzamiento de MEXC es una ventaja notable, ya que concede acceso temprano a Ofertas Iniciales de Intercambio (IEO) de proyectos emergentes de criptomonedas. Esta característica te permite invertir pronto en empresas prometedoras, cosechando potencialmente impresionantes recompensas.
Estas IEO permiten a los nuevos proyectos obtener financiación del público, y la plataforma de lanzamiento de MEXC ofrece a los usuarios un acceso temprano a estas empresas.
Para participar, los usuarios deben poseer una cantidad específica del token nativo de MEXC, MX. La cantidad de MX requerida varía en función del proyecto. Los usuarios pueden comprometer su MX a la OEI elegida, y cuanto más comprometan, más tokens recibirán.
5. OKX Jumpstart
OKX Jumpstart es una parte integral del exchange OKX, que lanza nuevos proyectos de alta calidad. Desde su creación, OKX Jumpstart ha lanzado 13 proyectos con 3.297.506.995 dólares recaudados. Los proyectos lanzados con más éxito son SUI, DEAPcoin y Element Black.
A raíz de ello, es uno de los mayores exchange de criptomonedas, anteriormente conocido como OKEx, con sede en Seychelles. De igual forma, ocupa el cuarto puesto en CoinMarketCap por volumen de trading al contado en 24 horas y el segundo en trading de derivados.
Conforme ha evolucionado con el tiempo, la empresa ha desarrollado su cadena de bloques, OKX Chain, y su token nativo, OKB. Como parte de su expansión, OKX ha lanzado interesantes asociaciones con el club de fútbol Manchester City y la escudería McLaren F1.
La plataforma ofrece dos eventos de venta de tokens: Minería y Venta. OKX apoya proyectos ingeniosos con la rama de inversión de la empresa, OKX Ventures. Se centra en start-ups innovadoras de blockchain y les facilita oportunidades de estrategia de desarrollo empresarial, marketing, creación de redes y relaciones públicas de alcance mundial.
6. Binance Launchpad
Binance Launchpad es la plataforma IEO pionera que se lanzó en 2017 y apenas dos años después lideraba el mercado. Tuvo muchos IEO exitosos, incluidos Matic Network (MATIC), BitTorrent (BTT), Celer Network (CELR), Fetch AI (FET), Bread ( BRD) y otros.
A sol de hoy, es posiblemente la mejor plataforma de lanzamiento de tokens, pues está respaldado por uno de los principales exchanges del mundo. Incluso, cuenta con un sistema de tecnología líder (capaz de procesar más de 1,400,00 pedidos por segundo) y asociaciones de alto nivel. De su mano, atrae una gran cantidad de inversores a cada venta de tokens. Por lo tanto, la liquidez rara vez es un problema con Binance.
De hecho, el Launchpad de Binance ha atraído a tantos inversores que debió introducir un “método de lotería” para dar a todos las mismas oportunidades de invertir. En la mayoría de los casos, los inversores deben comprar BNB (el token nativo de Binance) para participar. Por su parte, la plataforma admite todo tipo de idiomas y dispositivos, lo que facilita la inversión en IEO, independientemente de dónde se encuentre.
7. Bybit Launchpad
Bybit Launchpad es una plataforma de recaudación de fondos que pone en contacto a desarrolladores de proyectos prometedores y a inversores potenciales. Como su nombre lo indica, está respaldada por el exchange Bybit, capaz de apoyar proyectos con sus importantes recursos, su base comunitaria y su poder de creación de redes.
Principalmente, se caracteriza por la venta de tokens y rondas previas a la cotización para prometedoras empresas emergentes de criptomonedas. Como dato curioso, desde su creación, ya ha concluido 35 OEI. Y, como ejemplo de ello, las ventas más exitosas son Diamond Launch, Sui y Genopets.
En otro orden de ideas, Bybit disfruta de cualidades innovadoras con servicios especializados en el mundo del trading. Por ejemplo, es conocido por su extenso mercado de derivados (contratos perpetuos, contratos futuros y opciones). Los usuarios también pueden operar con pares de trading; realizar trading al contado y negociar tokens apalancados.
Por si fuera poco, pone a disposición otras funcionalidades adicionales, tipo trading P2P, trading bots y copy trading. Inclusive, promociona su propia tarjeta de débito MasterCard de uso global: Bybit Card, al igual que su propio programa de ganancias pasivas: Bybit Earn.
No obstante, su punto débil es que puede ser complejo para principiantes debido a sus características avanzadas y ciertas restricciones de trading.
8. Margex
Si se habla de Marget, lo primero a recordar es que es una plataforma de inversión y comercio de activos digitales emergente en el mundo del trading. Bajo esa premisa, ofrece servicios destacados, tales como el trading de futuros, staking, copy trading y la compra y venta en general de criptomonedas. Con respecto a estas últimas, soporta tanto a las más emblemáticas, como Bitcoin y Ethereum, hasta altcoins como USDT.
Aunque destaca por una interfaz intuitiva y amigable, todavía puede mejorar, tomando en cuenta que es una marca con poco recorrido. Aun así, para solapar ese hecho, incluye dos aplicaciones móviles de interés: Margex app, para traders; y Margex Copy Trading, para usuarios y seguidores.
En referencia a la seguridad, como cualquier otra plataforma serie, se trata de una prioridad. Ante ello, aplica protocolos como autenticación de dos factores (2FA), encriptación avanzada y auditorías regulares de seguridad. Por último, las tarifas de trading en Marget son competitivas en comparación con sus competidores. Así pues, incentiva una mayor actividad de trading.
9. PrimeXBT
PrimeXBT es una plataforma de intercambio de criptomonedas y derivados financieros que se ha destacado en el mercado desde su lanzamiento en 2018. Con sede en Seychelles, ofrece servicios a clientes en más de 150 países y permite el comercio de criptomonedas, índices bursátiles, forex y commodities.
Dentro del repertorio de cualidades clave, vislumbra por su mecanismo covesting y copy trading, útil para principiantes que desean aprender y replicar las operaciones de traders exitosos. Conjuntamente, su plataforma de trading es accesible vía web y a través de aplicaciones móviles para iOS y Android, las cuales abarcan más de 50 indicadores técnicos y y otras herramientas analíticas.
Aunque PrimeXBT no está regulada debidamente, sí implementa medidas de seguridad robustas, como autenticación de dos factores (2FA), encriptación SSL y una política estricta de lista blanca de direcciones para retiros. Aun así, lastimosamente no está autorizada para usuarios pertenecientes o que residan en Estados Unidos, Japón, Canadá, Ecuador, entre otros citados en su página web oficial.
10. KuCoin
KuCoin es una plataforma de intercambio de criptomonedas que se ha consolidado como una de las más populares desde su lanzamiento en 2017. Entre sus características, subrayamos su acceso a más de 800 criptomonedas y más de 400 mercados distintos.
Por su parte, en lo concerniente al tema de las plataformas de intercambio inicial de criptomonedas, IEO, KuCoin está familiarizado con la premisa. Para tal fin, hace gala de KuCoin Spotlight, extensión permite a desarrolladores de proyectos, lanzar sus tokens directamente en la plataforma. Así, los usuarios obtendrán la oportunidad de invertir en nuevas criptomonedas desde su inicio.
Incluso, los usuarios pueden participar en actividades como staking, préstamos, minería y otros programas de rendimiento. ¿Cómo? A través de KuCoin Earn, otra aplicación de interés que facilita la forma obtener ingresos pasivos adicionales.
Con todo lo mencionado, KuCoin se levanta como una opción de primer nivel para traders de criptomonedas, respaldado por una diversificada cantidad de activos, bajas comisiones y funciones avanzadas.
11. YouHolder
YouHodler es un operador de criptomonedas que combina lo mejor de las cuentas al contado con el trading de derivados, futuros y opciones CFD. Es una opción ideal con muchos métodos de pago disponibles incluyendo PayPal, y cientos de pares de criptomonedas.
La gama de mercados y criptomonedas que encontramos es elevada. Otro de los aspectos que más valoran los usuarios de YouHodler son sus tarifas muy competitivas y sus promociones frecuentes, donde se sortean criptomonedas y tokens stablecoins a menudo.
En YouHodler podrás negociar sobre el precio de Ethereum de varias formas, lo que da versatilidad a tu inversión. También hay varias posibilidades de ganar ingresos pasivos por tus criptomonedas directamente desde la plataforma.
Devoluciones de IEO
Los IEO aumentaron aproximadamente US$1.688 mil millones en 2019 (incluidos US$1 mil millones Bitfinex LEO token IEO). Según PwC , se espera que superando a las ICO en un futuro próximo.
El rendimiento promedio en un IEO varía según el proyecto y la plataforma. Los IEO con mejor rendimiento son los siguientes:
- Sero (SERO) – Startup Gate.io – Aumento de precio de 5.14x.
- WazirX (WRX) – Binance Launchpad – Aumento de precio de 4.64x.
- Matic Network (MATIC) – Binance Launchpad – Aumento de precio de 3.98x.
- GoWithMi (GMAT) – Startup Gate.io – Aumento de precio de 3.68x.
- HyperDAO (HDAO) – OKEx Jumpstart – Aumento de precio de 3.04x.
- Token de derechos de reserva (RSR) – Houbi Prime – Aumento de precio de 2.22x.
- ROAD (ROAD) – Binance DEX – 2.11x aumento de precio.
- THORChain (RUNE) – Binance Launchpad – Aumento de precio de 1.87x.
- Wirex (WXT) – OKEx Jumpstart – Aumento de precio de 1.82x.
- BitTorrent (BTT) – Binance Launchpad – Aumento de precio de 1.77x.
Rendimientos IEO por plataforma
Al observar los rendimientos actuales y promedio desde IEO por plataforma de exchange, Binance y MEXC se ubican en la parte superior de la lista. En el extremo opuesto, las ofertas de BitMax, Huobi Global, Probit, Bibox, Bittrex y BitMart, EXMO, Lbank, Bitforex, DigiFinex y Bgogo tienen un ROI neto negativo.
Los IEO brindan excelentes oportunidades para inversores, exchanges y proyectos. A su vez, se están convirtiendo en una parte cada vez más importante del ecosistema criptográfico.
Aunque los usuarios de países como Estados Unidos aún no pueden participar en la mayoría de ellos, la colaboración entre los exchanges y los usuarios aporta más credibilidad al espacio de las altcoins, lo que, a su vez, podría inclinar la balanza hacia regulaciones más positivas para todos.
Recuerde que a pesar de ser una opción atractiva, los IEO no vienen con retornos garantizados, así que tenga cuidado y sea responsable con su dinero ganado con tanto esfuerzo.