Criptomonedas Hacienda: las mejores para comprar en 2025
Los criptoactivos han tenido un crecimiento tan notable que a muchos inversores les pueden surgir dudas sobre criptomonedas Hacienda. ¿Es necesario pagar impuestos por tener inversiones en monedas digitales? ¿Cuándo estoy obligado a declarar? ¿Qué es el modelo 720? ¿Cómo sabe Hacienda que tengo criptomonedas?
Preguntas de este tipo son una constante para aquellos usuarios que no quieren llevarse sorpresas desagradables, por ejemplo, con la Declaración de la Renta. Hoy vemos todo lo relacionado con Hacienda y las criptomonedas, pero también te diremos cuáles son las mejores para comprar hoy.
Criptomonedas Hacienda: las mejores para comprar y declarar hoy
Antes de entrar de lleno en todo el asunto que rodea a Hacienda criptomonedas, tenemos una recomendación para ti. Se trata de algunos proyectos de monedas digitales que podrían ser interesantes para invertir.
Además, un poco más adelante veremos al detalle las principales características de cada una de ellas. Pero también te explicaremos los pasos para invertir en la que prefieras.
- Pepe Unchained – La revolución de las memecoins
- CatSlap – El nuevo token que podría desbancar próximamente a PopCat
- Crypto All-Stars – Innovación de la mano del MemeVault
- Flockerz – Descentralización con recompensas en comunidad
- Best Wallet – El token que otorga acceso exclusivo a preventas anticipadas
- Sponge V2 – La nueva version de $SPONGE, una nueva oportunidad de éxito
- Scorpion Casino – Un casino de criptomonedas lleno de opciones para ganar.
- Poodl Inu – Una de las mejores memecoins del momento.
- Shiba Inu – criptomoneda de perros con una gran proyección en el mercado.
- Ethereum – criptomoneda programable de gran utilidad para contratos inteligentes.
- Dogecoin – nacida del meme de internet ‘Doge’ y basada en Litecoin.
- Avalanche – plataforma blockchain escalable de contratos inteligentes y respetuosa con el medioambiente.
- Axie Inifinity – criptomoneda de transacciones entre pares del juego basado en blockchain.
- ApeCoin – moneda digital vinculada a Bored Ape Yacht Club de Yuga Labs.
Análisis de las mejores criptomonedas Hacienda para comprar
Ahora que ya conoces los principales proyectos de criptomonedas que te proponemos para invertir en este artículo de criptomonedas Hacienda, pasamos a describir cada uno de ellos. De esta forma podrás familiarizarte un poco más con sus nombres y modos de funcionamiento. Algunas de ellas incluso se encuentran en fase de preventa, por lo que podría ser una buena oportunidad para invertir.
Asimismo, un poco más adelante te explicaremos todo lo relacionado con Hacienda y criptomonedas en España. Desde los impuestos asociados a las mismas hasta el proceso sobre cómo declararlas de forma sencilla, en especial para criptomonedas rentables. Al mismo tiempo, te dejaremos los pasos para saber cómo invertir en ellas a través de plataformas seguras y fiables en las que hacer transacciones.
Pepe Unchained – La revolución de las memecoins
Pepe Unchained es una nueva criptomoneda que promete revolucionar el mundo de las memecoins. Con su propia cadena de bloques de capa 2 en Ethereum, Pepe Unchained ofrece transacciones más rápidas y comisiones más bajas, haciendo que sea una opción atractiva para los inversores.
Este proyecto no solo mejora la eficiencia y velocidad de las transacciones, sino que también duplica las recompensas de staking, beneficiando especialmente a los compradores en la preventa.
Con una oferta total de 8 mil millones de tokens, Pepe Unchained está diseñado para el crecimiento y la sostenibilidad. La preventa ha recaudado una cantidad significativa de fondos, lo que demuestra el fuerte interés y la confianza en esta criptomoneda.
Invertir en Pepe Unchained podría ser una oportunidad única para aquellos interesados en las criptomonedas de hacienda, ofreciendo tanto ganancias potenciales como recompensas pasivas.
Ventajas
- Rentabilidad pasiva mayor para los inversores
- Reduce drásticamente las comisiones de transacción
- Sin los habituales retrasos de la cadena principal Ethereum.
Desventajas
- Incertidumbre si no se alcanza la financiación esperada.
CatSlap – El nuevo lanzamiento justo que podría desbancar a PopCat
CatSlap ($SLAP) es el nuevo proyecto cuyo objetivo final es desbancar a PopCat, alcanzar una capitalización de mercado de 100 millones de dólares y ser listado en Binance. Este nuevo juego P2E de bofetadas, puede alcanzar todos los objetivos que se proponga.
Este nuevo proyecto llegó al mercado como un lanzamiento justo. Gracias a esto, hay un mismo punto de entrada para todo el mundo. Algo interesante de este nuevo token, es su asociación con Best Wallet. Esto permite a los usuarios comprar $SLAP con ETH directamente a través de la aplicación.
A través de staking, los titulares de tokens $SLAP pueden obtener rendimientos pasivos; el APY actual es de un 40%. Es un proyecto seguro auditado por SolidProof y no se han encontrado problemas graves.
$SLAP fué lanzado en noviembre en medio de un nuevo superciclo de las memecoins. Lanzado en intercambios DEX, y se puede comprar actualmente por tan solo 0,00237868 dólares.
Ventajas
- Proyecto seguro auditado y afiliado a Best Wallet
- Juego Play-to-Earn divertido y adictivo que fomenta la participación de la comunidad
- Token ERC-20 que podría desbancar a PopCat como la principal memecoin de gatos
Desventajas
- Nuevo proyecto en etapa muy temprana
- Token de momento con pocas utilidades añadidas
Crypto All-Stars – Innovación de la mano del MemeVault
y su propuesta única de unificar las principales criptomonedas memes en una sola plataforma, conocida como MemeVault, permite a los usuarios obtener ingresos pasivos mediante el staking de diversas memecoins como Dogecoin, Shiba Inu, y Pepe, todo bajo un mismo techo.
Este sistema no solo es conveniente, sino que también ofrece rendimientos significativamente altos, con un multiplicador de hasta 3 veces si se mantiene el token nativo $STARS.
El proyecto también se distingue por su enfoque en la descentralización y la construcción de una comunidad sólida, evitando la dependencia de capitales de riesgo tradicionales. Durante su preventa, ya ha captado una suma considerable, lo que indica un fuerte respaldo de la comunidad.
Sin embargo, como cualquier inversión en criptomonedas, es crucial que los inversores consideren tanto el potencial de crecimiento como los riesgos asociados, incluyendo la regulación de criptomonedas por hacienda.
Ventajas
- Inversores pueden unificar y apostar múltiples memecoins
- Fácil gestión de inversiones gracias a la diversificación
- No depende de grandes inversionistas institucionales
Desventajas
- Dificultad para nuevos usuarios que no estén familiarizados con criptomonedas
- Depende de la aceptación y adopción del sistema MemeVault
Flockerz – Descentralización con recompensas en comunidad
Flockerz es un innovador proyecto que rompe con las normas tradicionales de las criptomonedas hacienda. Su enfoque innovador en la votación comunitaria (Vote-to-Earn) ofrece una plataforma donde los usuarios tienen el poder de decidir el futuro del proyecto.
En un entorno dominado por decisiones centralizadas, Flocktopia, su estructura DAO, se destaca al garantizar que cada titular de $FLOCK pueda votar sobre desarrollos clave, desde nuevas características hasta estrategias de marketing.
Este modelo descentralizado no solo fomenta la participación, sino que también recompensa a los usuarios por cada voto que emiten, lo que convierte a Flockerz en una criptomoneda con un enfoque sostenible y colaborativo.
Con este tipo de iniciativas, no es de extrañar que el proyecto pueda atraer el interés de quienes buscan un sistema más transparente y beneficioso para todos, incluso desde la perspectiva fiscal que tanto preocupa en relación con hacienda y las criptomonedas.
Ventajas
- Participación activa y recompensas tangibles
- Cada votante tiene un impacto real en el futuro del proyecto
- Auditorías y seguridad previas al lanzamiento
Desventajas
- Dependencia del crecimiento orgánico
- Dificultad para usuarios sin experiencia previa en DAO o mecanismos de participación en cripto
Best Wallet – $BEST es el nuevo token que integra beneficios en la Web3
Con Best Wallet ($BEST), estamos ante la última preventa de un token de billetera que podría traer grandes ingresos a sus inversores. Aunque no se saben muchos datos de la preventa, ya que de momento es privada y solo los usuarios de Best Wallet pueden participar en ella, si sabemos que ha tenido un principio increíble.
El token $BEST puede ser comprado a través de la herramienta “próximos tokens” de la aplicación a un precio actual de tan solo 0,0226 dólares, aunque este aumentará en aproximadamente 2 días. Sin embargo es memorable que la plataforma dé prioridad a sus usuarios. En unos días la preventa se hará pública y todos los interesados podrán participar.
El token $BEST es el corazón del proyecto. Es un token de gobernanza y que premia a los titulares, a través de distintos métodos. Los titulares pueden acceder a un sistema de staking mejorado, también a nuevas criptomonedas antes de que salgan listadas. Otra ventaja, es que podrán acceder a airdrops exclusivos.
Best Wallet es una billetera cripto con una buena trayectoria en el mercado, considerada por muchos como una de las billeteras más rápidas y eficientes. Es por ello, que el token $BEST, partiendo de este ecosistema ya existente, tiene todas las trazas de explotar en un futuro.
Ventajas
- Proyecto que premia la participación activa de la comunidad
- $BEST es un token de gobernanza y ERC-20
- Beneficios exclusivos dentro del ecosistema iFinex
Desventajas
- Proyecto cripto con gran dependencia de la comunidad
- Inicialmente poca información sobre la evolución de la preventa
Sponge V2 – La mejor meme coin del mercado ahora con V2, staking y juegos
se posiciona como una de las criptomonedas más prometedoras y relevantes para la hacienda moderna. Esta criptomoneda ha captado la atención de inversores por su capacidad para ofrecer soluciones innovadoras y eficientes en el ámbito financiero descentralizado.
Sponge V2 se destaca por su tecnología avanzada que mejora la seguridad y la rapidez de las transacciones, elementos cruciales en la gestión de hacienda.
A diferencia de las criptomonedas tradicionales, Sponge V2 opera sin intermediarios, lo que otorga mayor control a los usuarios sobre sus activos.
Esta característica es fundamental para quienes buscan diversificar sus inversiones y explorar nuevas oportunidades en el creciente mercado de criptomonedas. Su popularidad y adopción creciente subrayan su potencial disruptivo en el sistema financiero tradicional.
Ventajas
- Diseñado para resolver problemas de escalabilidad
- Tecnologías avanzadas que mejoran la experiencia del usuario
- Usuarios tienen control completo sobre sus activos
Desventajas
- La implementación y uso de Sponge V2 pueden resultar complicados para usuarios no técnicos
Scorpion Casino – Un casino de criptomonedas lleno de opciones para ganar
Scorpion Casino se posiciona como una inversión prometedora en el creciente mercado de criptomonedas, destacándose por su singular fusión de entretenimiento de casino y oportunidades de inversión rentables.
Este proyecto ha capturado la atención en el sector de criptocasinos gracias a su plataforma de juegos de alta calidad, desarrollada en colaboración con proveedores de juegos de renombre.
Además, su token $SCORP juega un papel crucial, funcionando como medio de recompensa y gobernanza, incentivando la participación activa de la comunidad.
Las características destacadas del proyecto incluyen bonificaciones excepcionales para los inversores de preventa, oportunidades de ingresos pasivos a través de apuestas y un club exclusivo para miembros, ofreciendo beneficios VIP y mayores recompensas.
Ventajas
- La atención al cliente es rápida y eficiente
- Las transacciones con criptomonedas proporcionan una capa adicional de seguridad
- Los retiros se completan en aproximadamente 20 minutos
Desventajas
- Puede haber restricciones geográficas para acceder al casino y algunos de sus servicios
Poodl Inu – Una de las mejores memecoins del momento
Poodl Inu emerge como una criptomoneda destacada para considerar en el actual mercado, gracias a su combinación única de temática atractiva y sólida estrategia de crecimiento.
Diferenciándose en el competitivo ámbito de las monedas meme, Poodl Inu no solo se apoya en su carácter viral, sino que también incorpora un ecosistema con utilidades concretas, diseñado para mantener su relevancia a largo plazo.
La estrategia de staking de Poodl Inu, que promete altos retornos, junto con una distribución tokenómica centrada en la comunidad, subraya su compromiso con el crecimiento sostenido y la participación activa de los inversores.
Además, su enfoque en una estrategia de marketing efectiva y una estructura de presale accesible sugiere un potencial significativo para ganancias exponenciales. Estos elementos hacen de Poodl Inu una opción atractiva para los inversores que buscan diversificar su cartera con una criptomoneda que ofrece tanto un atractivo especulativo como una visión de futuro prometedora.
Ventajas
- Ecosistema sostenible a largo plazo
- Comunidad comprometida con el éxito del proyecto
- Compatibilidad con Binance Smart Chain y PancakeSwap
Desventajas
- El éxito del proyecto depende de su capacidad para mantener su popularidad y el interés
Shiba Inu (SHIB): criptomoneda de perros con una gran proyección en el mercado
Shiba Inu es uno de los proyectos relacionados con los memes de perros que también merece la pena entender en esta guía sobre Hacienda criptomonedas España. Este proyecto fue uno de los que más crecimiento tuvo durante este año, influenciado por personalidades como Elon Musk. Por razones como esta llegó a contar con un crecimiento de hasta el 17%.
El creador de Shiba Inu tomó la decisión de entregar el 50% de todas sus existencias a Vitalik Buterin, confundador de Bitcoin Magazine o Ethereum. El 50% restante puede ser utilizado por el resto de la comunidad que da soporte a la criptomoneda (Uniswap).
Este token ERC-20 tiene como objetivo a su vez la creación de una plataforma que permita al mismo tiempo el desarrollo de los tokens NFT. La compatibilidad de SHIB se extiende a cualquier cartera Web3 ERC-20, como por ejemplo Metamask.
Ventajas
- El token SHIB tiene un precio muy accesible
- Compatibilidad con Ethereum
- Shiba Inu cuenta con una comunidad robusta y fiel
Desventajas
- SHIB es conocido por sus grandes fluctuaciones de precio
Ethereum (ETH): criptomoneda programable de gran utilidad para contratos inteligentes
Ethereum (ETH) fue desarrollado por Vitalik Buterin y se trata de una plataforma pública basada en blockchain y de fuente abierta. Sobre esta red, los usuarios puedan desarrollar programas sin la necesidad de que participen terceros intermediarios. Un sistema descentralizado que no se encuentra controlado por ningún gobierno.
Ethereum está incluido en esta guía sobre criptomonedas Hacienda también porque no posee un punto central de fallo. Esto quiere decir que se ejecuta desde las computadoras de los miles de usuarios que le dan soporte alrededor del globo, no es posible su desconexión. Ethereum posee su propio sistema de pago y navegador.
Aunque mucha gente puede creer que Ethereum funciona como Bitcoin, son dos proyectos independientes. Y es que el suministro de esta criptomoneda puede ser ilimitado, mientras que el de Bitcoin se encuentra limitado a los 21 millones. Asimismo, el tiempo medio por extracción de bloques es mucho más veloz en Ethereum (inferior a 12 segundos).
Ventajas
- Respaldo de importantes empresas e inversores, incluyendo IBM, Microsoft, J.P. Morgan Chase y Amazon.
- La producción anual está limitada y las recompensas a los mineros se reducen periódicamente
- Fue la primera plataforma en implementar contratos inteligentes
Desventajas
- Las comisiones para transacciones (Gas) han aumentado significativamente
Dogecoin (DOGE): nacida del meme de internet ‘Doge’ y basada en Litecoin
Volvemos a poner en el punto de mira a las criptomonedas relacionadas con los memes de perros al nombrar a Dogecoin. Dogecoin es otra de las monedas digitales que deriva el Bitcoin y su mascota es el perro Shiba Inu, conocido en la red por el meme ‘Doge’. Al no tener límite de emisión, Dogecoin es una criptomoneda inflacionaria que puede tener futuro.
Esta criptomoneda ha ganado notablemente en popularidad por ser explícitamente nombrada por diferentes personalidades.
Nuevamente, el nombre de Elon Musk vuelve a tener presencia, en este caso, sobre el Dogecoin. Para ir a su creación debemos remontarnos al año 2013, asociando la imagen del conocido meme a su representación. Pero su presencia en esta guía sobre criptomonedas Hacienda va más allá.
Dogecoin ganó mucho protagonismo durante el año pasado, llegando a crecer hasta un 450%, y por eso ahora recibe la atención de muchos inversores.
Ventajas
- Dogecoin tiene una gran comunidad de seguidores y fanáticos en las redes sociales
- Personalidades influyentes como Elon Musk han respaldado públicamente Dogecoin
- Las tarifas de transacción de Dogecoin son bajas
Desventajas
- Una sola dirección posee el 27% de todos los Dogecoin alguna vez creados
- Las principales 20 direcciones tienen más del 50% de todos los Dogecoin
Avalanche (AVAX): plataforma blockchain escalable de contratos inteligentes y respetuosa con el medioambiente
Avalanche te da la bienvenida al multiverso mediante un programa de incentivos que se centra en la adopción y el crecimiento de subredes.
Se trata de una solución de escalado para aplicaciones Web3, siendo la plataforma de contratos inteligentes más rápida en la industria de la cadena de bloques para aplicaciones descentralizadas. Así, es posible crear aplicaciones rápidas, de bajo coste y compatibles con Solidity.
Con Avalanche puedes iniciar dApps de Ethereum que confirmen las transacciones al instante y procesen miles de transacciones por segundo.
Algo mucho más elevado de lo que cualquier plataforma blockchain descentralizada en la actualidad consigue. Puedes apostar o bloquear AVAX para ayudar a procesar transacciones y proteger aún más la plataforma.
Ventajas
- Mecanismo de consenso basado en la Prueba de Participación
- Tiempo de finalidad para las transacciones de aproximadamente un segundo
- Compatibilidad con aplicaciones de otras blockchains
Desventajas
- Para convertirse en validador, se requiere un depósito de 2000 tokens AVAX
Axie Inifinity (AXS): criptomoneda de transacciones entre pares del juego basado en blockchain
Axie Infinity es otro de esos juegos en línea que permiten pelear, recolectar y también ganar jugando. Está basado en la red de cadena de bloques NFT y desarrollado por Sky Mavis, un estudio vietnamita.
Su token recibe el nombre de AXS y está impulsado por Ethereum. Nuevamente estamos ante un juego en el que podrás utilizar mascotas y recibir recompensas, así como realizar staking con tus tokens.
En su mundo virtual encontrarás pequeñas mascotas llamadas Axies. Con ellos se pueden combatir, pero también recolectar e incluso ganar criptomonedas con valor real. Para comprar Axies solo debes configurar tu billetera digital.
Puedes hacerlo a través de Ronin Wallet, una billetera que da la posibilidad de almacenar AXS y también ETH. Además, permite el envío de transacciones blockchain sin pagar tarigas de gas elevadas.
Ventajas
- Permite a los jugadores ganar Ethereum (ETH)
- Comunidad vibrante y activa de jugadores y desarrolladores
- Total transparencia y transacciones auditables
Desventajas
- Puede ser difícil de entender al principio
ApeCoin (APE): moneda digital vinculada a Bored Ape Yacht Club de Yuga Labs
Nuestro último análisis antes de ver todas las claves sobre criptomonedas Hacienda es para ApeCoin. Un token creado para respaldar la evolución del arte, el entretenimiento o los juegos, así como también los eventos digitales y físicos, la narración de historias y todo lo demás que se puede incluir en la web3.
La Fundación APE es la administradora de ApeCoin. No se trata de un supervisor, sino que hablamos de la capa base sobre la que pueden construir los titulares de ApeCoin en ApeCoin DAO. Esto facilita la gobernanza descentralizada y dirigida por la comunidad.
Aquellos poseedores de ApeCoin pueden tomar decisiones de forma conjunta a través de la emisión de votos. Su funcionamiento se basa en reclamar o comprar tokens en las distintas plataformas exchange. El token de ApeCoin (APE) está basado en Ethereum.
Ventajas
- Imagen única y atractiva inspirada en la cultura meme
- Gobernanza dentro de la DAO de ApeCoin
- La blockchain de Ethereum le proporciona estabilidad y seguridad
Desventajas
- Comisiones altas de transacciones
Impuestos criptomonedas España
Pasamos ya a explicar todo lo relativo con criptomonedas y Hacienda España que puede ser de tu interés a la hora de considerar si invertir es una decisión acertada. Lo cierto es que a partir del primer mes del año 2023 que es necesario que cada contribuyente declare las criptomonedas que posee, así como su valor en euros. Al menos eso es lo que se recoge en el borrador del Real Decreto.
Al mismo tiempo, cada una de las operaciones que se realicen con monedas virtuales será notificada a la Agencia Tributaria. De este modo se podrá facilitar en gran medida un mayor control de las ganancias y la posterior declaración de cada uno de los contribuyentes, aunque esta era una obligación que ya debía cumplirse previamente.
De este modo será necesario declarar criptomonedas Hacienda en caso de que hayas operado o tenido criptomonedas durante el año fiscal. Esto es algo que se aplicará tanto a los intermediarios, como a aquellos que se ocupan de proteger claves criptográficas o los que realizan intercambios entre criptomonedas y monedas fiduciarias, así como entre distintas monedas virtuales.
El llamado modelo 172 se encargará de informar respecto al saldo de criptomonedas que posee cada usuario al finalizar el año. Así, serán requeridos diferentes datos entre los que se incluye la identificación de dicho titular, la clase de moneda o las unidades que fueron depositadas tanto al inicio como al final del año. Además, el valor de las monedas deberá calcularse en euros, y por ello se establecerá la cotización media de la criptomoneda en las más populares plataformas dedicadas durante el último día del año.
En el caso del modelo 173, este reportará en función de las operaciones que hayas completado durante el año fiscal. En él se añaden adquisiciones, permutas, entregas o transferencias, así como las tarifas asociadas a cada transacción. Por lo tanto, aquellos inversores que busquen el modo de ocultar los beneficios criptomonedas Hacienda, lo tendrán realmente complicado.
Cómo declarar criptomonedas Hacienda: modelo 720 criptomonedas
El año 2022 fue el primero en el que se incluye una casilla Hacienda criptomonedas en la declaración del IRPF en la Agencia Tributaria. De este modo ya es posible identificar la cantidad de criptomonedas que anteriormente debían señalarse en el apartado de bienes y derechos de contenido económico. Algo lógico, por otro lado, debido al auge que ha tenido la inversión en criptoactivos durante los últimos tiempos.
Pese a lo que se llegó a creer sobre el modelo 720, en último término no será preciso añadir información sobre monedas digitales en la Declaración Informativa de bienes fuera del país. Pese a que eran los planes iniciales, finalmente no será obligatorio ya que no hay un desarrollo reglamentario al respecto. De este modo, informar de criptomonedas Hacienda en el modelo 720 no será necesario.
Sin embargo, como ya indicamos, a partir del año 2023 sí sería necesario indicar tanto las ganancias como el saldo en criptomonedas que tengas. Con el nuevo Reglamento se espera que el nuevo modelo 721 sea un hecho y con él llegarán las nuevas obligaciones tributarias sobre monedas digitales. Aún así, algunas informaciones apuntan a que no sería necesario informar sobre ninguna moneda virtual si su valor no supera, de forma conjunta, la cantidad de 50.000 €.
Pasos para comprar la mejor criptomoneda 2025
Tal vez alguno de los proyectos que te hemos presentado en este artículo sobre criptomonedas hacienda haya sido de tu interés y estás pensando en invertir. Pues bien, hacerlo es muy sencillo si sabes dónde y sobre todo, cómo. Por eso hemos creado esta sección en la que te explicaremos la forma de hacerlo a través del token PEPU, de Pepe Unchained.
Paso 1: instala un monedero de criptomonedas
El primer paso para poder comprar PEPU, será tener un monedero o billetera de criptomonedas preparada. Por ejemplo, puedes descargr la aplicación de Best Wallet o, si no, instalar un monedero Metamask en tu navegador para conectarlo directamente a la plataforma. En caso de que te conectes desde tu dispositivo móvil, también se recomienda utilizar Trust Wallet para poder conectarse directamente desde el navegador integrado.
Paso 2: dispones de 3 opciones para comprar
Una vez que hayas conectado tu billetera, tendrás tres opciones diferentes para poder comprar el token de Pepe Unchained. Puedes utilizar el widget Transak para comprar ETH mediante tu tarjeta, que después podrás intercambiar por PEPU. En caso de que tengas suficiente ETH en tu billetera, puedes comprar directamente PEPU con ETH para intercambiarlo.
Paso 3: introduce la cantidad que deseas comprar
Tendrás total libertad para escribir la cantidad que deseas comprar. Luego, haz clic en ‘Convertir ETH’ y autoriza la operación desde tu billetera (también se mostrarán los gastos asociados de gas).
Paso 4: reclama tu PEPU comprado
Por último, deberás esperar a que termine el proceso de preventa de PEPU para poder reclamar tu compra. Solo tendrás que acceder al apartado habilitado en la página para hacerlo.
Conclusión – Criptomonedas hacienda
La regulación de criptomonedas Hacienda parece estar cada vez más encaminada a una regulación firme que se aplicará durante los próximos años. Mientras que hasta el momento, las ganancias obtenidas con monedas digitales se incluían en apartados como ‘Otros bienes’ la propia Agencia Tributaria se ha encargado de incluir una casilla propia con este propósito concreto.
Así, la Ley Antifraude requiere la obligatoriedad de declarar las ganancias que se obtengan con las inversiones en proyectos de criptomonedas. Para hacer la declaración Hacienda criptomonedas simplemente debes buscar la casilla 46 de ‘Saldos y monedas virtuales’. Después podrás indicar ganancias y pérdidas por transmisión, sin transmisión, rendimientos de capital o actividad económica.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo hay que declarar a Hacienda las criptomonedas?
Desde el día 1 de enero del 2023 comenzó la obligatoriedad de declarar tanto las criptomonedas que tengan en posesión como su valor. Eso es al menos lo que se indica en el borrador del Real Decreto que la Ley Antifraude desarrollará y con el que se espera regular definitivamente el hecho de declarar Hacienda criptomonedas.
¿Cómo declarar criptomonedas en Hacienda?
Desde este mismo año, en la Declaración de la Renta existe una casilla específica que sirve para poder declarar las criptomonedas que tengas en tu posesión. Esta casilla se encuentra situada en el interior de la sección de ‘Otras ganancias y pérdidas que derivan de la transmisión de eventos patrimoniales’, con el título de ‘Saldos en monedas virtuales’.
¿Cuánto te quita Hacienda de las criptomonedas?
Saber cuánto se paga a Hacienda por ganancias en criptomonedas es una de las principales cuestiones al respecto. Pues bien, el dinero que ganes o pierdas con tus inversiones en monedas digitales será considerado por Hacienda como una ganancia o pérdida patrimonial. Esto significa básicamente que tendrás que pagar entre un 19% y 23% de tus ganancias en la declaración de la renta, así como un 19% y 26% en IRPF.
¿Qué es la casilla 46 de ganancias criptomonedas Hacienda?
La casilla 46 puede encontrarse en el interior de la sección ‘Otras ganancias y pérdidas que derivan de la transmisión de elementos patrimoniales’ con el título de ‘Saldos en monedas virtuales’. A través de ella puedes informar de las pérdidas y ganancias de criptoactivos en el Impuesto sobre el Patrimonio.
¿Qué es el modelo 720 criptomonedas?
El modelo 720 debe presentarse entre los días 1 de enero y 31 de marzo, siempre que sea en el ejercicio siguiente al que señala la información incluida en dicho modelo. La presentación del mismo puede realizarse únicamente de forma telemática. Para ello puedes ingresar en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. Se trata, básicamente, de una declaración de tus bienes y derechos ubicados en el extranjero.
¿Puedes recibir una multa por no declarar criptomonedas hacienda?
En el caso de que no declares tus inversiones en criptomonedas, tanto por propia voluntad como por desconocimiento, la Agencia Tributaria podría sancionar. El monto de la multa iría desde los 5.000 € por cada criptoactivo que no se haya declarado. Si se da el caso de que la información no esté completa, o bien sea falsa o incorrecta, la multa podría aumentarse hasta los 10.000 €.
¿Cómo tributan las criptomonedas en 2025?
En este caso se aplicará un porcentaje en función del tramo. Será de un 19 % sobre el primero, cuyo límite es de 6.000 euros. En el caso del segundo tramo, de entre 6.000 € y 50.000 € ascenderá hasta un 21%. En el caso del tramo que va desde los 50.000 € a los 200.000 € será del 23%. Para finalizar, en el caso de las ganancias patrimoniales que superen los 200.000 €, será del 26%.
¿Qué son las criptomonedas sostenibles?
Una de las principales críticas que ha recibido el minado de criptomonedas durante los últimos años ha sido su alto nivel de consumo de energía. Las nuevas criptomonedas sostenibles, también llamadas verdes, reducen la huella de carbono y controlan las emisiones. Un caso claro es el de Ethereum, que tras su cambio de PoW a PoS consumirá un 99,9% menos de electricidad.
¿Qué son las criptomonedas de perros?
Las criptomonedas de perros, también conocidas como criptomonedas ‘meme’, son proyectos relacionados con esta temática y que cuentan con una gran comunidad de usuarios detrás. Algunas de ellas, como Tamadoge, cuentan con su propio juego (Tamaverso), mientras que otras como Shiba Inu o Dogecoin han tenido una enorme popularidad durante los últimos años.