¿Cómo y dónde pagar con criptomonedas en 2025?
¿Te has preguntado si existen sitios web donde pagar con criptomonedas? Pagar con criptomonedas tiene algo de especial, es una experiencia distinta a utilizar métodos fiat tradicionales. Sin embargo, no todas las tiendas o webs aceptan estos pagos. Es por eso que queremos mostrarte cómo y dónde puedes pagar con criptomonedas en 2025.
Las criptomonedas pueden utilizarse para comprar una amplia gama de bienes y servicios, incluidos bienes inmuebles, artículos de lujo, artículos de uso cotidiano, viajes e incluso donaciones benéficas.
En esta guía echamos un vistazo a más de 10 opciones de sitios web donde es posible pagar con criptomonedas, adquiriendo toda clase de productos y servicios.
Sitios que aceptan pagos con criptomonedas
- Crypto Emporium – Tienda online con las mejores marcas de lujo
- Bitrefill – Paga con tarjetas que fondeas con criptomonedas
- Microsoft – El grande de la tecnología acepta pagos con BitPay
- Travala – Ya puedes hacer tu reserva de vuelos con criptomonedas
- Namecheap – Tu dominio favorito pagando con criptomonedas
- Proton Mail – Servicio de mail asequible con cripto
- Express VPN – Protege tu conexión a internet y paga con criptomonedas
- CheapOair – Servicios de viaje accesibles y pagando con tus tokens favoritos
- Overstock – La veterana del mercado acepta cripto
- Newegg – Tienda de electrónica para pagar con criptos
Reseña de los mejores sitios donde pagar con criptomonedas
En esta sección analizamos uno por uno,las mejores páginas que aceptan pagar con criptomonedas.
1. Crypto Emporium
Crypto Emporium se destaca como una de las tiendas en línea más destacadas, que ofrecen la opción de pagar utilizando criptomonedas como método de pago. Desde su fundación en 2018 y ha mantenido su compromiso inicial apoyando exclusivamente transacciones basadas en criptoactivos, prescindiendo completamente del uso de moneda fiduciaria convencional lo cual es una característica distintiva de esta plataforma comercial.
Lo impresionante sobre Crypto Emporium radica en la amplia gama de productos disponibles para adquirir dentro de su catálogo y además la diversidad que los caracteriza ya que se enfocan especialmente en ofrecer artículos lujosos y exclusivos para un público selectivo y exigente que busca experiencias únicas al realizar sus compras en línea.

En la variedad de productos disponibles se incluyen artículos clásicos como electrónica o ropa; sin embargo también es posible encontrar opciones más inusuales como vehículos (coches o motos), bicicletas o cursos en línea; además de obras de arte u objetos de colección.
También cuando hacemos referencia a los vehículos, donde hay más de 64 marcas representadas y también una sección específica de coches clásicos.
Por lo que respecta a las compras, Crypto Emporium soporta un buen número de criptomonedas, entre ellas cripto clásicas, altcoins y stablecoins. Se trata de la criptomoneda de mayor capitalización Bitcoin, y otras como Litecoin, Ethereum, Dogecoin, Dash, Ripple, Tether, entre otras. Además, la tienda realiza envíos a más de 125 países, y el pago de los gastos de envío es bajo y se realiza en tokens también.
Para ahorrar costes, debemos remarcar varias cosas más. Crypto Emporium vende objetos nuevos pero también tiene un marketplace de segunda mano muy asequible.
2. Bitrefill
La plataforma de Bitrefill es una conocida tienda donde el producto principal son tarjetas regalo y tarjetas de recarga. Aquí encontramos más de 300 marcas, desde Amazon, iTunes, Netflix, NordVPN, Target, Walmart y muchas más.
Eso significa que aunque no puedes realizar pagos con criptomonedas directamente en esas tiendas, sí puedes hacerlo por la vía de las tarjetas – y pagar con tus criptomonedas.
Las tarjetas suelen empezar a partir de 5 euros aproximadamente. También hay tarjetas de recarga para móviles y datos de más de 100 países, con las principales compañías presentes.

A la hora de pagar estas tarjetas, puedes escoger fácilmente la que desees, y completar el pago con el token deseado. Puedes usar Bitcoin, Lightning, Ethereum, USDC, USDT, Binance Pay, Litecoin, Dogecoin o Dash, entre otras.
Para hacer pagos en criptomonedas a esta plataforma, tienes que enviar tokens a la billetera de Bitrefill mediante el código QR correspondiente. Las tarjetas regalo se envían por email, para ti o para quien desees.
3. Microsoft – El grande de la tecnología acepta pagos con BitPay
Microsoft lleva un buen tiempo aceptando monedas digital como método de pago, en este caso, utilizando una pasarela conocida como BitPay. Los titulares de tokens pueden acceder a los productos de la empresa desde el software al hardware, y pagar con criptomonedas cómodamente.
Estamos hablando de productos como la conocida suite de Microsoft Office 365, las tablets Surface o la tienda de Xbox, desde la propia consola a los videojuegos o las suscripciones a Game pass.
El proceso de compra es sencillo, gracias a BitPay, donde sólo debes seleccionar el token deseado y transferir los fondos a la dirección indicada. Una vez confirmado, Microsoft envía el producto.
4. Travala
Travala es una página web de agencia de viajes que acepta criptomonedas, desde Bitcoin a Lightning, Ava, Ethereum, Tether, Dogecoin, Binance, Ripple, Cardano, Polkadot, Shiba Inu e incluso Tron, entre otras.
En esta web encontramos la posibilidad de reservar vuelos, hoteles o coches para nuestro próximo viaje en destinaciones de todo el mundo, desde Nueva Zelanda a Japón o África.

Su oferta posee más de 2 millones de hoteles, así como experiencias y actividades únicas. El sitio web tiene un programa de recompensas y precios muy competitivos, lo que es de agradecer.
Travala lleva operando desde el año 2017 y tiene una excelente puntuación en sitios de review independientes.
5. Namecheap
Namecheap es una de las principales páginas de dominios web en todo el mundo, con más de 20 años de trayectoria. Ofrece precios muy competitivos y en direcciones de autoridad, por lo que es uno de los referentes. Aquí podemos buscar infinidad de dominios web, desde los más conocidos a los más raros o concretos de un nicho personal o de negocio.
Además, Namecheap ofrece otros servicios, desde certificados para web a alojamiento hosting y correo electrónico, o VPN. Todos estos servicios digitales se pueden pagar con Bitcoin y con dinero fiat de las formas habituales tradicionales. Dispone de app para iOS y Android.

6. Proton Mail – Servicio de mail asequible con cripto
¿Dónde pagar con criptomonedas en España?. Proton Mail es una de las mejores alternativas a los correos gratuitos, ya que por una cantidad reducida nos ofrece un email seguro, cifrado. Este proveedor líder, con sede en Suiza, asegura que los emails son cien por cien seguros y los protege como nadie.
Proton Mail tiene una excelente app para iOS y Android, pero su interfaz web es también exquisita. Su servicio gratis sólo da 1GB a nuevos usuarios, pero su plan principal multiplica eso por 15 y además sólo cuesta 3,99 euros al mes o el equivalente en Bitcoin, que es la criptomoneda que acepta este proveedor.

7. Express VPN
Seguimos en la lista con otro servicio digital, en este caso ExpressVPN que como su nombre indica es uno de los mejores y más rápidos proveedores de VPN. Con él disponemos de cientos de países en los que enmascarar nuestra IP para conectarnos a servidores nacionales y acceder a contenidos bloqueados regionalmente.
Uno de los usos de ExpressVPN es ver streaming que está limitado bajo restricciones geográficas, en especial actos deportivos. Por otro lado, navegar con VPN lo hace más seguro que nunca ya que protege nuestro dispositivo de intrusiones sin perder velocidad. Todos los dispositivos actuales, desde móviles a sobremesa, son compatibles con este servicio, que se puede pagar con criptomonedas.

8. CheapOair
CheapOair es similar a Travala, una agencia de viajes, en este caso americana, aunque ofrece servicios a todo el mundo. Ha adoptado como norma aceptar pagos con criptomonedas, lo que implica que acepta Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Bitcoin Cash, Tether o incluso Dogecoin.
Una de las especializaciones de este portal son los vuelos de bajo coste, que se pueden localizar mediante un certero sistema de búsqueda. La flexibilidad en las fechas es clave para ahorrar al máximo. CheapOair busca entre más de 500 aerolíneas, y también puedes reservar aquí el hotel para después o el coche de alquiler si necesitas moverte.

9. Overstock – La veterana del mercado acepta cripto
Overstock es una de las tiendas más veteranas de esta lista, operando desde el año 1999. Es una tienda online minorista enfocada sobre todo al hogar, desde muebles a decoraciones, aparatos de cocina, utensilios, etcétera. También encontramos una categoría de ropa, accesorios, electrónica, fitness y más.
Adoptó pagar con criptomonedas en 2014, aceptando Bitcoin primero, e incorporando otras como Ethereum, Bitcoin Cash o Litecoin. Utiliza la pasarela de pago ShapeShift, y bonifica a los nuevos clientes con un 15% en su primera compra. Destacamos de esta tienda la amplitud de su stock y las múltiples opciones en cada producto.

10. Newegg – Tienda de electrónica para pagar con criptos
Newegg es una muy conocida página de electrónica y productos de este sector. Tiene más de veinte años de recorrido, pues fue fundada en el año 2000 y desde entonces se ha expandido a decenas de clientes. Newegg acepta criptomonedas como Bitcoin, Dogecoin, Ethereum, Tether o incluso Shiba Inu, además de dinero fiat.
Es uno de los referentes a la hora de comprar portátiles y ordenadores de mesa. Aquí encontramos casi todas las marcas, desde MSI a LG, Lenovo, Acer o HP. Puedes comprar una unidad ya diseñada o montar uno desde cero con las especificaciones que desees.
Además, en Newegg encontramos otro tipo de productos, desde consolas de videojuegos a TVs, altavoces, auriculares, routers y mucho más, incluyendo juguetes o drones. Los podemos complementar con sus opciones de software, seguridad y otros. Hay algunos productos que no se pueden realizar con criptomonedas, como las suscripciones.

¿Cómo usar criptomonedas para pagar?
Después de repasar dónde pagar con criptomonedas y cuáles son algunas de las mejores páginas web donde hacer tus compras, en esta sección te mostraremos cómo pagar con criptomonedas en España, paso a paso.
Usaremos la tienda Crypto Emporium para ilustrar el ejemplo, ya que acepta crypto directamente.
Paso 1: Abre una cuenta
En primer lugar, accede a la web de Crypto Emporium y abre una cuenta. Para ello, haz clic en “Crear cuenta” y rellena el formulario de registro.

Hay muchas categorías útiles para encontrar productos, y siempre puedes recurrir al buscador de la parte central. Por defecto, los precios de los productos en Crypto Emporium se muestran en BTC, pero puedes cambiarlo a otros tokens como ETH o DOGE.
Paso 3: Añade al carrito
Cada producto en Crypto Emporium dispone de una ficha detallada con su información, desde su precio a si es nuevo o usado, quién lo vende, o todo lo que debes saber. Haz clic para añadirlo al carrito o procesa la “compra con 1 clic”, según desees.
Paso 4: Procede a la compra
Desde la cesta, Crypto Emporium mostrará entonces el tiempo estimado de entrega y los costes basados en la localización del comprador, así como las comisiones, que suelen estar en torno al 0,87%.

Una vez confirmado, recibirás la dirección de la wallet para realizar el pago. Transfiere el importe exacto a la dirección indicada (revisa que no haya errores) para que el pedido siga adelante.
Otros métodos para realizar pagos con criptomonedas
A continuación veremos otros métodos para aprender cómo pagar con criptomonedas en España:
Tarjetas de débito
Las tarjetas de débito de criptomonedas ofrecen una forma sencilla de pagar con criptomonedas como dinero convencional. En primer lugar, tienes que registrarte en un proveedor, como Best Wallet, que ofrezca tarjetas de débito para Bitcoin y otras criptomonedas.
A continuación, carga tu tarjeta de débito con criptomonedas, que se convierte en la moneda fiduciaria necesaria cuando realizas la compra. Estas tarjetas cobran una comisión, pero ofrecen ventajas como la devolución de dinero. Puedes establecer un PIN y límites de gasto para mayor seguridad.
Una vez cargada, utiliza la tarjeta de débito como una tarjeta bancaria normal en comercios, en Internet y en cajeros automáticos Bitcoin. Los comercios aceptan moneda fiduciaria en el punto de venta porque el proveedor de la tarjeta convierte automáticamente sus criptomonedas en moneda de curso legal durante la transacción.
Transferencias directas
Existen tanto grandes empresas como minoristas de comercio electrónico que ofrecen la opción de pagar directamente con criptomonedas a través de transferencias directas. Este método es bastante sencillo, ya que tan solo necesitas la mejor wallet de criptomonedas y podrás pagar con tu token preferido.
El comercio te facilitará una dirección wallet personalizada y vinculada a tu pago, para que tú, desde tu wallet realices la transferencia en la criptomoneda especificada.
Algunos de estos comercios aceptan una gran variedad de criptomonedas, que pueden ir desde stablecoins, hasta criptomonedas más establecidas como Bitcoin.
Pagos con criptomonedas en tienda
Cada vez son más las tiendas que ofrecen la opción de seleccionar criptomonedas como método de pago en la caja o dentro de las aplicaciones en línea. A menudo, el proceso implica escanear un código QR o generar la dirección de la wallet del vendedor.
Es un método rápido y cómodo que puede utilizarse para la mayoría de las compras tanto en en línea como en tienda física.
Tarjetas regalo
Este proceso para pagar con criptomonedas en España es muy similar al de las tarjetas regalo de dinero fiduciario. El proceso de realizar el pago es sencillo y directo.
- Selecciona tu tarjeta regalo junto con el valor deseado.
- Rellena los campos obligatorios para proceder al método de pago.
- Elige la criptomoneda que prefieras y envía el importe correspondiente a la dirección de criptomoneda facilitada o escanea el código QR utilizando tu wallet móvil.
- Una vez realizado el pago, el código digital de la tarjeta regalo debería llegar en unos instantes y también se te enviará una copia por correo electrónico.
Plataformas de pago
La mayoría de las empresas que aceptan criptomonedas como forma de pago lo hacen a través de pasarelas de pago de criptomonedas, que son proveedores de servicios de pago que generalmente garantizan la conversión de criptomoneda a fiat en el momento de la transacción para que no haya desvío de precios.
Algunos negocios notables que aceptan criptodivisas directamente, te permiten añadirlas a una aplicación para pagar o las aceptan a través de un proveedor de servicios como PayPal, Binance Pay o Bit2MePay.
¿Es buena idea pagar con criptomonedas?
1. Comisiones más bajas
En cuanto a las comisiones por transacción, las criptomonedas son conocidas por sus tarifas reducidas cuando llevamos a cabo transacciones entre wallets. Ocupan una fracción de los tokens, normalmente con independencia del importe que se envíe como pago. Esto no es así cuando pagamos con dinero fiat, en especial si involucramos cambio de divisa o compramos en el extranjero.
2. Transferencias más rápidas
Las criptomonedas han sido diseñadas como modo de intercambio, y algunas de ellas son extremadamente rápidas en llevarlo a cabo, otras no tanto como Bitcoin. Así, las compras online se pueden confirmar en cuestión de segundos o minutos, lo que es excelente.
3. Mayor seguridad al realizar tus pagos
Los pagos con criptomonedas son muy seguros, ya que en ningún caso deberás enlazar tu wallet. Lo que se debe hacer habitualmente es pagar con una transferencia de wallet a wallet, de forma privada y externa. Nadie tiene acceso a tus claves como comprador. Además, los pagos se registran en el blockchain, por lo que se pueden demostrar y verificar más tarde –de forma independiente, a diferencia de los bancos tradicionales.
4. Descentralización de la información
Pagar con criptomonedas nos abre la puerta a contratar productos o servicios en cualquier lugar del mundo, ya que no hay barreras geográficas que puedan impedir la descentralización de un blockchain. Así que tus limitaciones sólo serán en caso de que haya un envío de por medio, aunque tiendas como Crypto Emporium envían a más de 125 países en todo aquello que se puede pagar con Bitcoin u otros tokens.
¿Es legal hacer pagos con cripto?
Sí, es perfectamente legal comprar cosas online o pagar por servicios o bienes con criptomonedas, sea cual sea el token: Bitcoin, Ethereum, Dogecoin, Shiba Inu, etcétera. En estos casos, lo que se produce es un intercambio, y ambas partes –comprador y vendedor– están de acuerdo en que así sea, aceptando que la transacción no se basa en dinero de curso legal.
Muchas empresas de distintas legislaciones están empezando a aceptar criptomonedas, desde Tesla a Microsoft, Starbucks o incluso PayPal.
También está creciendo el número de tokens y el tipo que son aceptados. Donde antes sólo se permitía Bitcoin, ahora se aceptan altcoins como Dogecoin o incluso Shiba Inu, y también otras como Cardano, Polkadot o Ripple.
Muchas empresas están buscando pasarelas de pago o intermediarios para procesar esos pagos, como BitPay, que les permiten atender a esos clientes y aceptar un gran número de criptomonedas como pago.
Así, lo que hace BitPay es lo siguiente. Un cliente paga un producto en criptomonedas transfiriendo los tokens a la billetera de BitPay. De ahí, BitPay cambia los tokens por dinero fiat en el acto, y los transfiere al vendedor del producto o servicio. Esto protege al comprador, y de paso permite a muchas tiendas aceptar cripto sin exponerse a la volatilidad, ya que el cambio es el que aplica BitPay a partir del precio fiat fijado por el vendedor en tiempo real.
Como alternativa, hay tiendas donde se puede pagar con criptomonedas directamente. Es el caso de Crypto Emporium, que acepta varios tokens como pago directo. Es uno de los motivos por lo que puede vender productos a precios más competitivos, ya que no hay intermediario que absorba parte de ese coste transaccional como BitPay.
Es posible pagar tus productos y servicios favoritos con criptomonedas
Las criptomonedas, desde las establecidas a las memecoins, son cada vez una forma de pagar más aceptada en decenas de tiendas y empresas, sea directamente o con pasarelas de intermediación. En esta guía hemos visto varias opciones y hay muchas más.
Si decides utilizar criptomonedas para realizar pagos, asegúrate de almacenar tus claves privadas de criptomonedas en una wallet offline hasta que necesites utilizarlas y familiarizarte con sus implicaciones fiscales.
Preguntas frecuentes: