¿Cómo comprar Bitcoin en Argentina? | Guía fácil y las mejores plataformas
Si buscas cómo comprar Bitcoin en Argentina, es posible que quieras proteger tus ahorros contra la inflación o los vaivenes del peso argentino o el dólar. Bitcoin es ahora más que nunca un valor refugio en un entorno de inestabilidad económica. También sirve para enviar o recibir plata desde el extranjero.
Tanto si apuestas por Bitcoin como la economía del futuro, o si simplemente querés proteger tus intereses con un capital en BTC, en esta guía te contamos cómo comprar Bitcoin en Argentina de forma segura.
Comprar Bitcoin en Argentina: paso a paso
En esta sección, te mostramos cómo comprar Bitcoin en Argentina paso a paso, aunque empieces desde cero y sea literalmente tu primera vez.
Si buscas conocer cómo comprar Bitcoin desde España, cómo comprar Bitcoin desde Chile y cómo comprar Bitcoin desde México, también hemos cubierto esos tópicos.
Paso 1 – Escoge una plataforma
Te recomendamos operar con Bitcoins con un intermediario confiable para empezar. Tu experiencia será mucho mejor y más fácil que si te enfrentas al mercado por tu cuenta, y los precios son más competitivos que nunca. Estos intermediarios son como las casas de cambio, pero digitales y se dedican al intercambio de monedas digitales.
Paso 2 – Registra tu cuenta
Para abrir una cuenta, necesitarás rellenar un formulario de contacto y luego brindar algunos datos personales para identificarte y cumplir con la normativa KYC.
También existen plataformas de intercambio para criptomonedas que no requieren está verificación y son conocidas como exchanges sin KYC.
Paso 3 – Deposita tus pesos
El siguiente paso consiste en añadir fondos a la cuenta recién registrada. Puedes hacerlo por transferencia, billetera virtual, Mercado Pago, tarjetas y en algún caso mediante efectivo con redes como Rapipago o Pagofácil.
Recuerda que cada plataforma establece diferentes métodos de pago y algunos de los mencionados pueden no estar disponible. Verificar cómo se realizan los depósitos en cada exchange de criptomonedas depende de ti. Asegurate de elegir una plataforma con los métodos que sean accesibles de acuerdo a tu situación personal.
Suele haber un monto mínimo que ronda entre los 10 y los 50 dólares o su equivalente en pesos argentinos.
Paso 4 – Empieza a comprar Bitcoin
Cuando los fondos lleguen a la plataforma de intercambio para criptomonedas, que puede ser instantáneo o demorarse, es hora de operar con criptomonedas y comprar BTC. Es posible navegar por la plataforma y escoger otras criptomonedas para comprar, de entre las disponibles, y el monto de la inversión. El precio y la conversión se realizan en tiempo real.
Lo habitual es que las plataformas estipulan un monto mínimo, pero suele ser pequeño, a veces tanto como 0,10 dólares o 1 dólar por posición.
Paso 5 – Almacena tus Bitcoins de forma segura
Luego de comprar Bitcoin debes elegir una wallet de criptomonedas o un bróker para su almacenamiento. Verifica la seguridad e integridad de tus claves privadas y fija la autenticación de doble factor, así como otras medidas que sirvan de protección ante intrusos.

¿Qué tener en cuenta al comprar Bitcoin desde Argentina?
Al comprar Bitcoin en Argentina, debes considerar primero que la seguridad de tus Bitcoins depende en gran medida de ti, de tu usuario en el bróker, o de tus claves en la wallet. Es imposible recuperar las criptomonedas si pierdes las claves de acceso.
Sólo en el caso de una wallet almacenada por el bróker o intercambio, podrías recuperar ese acceso si pierdes la contraseña. Este es el motivo por el cual se llaman wallets “con custodia”, hay una entidad o empresa que lo gestiona. Es el caso de los exchanges en Argentina, que funcionan más o menos como un banco tradicional.
Por otro lado, la plataforma que elijas donde comprar Bitcoin debe tener licencia internacional para operar con criptomonedas y estar bajo la normativa que protege a los usuarios argentinos en estas transacciones.
También debes saber que un envío de Bitcoins no se puede retroceder ni cancelar una vez realizado. Un error en el envío o recepción de Bitcoins en una clave pública, puede suponer perder ese BTC para siempre.
Comisiones por comprar Bitcoins
Un exchange es como una casa de cambio virtual. Lo habitual es que te cobren desde ya una comisión por sus servicios. Se fijan comisiones por los distintos tipos de operaciones, movimientos y tarifas.
Al depositar pesos argentinos, puede ser que se aplique una tarifa del 0.5% al 2% sobre el pago, dependiendo del monto y el método utilizado. La compra y la venta de Bitcoin suele tener una tarifa de gas que puede ir del 0% al 1% por lo general.
Luego, no pagas comisión por tener las criptomonedas en tu wallet, nunca. No hay mantenimiento ni otros cargos. Sin embargo, si decides vender Bitcoin, es posible que al pasar de nuevo a pesos o dinero fiduciario, la entidad o plataforma te cobre una comisión.
Si lo piensas, es un sistema parecido a lo que ocurre cuando cambias pesos argentinos por otra divisa internacional a la hora de viajar al extranjero, inflación mediante.
Las mejores plataformas para adquirir BTC desde Argentina
A la hora de comprar Bitcoin en Argentina, la plataforma que elijas es determinante, ya que es la responsable de cómo será la experiencia de principio a fin.
Hoy día puedes comprar Bitcoins en todas partes, incluyendo algún sitio web de mercadeo directo entre personas o plataformas P2P para criptomonedas. Sin embargo, lo más habitual es comprar directamente en el bróker, donde cuentan con varias criptomonedas listadas. Se puede realizar compras y ventas rápidas a comisiones bajas o cero, y son seguras tanto para con tus datos como tus activos.
A continuación, vamos a desarrollar analizar las mejores plataformas:
Libertex
El exchange con origen en Chipre tiene más de 4 millones de usuarios alrededor de todo el mundo. No es un recién llegado a Argentina, ya que lleva años atendiendo a clientes de toda Latinoamérica, e incluye sus operatorias con pesos argentinos. Está catalogado como uno de los intercambios de criptomonedas más seguros.

Libertex permite el depósito de pesos directamente vía transferencia bancaria, tarjetas de débito o de crédito, PayPal, Mercadopago y otros sistemas, y se puede comercializar con terceros a través de la plataforma de trading. ¿Qué significa? Que este broker actúa como intermediario y es quien te vende los Bitcoins cuando quieres comprarlos, o quien te los compra cuando quieres venderlos.
Del mismo modo, Libertex ofrece una comedida selección de otros tokens y criptomonedas, de entre las mejores altcoins como Ethereum, XRP, Bitcoin Cash o Litecoin. Igualmente esto no es problema, ya que se puede cambiar el dinero fiat, en este caso pesos, por dólar digital o USDT y luego comprar cualquier moneda.
Libertex fue galardonado como el mejor durante varios años, ha ganado más de 40 premios en total. También ha sido laureado por su excelente plataforma y por sus opciones como MetaTrader 4 y 5. Dispone de cuenta demo para probar cómo comprar Bitcoin en Argentina sin riesgo y aprovechar la volatilidad para hacer trading.
Por el momento la función de retirar saldo en pesos no está disponible, aunque sí se podría gestionar a través de alguno de los métodos de pago (podría tener una comisión por cambio de divisa fiduciaria). Cualquier otra duda que no haya sido respondida, podés entrar al sitio web de Libertex.
OKX
La plataforma de criptomonedas con sede en Singapur y Hong Kong es una de las más grandes del mundo. A diferencia de Libertex, no permite depositar pesos de manera automática, sino que el único mercado disponible para operar es el P2P.

El sistema es el mismo: en la pestaña comercio P2P se elige un vendedor, se le transfiere el dinero y este entrega la criptomoneda elegida en la billetera virtual del exchange. En caso de querer venderla, puedes recurrir a la misma pestaña seleccionando la opción de venta. También existe la opción de comprar crypto con tarjeta de crédito o débito, con algunas restricciones regionales.
OKX es un intercambio puro de primer nivel, centralizado pero con muchas opciones de generar riqueza con los Bitcoins almacenados: staking, intereses pasivos por tus criptomonedas, cuentas de crédito y trading con apalancamiento.
La ventaja que tiene OKX es la enorme oferta de criptomonedas disponibles (más de 300) como así también la cantidad de argentinos operando: es muy fácil encontrar decenas de avisos de compra como venta de activos digitales con pesos.
OKX dispone de una app excelente para iOS y Android con la que podrás operar tus Bitcoins fácilmente desde la palma de la mano. Las comisiones son muy bajas en esta plataforma, otro aspecto que nos gusta en Argentina.
Margex
Margex es una plataforma de criptomonedas con la cual es posible comprar, vender y operar con Bitcoin de forma directa. La plataforma está diseñada para ser fácil de usar, incluso para aquellos que recién comienzan a operar en el mercado de las criptomonedas.

Margex permite realizar compras con diversos criptoactivos, y aunque no tiene métodos de pago tradicionales como tarjetas de crédito o transferencias bancarias directas en todos los países, se pueden usar criptomonedas como USDT o BTC para comprar Bitcoin.
Si bien, esta plataforma puede ofrecer otros medios de pago, debes asegurarte de que los mismos estén habilitados para operar en Argentina, ya que algunos métodos de depósito o retiro pueden estar restringidos.
Una de sus características a destacar es la implementación de medidas de seguridad robustas, como la autenticación de dos factores (2FA), esto facilita a los usuarios de un entorno seguro para operar desde Argentina.
¿Cómo funciona el Bitcoin?
Para empezar, el Bitcoin es una criptomoneda que se puede comprar en pesos o en dólares sin ningún obstáculo ni restricción como sí ocurre si cambias de una divisa fiduciaria a otra.
Una criptomoneda sólo existe con la cadena de bloques o blockchain, que es una red tecnológica sofisticada. Imagina un libro mayor, abierto y transparente, que se puede consultar desde todo el mundo. Todas las transacciones quedan registradas y se agrupan en los famosos bloques.
Bitcoin es un token, que es la denominación de una unidad de criptomoneda dentro de esa red compleja y sofisticada.
Del mismo modo, cuando se libera un bloque, implica que los tokens que forman parte del mismo se liberan para el minero y el mercado. Así, hasta que se alcanza el suministro máximo de una criptomoneda, ya que por ejemplo no se pueden crear Bitcoins eternamente. Sólo hay 21 millones.
¿Es seguro invertir en BTC?
A diferencia de una divisa fiduciaria, que se obtiene en las casas de cambio, comprar Bitcoin se puede hacer en línea. Bitcoin BTC es una moneda descentralizada, cien por cien digital, accesible desde Argentina y cualquier lugar del mundo a todas horas.
Usar dinero digital es algo que hacemos a menudo al pagar con Mercado Pago, Mastercard o Visa, así como PayPal. La diferencia está en que en esos casos hay un intermediario y que estamos utilizando dinero fiat o moneda de curso legal, cosa que no pasa al comprar Bitcoins.
Al comprar nuevas criptomonedas, las operaciones pueden darse entre usuarios, de una dirección de la cadena de bloques a otra y es lo que conocemos como operaciones peer to peer o entre pares.
La blockchain registra todas las transacciones pero de forma anónima, sin datos personales, y cualquiera puede consultarla. Cada transacción tiene una dirección propia única irrepetible, inmutable e inalterable.
En Bitcoin no hay una autoridad central. Se podría decir que una vez liberadas en el mercado, funcionan por su cuenta. De ahí que su precio suba o baje de forma súbita. Sin embargo, la blockchain en sí es segura: es muy complicada de hackear.
¿Cómo operar con Bitcoin y otras criptomonedas?
Al comprar Bitcoin y operar con criptomonedas vas a necesitar de una wallet crypto. Hay wallets de software y de hardware, también puedes utilizar una wallet anónima y las ofrecen los intercambios de criptomonedas con custodia. Las más populares son las que toman la forma de app o extensión de navegador web en la PC y que puedes acceder siempre que lo necesites, como Best Wallet.
Para usar tu wallet, necesitas tus claves públicas y privadas. Las privadas son las que te garantizan el acceso a tus activos digitales. Las públicas son las que vas a usar para que la plataforma donde comprar Bitcoins te envíe tus tokens recién adquiridos.
Lo que debes saber de las wallets es que suelen operar también con códigos QR, y que la seguridad depende de ti. No todas las wallets son compatibles con todas las criptomonedas, pero hay muchas wallets que admiten cientos o miles de ellas.
¿Qué hacer con el Bitcoin?
Una vez que te conviertas en el flamante nuevo titular de Bitcoins y otras criptomonedas, estos activos están a tu disposición. Piensa en ellos como en dinero que tienes almacenado en denominaciones distintas.
Puedes ahorrar, esperando que su valor suba, (en especial gracias a iniciativas de éxito como los activos que ya operan en Bolsa y los encuentras como Bitcoin ETF), o bien mirar si existen opciones de que genere interés de forma pasiva, por ejemplo haciendo staking o en depósitos.
Los Bitcoins son transferibles a otras personas en cualquier lugar del mundo de forma rápida y segura: sólo necesitas la clave pública de la billetera virtual de destino, tanto si está en Argentina como en USA o Europa (cada wallet tiene un código propio, como el CBU de una cuenta bancaria).
Los Bitcoins son también métodos de pago en muchos comercios y tiendas en línea, incluyendo el sector inmobiliario o los carros. Es posible pagar con Bitcoin en muchos países.
Por último, puedes intercambiar Bitcoin por otras criptomonedas más rentables a corto plazo, es una operación relativamente fácil y barata de llevar a cabo.
Conclusión
En esta guía, hemos repasado cómo comprar Bitcoin en Argentina, con un punto de vista práctico, enfocado a empezar a manejar criptomonedas con comodidad, seguridad y confianza. La experiencia de comprar Bitcoins pasa por tener una buena conciencia de tu posición actual, de tu capital disponible y de cómo quieres seguir adelante, siempre pensando en salvaguardar tus activos digitales.
Si quieres comprar criptomonedas, hazlo siempre con una plataforma segura y confiable. Eso te permitirá evitar sorpresas inesperadas, ya que el Bitcoin es un activo no regulado y eso implica que el usuario debe ser responsable de su almacenamiento y seguridad. En Argentina, Bitcoin presenta un valor seguro y hasta un refugio contra la inflación, escapando de los vaivenes económicos y políticos.
Preguntas frecuentes:
¿Cómo comprar Bitcoin de forma segura en Argentina?
¿Qué necesito para comprar Bitcoin?
¿Qué puede pasar con el precio de Bitcoin?
¿Cuánto es 1000 pesos argentinos en Bitcoin?
¿Dónde comprar Bitcoin en Argentina?






