Venmo y PayPal incorporarán el sistema descentralizado ENS, facilitando el pago con criptomonedas

Criptomonedas
PayPal y Venmo introducen Ethereum Name Service (ENS) para facilitar el pago con criptomonedas.
Autor
Autor
Yago Fernández
Hechos verificados por
Autor
Tania Fernández
Acerca del autor

Esta editora y escritora, es una apasionada del mundo de las finanzas y las criptomonedas. Ha escrito numerosos artículos para diversos medios escritos del sector financiero y de cultura general. A...

Última actualización: 
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.
Aviso legal: las criptomonedas son una clase de activos de alto riesgo. Este artículo se ofrece con fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión. Al utilizar este sitio web, acepta nuestros términos y condiciones. Podemos utilizar enlaces de afiliados dentro de nuestro contenido y recibir comisiones.

El pago con criptomonedas parece tener un rumbo claro hacia el futuro. O al menos eso es lo que parece tras el movimiento que Venmo y PayPal han realizado para integrar soluciones novedosas que simplifican su uso. En este caso hablamos de la incorporación de ENS, siglas que se refieren a Ethereum Name Service. Un sistema descentralizado con el que los usuarios pueden enviar cripto utilizando nombres en vez de complicadas direcciones de monedero. Un gran paso de PayPal y Venmo hacia la integración y masificación de los cripto pagos.

¿Qué es ENS y cómo funciona el pago con criptomonedas?

ENS es un sistema capaz de transformar las largas y engorrosas direcciones de wallets cripto en nombres que no habrá problema en recordar. Gracias a Ethereum Name Service, lo que antes suponía la gestión de una dirección que combinaba números y letras especialmente larga, ahora será un simple nombre de usuario fácilmente identificable. Claramente, uno de los mejores proyectos criptomonedas para la gestión de activos digitales.

Así, el pago de criptomonedas será mucho más fáciles, ganando especialmente en la gestión y reduciendo prácticamente al mínimo el margen de error en dichas transacciones. Asimismo, el funcionamiento de ENS es sobre la cadena de bloques de Ethereum. Desde que fue fundada en 2017, su crecimiento ha sido enorme.

pago con criptomonedas

Tanto es así que a día de hoy ya cuenta con más de 2 millones de usuarios registrados en la cadena, y el doble (4 millones) fuera de ella. Probablemente, estas cifras aumenten todavía más tras la integración en Venmo y PayPal. Pues ya no será necesario copiar y pegar direcciones, o revisar al detalle una dirección para comprobar posibles errores. Una integración que se añade a otras como la solución de pagos PayPal Complete Payments.

Así, la plataforma se encargará de enlazar de manera automática la información con la dirección correcta del monedero en la cadena de bloques de ETH. Un sistema nuevo que también permite mejorar en seguridad. Al mismo tiempo que vuelve el proceso más accesible e intuitivo. Sobre todo para los usuarios no acostumbrados al pago con criptomonedas.

Beneficios y puntos en contra para los usuarios

Esta nueva integración de ENS en Venmo y PayPal consigue atraer ciertos beneficios. Primeramente, el nivel de fricción se verá especialmente reducido en el pago de criptomonedas, siendo más rápidos y sencillos.

Incluso podría decirse que el uso de ENS para el pago con criptomonedas es similar en términos de simplicidad al de enviar dinero mediante e-mail. Y no solo eso, otro aspecto positivo también tiene que ver con la mayor seguridad de la que dispondrán los usuarios.

pago con criptomonedas

Al mismo tiempo, Venmo y PayPal logran con este movimiento llamar la atención de los usuarios que suelen decantarse por plataformas más tradicionales. La confianza que tienen depositadas en ellas por haber sido seguras en un pasado se hace notar. Por lo que ahora también serán familiares a la hora de hacer un pago con criptomonedas.

En contrapunto, están los posibles obstáculos que algunos usuarios pueden tener a la hora de aprovechar la funcionalidad ENS. El primero de ellos, que solo se encuentra disponible para usuarios residentes en Estados Unidos. Algo que claramente limita el alcance global.

Eso sí, es de esperar que el alcance logre expandirse a otros mercados con el paso del tiempo. Asimismo, los usuarios van a tener que acostumbrarse al registro de sus propios nombres ENS. Claramente, no es algo demasiado complicado, puesto que bastará con algo de tiempo para decidir un nombre en la cadena de bloques de Ethereum.

¿Qué futuro puede esperar a PayPal, Venmo y ENS?

Las transacciones digitales y el pago con criptomonedas tiene un nuevo horizonte ante sí con el desarrollo de la tecnología ENS. No cabe duda de que plataformas como PayPal y Venmo están mostrando un compromiso notable hacia el futuro de las monedas digitales. Y esta es solo una muestra de todo el esfuerzo que están realizando para facilitar la adopción. Una adopción de criptomonedas por parte de grandes plataformas que ya vimos cuando Mercado Libre lanzó su propia stablecoin.

Durante este año, PayPal no se ha detenido en cuanto a la integración de nuevos servicios en su plataforma. Por ejemplo, la colaboración con Moonpay para poder adquirir criptomonedas a través de tarjetas de crédito y débito. Así como el lanzamiento de una stablecoin propia (PYUSD) en Venmo.

pago con criptomonedas

Al mismo tiempo, ENS continúa en su labor de esforzarse para poder mejorar aún más la utilización de sus nombres de dominio. Hace poco, la empresa se encargó de firmar una asociación con GoDaddy. Lo que permite a los usuarios vincular nombres terminados en ‘.com’ con direcciones de ETH.

Una iniciativa que claramente parece sugerir que ENS y su futuro están ligados al de las monedas digitales. Pero también a la convergencia entre las tecnologías descentralizadas y la web tradicional. Ahora, queda claro que la integración de ENS en PayPal y Venmo facilitarán mucho el pago con criptomonedas. Con una mayor adopción de la tecnología blockchain y la descentralización.

Leer más:

La preventa de Crypto All- Stars recibe el impulso de una ballena cripto: Ya supera 1.18 millones de recaudación

Best Wallet aumenta la funcionalidad con intercambios entre cadenas y conversiones Fiat

Más de 72 millones de tokens Metaplex, propiedad de FTX , son adquiridos por fondos de criptomonedas

Más

Noticias
Análisis del precio de XRP: ¿Pueden las victorias regulatorias sostener el repunte por encima del 300%?
Carlos Méndez
Carlos Méndez
2025-06-23 06:00:00
Noticias de Bitcoin
El precio de Bitcoin corre peligro: ¿Cuáles son las consecuencias del ataque a Irán por parte de Trump?
Gonzalo Rodríguez
Gonzalo Rodríguez
2025-06-23 05:00:00
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 Más
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores