Trade Republic obtiene autorización para operar con criptomonedas en la Unión Europea

Hechos clave:
- El bróker alemán ahora podrá ofrecer sus servicios en criptoactivos a muchos más clientes de Europa.
- La banca europea ha cambiado de opinión con respecto a los activos digitales y los ha incorporado a sus servicios.
La nueva vía para usar criptos en la Unión Europea se llama Trade Republic, la plataforma bancaria digital autorizada para operar con activos digitales. Ahora que tiene el aval de la MiCAR, que regula este tipo de servicios, es uno de los pocos bancos en todo el territorio de la UE.
Trade Republic ha hecho el anuncio de esta novedad luego de recibir el visto bueno del regulador de las criptomonedas en Europa, que lo autorizó porque recibió el aval de la Autoridad Federal de Supervisión Financiera en Alemania. Desde la empresa han destacado que esta decisión representa un “punto de inflexión” para consolidar el uso de las criptos.
La noticia no toma por sorpresa a los usuarios. Desde hace varios años, la banca de la región se ha abierto a los criptoactivos y hoy en día ya son más de 55 las instituciones que incluyen a estos activos en sus servicios, según la empresa tecnológica OneSafe.
El neobanco alemán es un jugador importante en el sector financiero. La empresa ha asegurado que tiene ocho millones de clientes y ofrece acceso a criptos como Bitcoin, Ethereum, Solana y Ripple, entre otras.
Los servicios con criptomonedas disponibles en Trade Republic
Ahora que ha caído la fragmentación de los mercados dentro de Europa con respecto al uso de las criptos, el permiso que ha recibido Trade Republic permitirá la llegada de estos productos a más personas.
La institución dará acceso a los tokens más grandes de la industria, pero en realidad se va a permitir el uso de más de 100 tipos de criptodivisas. El costo por operación va a ser 1 euro de comisión (aproximadamente 1,15 dólares).
Para poder garantizar la seguridad a los inversores, Trade Republic ha alcanzado un convenio con el gestor de billeteras “frías” BitGo Europe GmbH. Esta es una empresa de custodia de activos digitales que también tiene la autorización del regulador alemán.
No hay peligro de que las personas dueñas de las criptomonedas pierdan sus unidades. La razón es muy sencilla: existe una protección legal en Alemania contra la insolvencia de los bancos, que garantiza que los clientes mantengan la propiedad de los tokens.
Trade Republic tiene permiso para operar como una sucursal bancaria por internet en España. Los clientes que tiene en el país pueden ser inversores en los mercados accionarios o en la compra de participaciones en los fondos ETF.
Los números del neobanco alemán demuestran su fortaleza
Trade Republic ha ampliado su horizonte a todos los países del Espacio Económico Europeo. Sus usuarios en toda esa porción del territorio continental pueden comprar las criptomonedas más rentables desde su página web, una posibilidad que parecía muy remota hace pocos años.
En sus balances financieros señalan que manejan activos por más de 100.000 millones de dólares. Comenzó ofreciendo sus servicios en Austria y Alemania, para luego expandirse a Francia y España.
Con más de 1.100 empleados en su nómina, Trade Republic ahora es un bróker consolidado, que es considerado como uno de los más seguros en Europa. Una de las razones por las que tiene millones de clientes es la promoción de cuentas remuneradas o el regalo en acciones a los nuevos usuarios.
Además, el banco digital cobra comisiones muy bajas por las operaciones de compra y venta en la gran mayoría de sus productos financieros.
La banca en Europa se ha vuelto amigable con los activos digitales
En la actualidad, no es complicado conseguir bancos en Europa que acepten el uso de las criptomonedas. Hay más de 50 instituciones que les permiten a sus clientes tener acceso a estos productos, con la incorporación de Trade Republic como la más reciente.
La implementación de las normas MiCA y la existencia del reglamento MiCAR, han permitido que los bancos tengan las reglas claras para incorporar este tipo de negocio a su oferta. Sus clientes tienen vía libre de comprar las mejores criptomonedas para invertir a corto plazo.
Entre las empresas más conocidas que han incorporado a las criptos están el banco suizo AMINA o el banco Frick, del Principado de Liechtenstein. Además, en el caso español, son muy conocidos Revolut y Openbank, que figuran en una lista que podría ser más larga en poco tiempo.
Un reporte de la firma Chainalysis, que se dedica a recopilar datos del comercio con cripto en el mundo, ha revelado cuáles son los cinco países de Europa con mayores volúmenes de transacciones con criptomonedas para junio de 2024.
Reino Unido, Alemania, Francia, Países Bajos y España son las cinco naciones que más dinero mueven con los activos digitales en la zona europea.
Leer más:
- XRP y SOLX podrían ser las próximas en explotar con la nueva carrera alcista de Bitcoin
- El precio de Pepe coin podría alcanzar nuevos máximos con ballenas apostando por la memecoin
- ¿Qué pasará con el futuro de Bitcoin? Analistas predicen un nuevo récord de 120.000






