¿Ha terminado el ciclo alcista de las criptomonedas?

Altcoins Bitcoin BTC Criptomonedas
Por qué confiar en CryptoNews
Por qué confiar en CryptoNews

Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.
El primer trimestre de 2025 parece ser negativo para el mercado de las criptomonedas.
Última actualización:
Por qué confiar en CryptoNews
Por qué confiar en CryptoNews

Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.
Autor
Autor
Gonzalo Rodríguez
Acerca del autor

Gonzalo es periodista con más de 20 años de carrera en periódicos, páginas web de información, noticieros en radio y televisión. ...

Hechos verificados por
Editora de contenidos
Marina Flores
Acerca del autor

Marina se desempeña como editora de Crypto News. Con amplios conocimientos en el mercado de las criptomonedas y las finanzas, busca facilitar información de calidad a nuestros lectores, cubriendo la...

Última actualización:

Hechos clave:

  • Los dueños de posiciones de BTC al corto plazo han registrado pérdidas en las últimas semanas.
  • No hay señales fuertes de que va a comenzar un nuevo período alcista en la industria.

Varias señales fuertes indican el posible fin del ciclo alcista de las criptomonedas. Los especuladores del Bitcoin han absorbido grandes pérdidas en las últimas semanas, lo que los ha llevado a salir de sus posiciones. Mientras tanto, el activo más importante de la industria ha pasado por una fuerte corrección del precio en el 2025, y todo apunta a que no habrá recuperaciones rápidas.

Las criptomonedas alternativas han perdido todas las ganancias generadas en enero, cuando el mercado explotó tras la investidura de Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos. No se puede hablar de una próxima temporada de altcoins, y la dominancia del BTC está más consolidada que en el pasado.

Por si fuera poco, el entorno macroeconómico ha hecho caer las bolsas de valores mundiales y hay fuerte temor a una recesión. Por esa razón, muchos inversores se han ido a refugiar en el oro, un movimiento que también ha golpeado el mercado de las criptomonedas en general.

Todo esto ha llevado a que campee el escepticismo sobre la continuidad del ciclo alcista de los criptoactivos, que generó una explosión de ganancias entre los agentes con Bitcoin y otras cripto entre finales de 2024 y el comienzo del 2025.

Ventas golpean ciclo alcista

Recientes reportes explican parte de lo sucedido con el descenso del mercado del Bitcoin en los últimos 90 días. El precio del token líder de la industria ha caído en torno al 20% durante ese período, y esto ha llevado a que impere el sentimiento bajista entre los dueños de posiciones.

¿Ha terminado el ciclo alcista de las criptomonedas?
Fuente: CoinMarketCap

El avance del BTC en las últimas ocho semanas de 2024, cuando su precio estaba en el orden de los 70.000 dólares y por momentos llegó a superar la barrera de los 100.000, llevó a muchos inversores a meter su dinero en la criptomoneda con un ánimo cortoplacista.

A estos especuladores financieros, sin embargo, la jugada les ha salido mal y han tenido que vender arrastrados por el pánico de la caída del Bitcoin en 2025. Un informe de la plataforma CryptoQuant indica que los dueños de tenencias a corto plazo han capitulado y vendido sus posiciones, absorbiendo pérdidas por uno 100.000 millones de dólares.

Esta es una de las razones económicas que explican el descenso del Bitcoin, que además ha arrastrado a las criptomonedas alternativas más importantes. Sin embargo, el BTC aún es reconocido por expertos en el área de las inversiones como uno de los mejores productos para ganar dinero.

El oro brilla más

Mientras ha desacelerado el Bitcoin, otro tipo de inversión de mejor rentabilidad en los mercados ha repuntado. Se trata del oro, que ha incrementado su precio gracias a las entradas masivas de dinero a los fondos ETF que cotizan en bolsa vinculados a su valor.

Pero no ha sido solamente por el incremento de inversores en los ETFs. El oro es uno de los principales beneficiados por la guerra arancelaria de las últimas semanas, que tiene a Estados Unidos como el gran protagonista, y que ha creado desestabilización en los entornos financieros.

Además, la geopolítica mundial y el nerviosismo en los mercados financieros también han llevado a que el dinero se mueva hacia el metal precioso más caro.

A todas estas, el ambiente de incertidumbre crea una fuerte aversión al riesgo y contribuye con la caída de las cripto. Los ETFs de Bitcoin registraron salidas superiores a los 4.900 millones de dólares en el último mes, movimientos que han incidido en la bajada del BTC.

En tanto, una porción de ese dinero podría haber tomado rumbo a los ETFs de oro, que entre febrero y marzo han sumado un total de 10.000 millones de dólares en entradas.

A la espera del alza

Debido a las características del mercado de las criptomonedas, donde suelen ocurrir fluctuaciones con base en los sentimientos de los inversores, lo más probable es que la caída del precio de Bitcoin se mantenga por unas semanas más.

La posibilidad de un reinicio del ciclo alcista siempre está presente y es por eso que conviene revisar atentamente las señales del mercado. Para las próximas semanas será importante si ocurren nuevos anuncios sobre la reserva estratégica de Bitcoin en Estados Unidos.

Además, otros productos podrían ayudar al repunte del mercado, como es el caso de las meme coins. En las primeras horas del final de la semana se han registrado repuntes de $TRUMP (8%), $PNUT (10.48%) y $POPCAT (8.34%).

Leer más:

Más

Noticias de precios
El precio del token Mantra continúa en caída libre: ¿qué esperar a corto plazo?
Gonzalo Rodríguez
Gonzalo Rodríguez
2025-04-18 05:00:00
Noticias de precios
¿Puede el precio de Ethereum recuperarse?, esto es lo que sabemos
Gonzalo Rodríguez
Gonzalo Rodríguez
2025-04-17 05:00:00
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 Más
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores