A pesar de la regulación MiCA, el entorno DeFi aún se encuentra en un limbo regulatorio

Criptomonedas DeFi Regulación
La ley MiCA es revisada cada cierto tiempo por los reguladores desde que comenzó su aplicación.
Autor
Autor
Gonzalo Rodríguez
Acerca del autor

Gonzalo es periodista con más de 20 años de carrera en periódicos, páginas web de información, noticieros en radio y televisión. ...

Hechos verificados por
Editora de contenidos
Marina Flores
Acerca del autor

Marina se desempeña como editora de Crypto News. Con amplios conocimientos en el mercado de las criptomonedas y las finanzas, busca facilitar información de calidad a nuestros lectores, cubriendo la...

Última actualización: 
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.
Aviso legal: las criptomonedas son una clase de activos de alto riesgo. Este artículo se ofrece con fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión. Al utilizar este sitio web, acepta nuestros términos y condiciones. Podemos utilizar enlaces de afiliados dentro de nuestro contenido y recibir comisiones.

Hechos clave:

  • La normativa para los criptoactivos en la UE se aplica desde diciembre de 2024.
  • Las DeFi fueron excluidas del ámbito de responsabilidad legal de esta ley.
  • Expertos en activos digitales esperan que las autoridades definan la política con las finanzas descentralizadas.
  • Los criptoactivos DeFi representan un sector clave dentro de la industria.
  • HYPE es el token DeFi con mayor capitalización de mercado.

En la Unión Europea se aplica la regulación MiCA para las criptomonedas desde hace más de seis meses. Este marco legal se circunscribe a algunos tipos de criptoactivos, y deja por fuera las plataformas de finanzas descentralizadas DeFi.

La intención de las autoridades en la zona euro es que las DeFi sean el foco de la política de los criptoactivos para el 2026. Sin embargo, algunos expertos con opinión autorizada de este sector han expresado sus dudas.

Es el caso de Vyara Savova, experta de la European Crypto Initiative, quien ha señalado que, mientras se continúa con la fase final de la aplicación del reglamento de la MiCA, que tiene como fecha límite julio de 2026, los legisladores aún no definen el marco regulatorio de los protocolos DeFi.

El sector DeFi tiene una capitalización de mercado de unos 223.000 millones de euros, según los datos de CoinMarketCap. Los principales tokens son Hyperliquid (HYPE), Chainlink (LINK), Stellar (XLM), Polkadot (DOT) y DAI.

La principal diferencia que tienen las DeFi con la regulación MiCA

Las DeFi tienen diversas formas de uso dentro de las criptomonedas. Existen exchanges descentralizados, pools de liquidez, plataformas de préstamos o sitios dedicados a las predicciones de precios de tokens. No existen intermediarios y todo funciona a través de contratos inteligentes.

Son totalmente diferentes a los servicios financieros tradicionales que se dedican a las criptomonedas, y por esta razón el reglamento MiCA excluyó a las DeFi de su normativa.

En su Considerando 22, la MiCA ha establecido que “los servicios que se presten de manera totalmente descentralizada sin recurrir a un intermediario, no deben entrar en el ámbito de aplicación”.

Mientras pasa el tiempo, y los encargados de la regulación en la UE revisan las normas para resolver lagunas como la relacionada con las DeFi, los operadores de los protocolos que funcionan de forma descentralizada siguen sin claridad.

Es cierto que están fuera del ámbito de aplicación de la MiCA, pero los tokens regulados por esta norma se utilizan dentro de estos protocolos. Esta condición podría comprometer las operaciones de las dApps en el territorio de Europa.

¿Qué regula la Ley de Mercados de Criptoactivos MiCA?

La regulación MiCA establece la uniformidad del marco de aplicación legal para la industria de las criptomonedas, en los Estados miembros de la Unión Europea. Fue aprobado en 2024 y comenzó a aplicarse a finales de ese año.

La norma es una respuesta a la creciente importancia que los activos digitales han alcanzado dentro de la economía mundial. Tiene como objetivos la protección de los inversores, el fomento de la transparencia del mercado y la competencia entre operadores, manteniendo el respeto a la legalidad.

Aborda a las stablecoins, que son respaldadas por monedas fiduciarias; a los tokens que son respaldados por otros activos como el oro, por ejemplo; y a las criptos utilitarias con funciones de gobernanza.

Esta ley señala cuáles son los requisitos para la emisión, lanzamiento y comercialización de criptoactivos. Además, regula a las plataformas de intercambio y prestadores de servicios de criptomonedas.

Además de las DeFi, la norma MiCA excluye de su ámbito de aplicación los tokens no fungibles o NFT, y las monedas digitales de los bancos centrales.

HYPE lidera a los criptoactivos DeFi en el actual período alcista

Hyperliquid es la blockchain que emite HYPE, una de las mejores DeFi criptomonedas y la que tiene el volumen de operaciones más grande dentro de ese sector. Desde la primera semana de mayo, el token ha mantenido un buen desempeño con una subida de su precio superior a 40%.

De hecho, HYPE ha dejado muy atrás el nivel de soporte de 20 euros (23 dólares) y ha incrementado su cotización en más de 10 euros, cuando el mercado está comenzando una nueva semana.

La capitalización de mercado de este activo está en torno a los 10.200 millones de euros, y esto lo coloca como uno de los 20 productos con más liquidez en la industria y es considerada una de las mejores altcoins.

Leer más:

Logo

Por qué confiar en CryptoNews

+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores
editors
+ 66 Más

Las mejores ICO

Ofertas de criptomonedas a seguir de cerca

Visión general del mercado

  • 7d
  • 1m
  • 1a
Capitalización de mercado
$3,975,607,258,477
6.44

Más

Noticias de precios
Una nueva temporada de criptos alternativas se aproxima, estas son las señales
Alberto Rodríguez De La Cruz
Alberto Rodríguez De La Cruz
2025-07-17 14:08:29
Noticias de Blockchain
La actualización de la red principal de Toncoin habilita aplicaciones descentralizadas en Telegram
Alejandro Serna
Alejandro Serna
2025-07-17 13:20:40
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 Más
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores