Predicción Ethereum: ¿se mantendrá el rebote desde mínimos?

Last updated:
Redactor de contenidos
Redactor de contenidos
Emilio J. Pérez
Acerca del autor

Emilio colabora en calidad de redactor de contenidos de Crypto News. Con más de trece años de experiencia como gestor patrimonial para distintas multinacionales del sector financiero, analiza e...

Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.

Sin duda alguna Ethereum ha logrado convertirse en toda una referencia en el universo crypto, convirtiéndose de facto en la segunda mayor criptomoneda por capitalización bursátil. Sin embargo su fama de poco le ha servido una vez que el llamado crypto invierno llegó para quedarse con nosotros durante el año. 

Si tomamos el cálculo de los últimos 365 días, veremos que ETH se ha depreciado un -71,8%, lo que no anda lejos del -75% que le separa de su valor ATH, que fue precisamente durante el mes de Noviembre de 2021 y en aquella ocasión Ethereum cotizaba en los 4.878 $. En un foco más próximo, vemos que el cómputo de los últimos 30 días únicamente nos dejaría una caída del -7,5%.

Rentabilidades de ETH por espacios temporales / Fuente: CoinGecko

El arranque de año pudo capearlo con mayor o menor suerte, sin incurrir en las fuertes ventas que vimos en otros activos como DOGE, sin embargo a partir de Abril entró en clara tendencia bajista y del 3 de Abril hasta el día de hoy acumula una caída del -65%.

Detalle caída ETH desde Abril / Fuente: Trading View

Con todo, vamos a repasar cuál es la situación que ahora mismo vive ETH y trataremos de esbozar una predicción de Ethereum que resulte lo más fiable y ajustada a la realidad posible. 

¿Cuáles son las predicciones de ETH en el corto plazo?

Vamos a aproximarnos a la gráfica de Ethereum con el objetivo de poder predecir su precio a partir de las diferentes señales que la traza nos muestra. Lo primero que nos llama la atención es la trazada triangular que dibuja en lo que parece ser un movimiento que busca consolidar al alza::

Detalle caída ETH con DMI / Fuente: Trading View

Aplicado el indicador DMI, observamos que las últimas sesiones han sido un continuo cruce de señales sin que podamos extraer mucha información más allá del rango lateral que pretende. No obstante, la triangulación se quebró a la baja y el DMI hizo lo propio. 

Para poder revisar la potencia de los movimientos, acudiremos a un clásico en este campo como lo es el índice de fuerza relativa RSI, que se utiliza para justificar si el mercado está en situación de sobrecompra o sobreventa. 

En este caso podemos comprobar que la caída de las últimas horas se ha producido en un contexto de sobreventa que igual podría marcarnos la posibilidad de un ligero rebote a muy corto plazo. 

Detalle caída ETH con RSI / Fuente: Trading View

En el mismo recorrido, la predicción de precio de Ethereum vamos a completarla con la aparición de las llamadas Bandas de Bollinger. Este indicador suele utilizarse también para predecir posibles cambios de tendencia, y junto con el RSI podría llegar a confirmar si efectivamente habrá reversión. 

Dichas bandas nos muestran cómo, a pesar de haber perforado la banda inferior, no hubo fuerza suficiente como para poder trasladarse en una señal de compra clara, que es lo que generalmente suele interpretarse cuando las barras efectúan dichos movimientos.

Detalle de cotización ETH con indicador Bollinger / Fuente: Trading View

Por desgracia, el indicador de Bollinger nos advierte que la perforación inferior no ha sido suficiente como para un rebote importante al alza. Además se están expandiendo las bandas, lo que reduce la potencia del empuje. 

Por último, aplicamos también el indicador MACD para extraer las conclusiones oportunas. Así como el Bollinger no refleja excesiva potencia, el MACD evidencia que las caídas han sido pronunciadas, e igualmente parece que la línea de señal está intentando cortarnos al alza.

Detalle de cotización ETH con indicador MACD / Fuente: Trading View

En definitiva, el análisis técnico a corto nos puede llevar a la conclusión de que podríamos tener un rebote alcista a corto, pero éste sería de escasa potencia y nada garantiza que después no volvamos a ver una tendencia bajista. ETH se muestra debilitado en este momento, por lo que conviene actuar con cautela y considerar nuestros movimientos en el muy corto plazo.

Predicción para Ethereum según el análisis on-chain

Vamos a revisar ahora el análisis on-chain, también llamado “de la red”, que suele realizarse para medir la salud de la misma y por tanto podemos ver las virtudes de la misma.

Nuestro primer medio de análisis será el MVRV o Market Value Realized Value, se trata de comprobar relación entre la capitalización de mercado de un activo y su capitalización realizada. 

Vemos como el indicador se mueve en terreno invertido. La ocasión de reversión apenas tuvo su respaldo en la cotización, lo que nos hace pensar en que la sensación que desprende la red ahora mismo confirma la debilidad del precio.

Detalle de cotización ETH con MVRV / Fuente: Santiment

Para cerrar este apartado y poder completar correctamente la predicción de precio de Ethereum sobre datos on-chain, el indicador que vamos a ver ahora es el de las cuentas activas diarias. En este aspecto sí que señalaremos que ETH goza de una enorme estabilidad, con episodios puntuales de sobreactividad. Sin embargo, lo más importante es que se mantenga un flujo regular y aquí lo estamos viendo:

Cotización de ETH frente a las cuentas diarias activas / Fuente: Santiment

¿Qué factores ayudarán a Ethereum a mantenerse?

El desempeño de Ethereum en este momento, así como el que tenemos en el el mercado crypto en su conjunto, pasa por aguantar el terremoto de FTX, donde la caída del exchange todavía está dando coletazos. Una vez pase la tempestad lo lógico es ver que se recuperen los valores de parte de la caída.

Por otro lado, ETH está poniendo a prueba su nuevo cambio hacia el protocolo PoS, ganando adeptos allá donde se considera una prioridad el abandonar los costosos requisitos energéticos de la minería. De hecho, la mayoría de analistas ya hablan tajantemente de que sólo sobreviviría BTC al ocaso del PoW.

Por último, aunque no menos importante, Ethereum se adentra ahora en una nueva reformulación de su roadmap después de que, con la transición a PoS, muchos usuarios hayan denunciad que se ha producido un exceso de centralización sobre algo que nació para ser completamente descentralizado.

El analista Dennis Parker lanzó un tweet bastante esclarecedor y mordaz al respecto:

Alternativas rentables a ETH: Dash 2 Trade

Para aquellos inversores que estén interesados en buscar alternativas fiables y rentables de cara a la inversión en criptomonedas, uno de los proyectos más avalados por los analistas es el de Dash 2 Trade.

Lo que más gusta a los expertos de Dash 2 Trade es la cuestión de la utilidad. No estamos hablando de un exchange más, de un juego o de un ecosistema más rápido, estamos hablando de una plataforma de análisis y señales pensada para ser utilizada por cualquier inversor en criptomonedas, de la misma forma que los gestores de activos suelen utilizar Bloomberg Terminal para la gestión de acciones, bonos y derivados.

El token nativo de Dash 2 Trade es D2T, token que se encuentra actualmente en preventa con una recaudación que a día de hoy asciende a más de 6,6 millones de dólares:

Detalle preventa D2T / Fuente: Dash 2 Trade

Quien desee más información sobre el proyecto puede acceder a las diferentes redes sociales oficiales, así como al Whitepaper que está disponible en su web.

Redes sociales: Telegram | Instagram | Discord | Twitter | LinkedIn | YouTube 

 

Acceder a la preventa de D2T

Acceder a la preventa de D2T


 

Más

Patrocinado
Robot de IA descifra el código de Bitcoin: su tasa de éxito es superior al 80% en transacciones con BTC
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-14 07:17:37
Comunicados de prensa
El precio de ETH se disparará a principios de 2025 y las ganancias impulsarán la preventa del token $NOLA
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-13 21:57:02
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores