Mientras la SEC dilata la aprobación del ETF de Ethereum, el precio de ETH no supera el protagonismo de Bitcoin

Last updated:
Redactor de contenidos
Redactor de contenidos
Emilio J. Pérez
Acerca del autor

Emilio colabora en calidad de redactor de contenidos de Crypto News. Con más de trece años de experiencia como gestor patrimonial para distintas multinacionales del sector financiero, analiza e...

Hechos verificados por
Editora de contenidos
Marina Flores
Acerca del autor

Marina se desempeña como editora de Crypto News. Con amplios conocimientos en el mercado de las criptomonedas y las finanzas, busca facilitar información de calidad a nuestros lectores. También...

Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.

El organismo dirigido por Gary Gensler parece mantener su pulso al mercado cripto. La última evidencia de ello es la nueva dilación en las solicitudes de admisión de los primeros ETH de Ethereum al contado.

En tanto que existe una alta expectativa por que finalmente se produzca tal aprobación, analistas e inversores buscan escudriñar la información a ver de qué declaración o de qué texto se puede intuir el próximo paso. A lo largo de este artículo trataremos de esclarecer los últimos detalles.

El ETF de Ethereum tendrá que esperar

Después de haber experimentado el largo calvario que supuso la aprobación de los ETF de Bitcoin, los analistas contaban con que en el caso de ETH cabría estimar algo parecido.

La SEC anunció ayer en una nota de prensa oficial su decisión de retrasar el veredicto acerca de la solicitud que le habían presentado el gigante financiero BlackRock y la también norteamericana Fidelity. Esta iniciativa se habría tomado amparándose en la potestad de revisión que la ley le otorga. La nueva fecha límite que se ha impuesto sería el 23 de mayo.

A pesar de este contratiempo, los analistas siguen insistiendo en que la aprobación de los ETF de Ethereum es inevitable. Las circunstancias que convergen son prácticamente idénticas a las que presentaban las solicitudes para con Bitcoin. Además, ya se tiene el precedente de cómo ha de funcionar el mecanismo interno de estos vehículos de cara por ejemplo a las liquidaciones.

Por el momento, existe un total de 8 solicitudes de ETF de Ethereum al contado sobre la mesa. Analistas como James Seyffart ya contaban a comienzos de semana con el hecho de que las propuestas se irían dilatando hasta el último día, en una completa emulación de lo que había estado haciendo la SEC tiempo antes con los vehículos de bitcoin.

¿Un proceso de años?

Aunque, como bien hemos indicado, existe una plena confianza acerca del feliz desenlace de estos ETF, no es menos cierto que también hay voces que piensan que podríamos estar ante un procedimiento que dure uno o dos años. Así lo piensa por ejemplo Nikolaos Panigirtzoglou de JPMorgan, quien ve una primera traba en el hecho de la indefinición de lo que es ETH:

“En nuestra opinión, para que la SEC apruebe los ETF al contado de Ethereum en mayo, tendría que clasificar a Ethereum como una materia prima (similar a bitcoin) en lugar de un valor […] Esto está lejos de ser un hecho, y no le daría más del 50% de posibilidades a que la SEC clasifique a Ethereum como una materia prima antes de mayo”

Otro en compartir las opiniones de Panigirtzoglou es el director de inversiones de Valkyrie, Steven McClurg. En su caso el ha llegado a precisar las estimaciones:

“Se trabajó mucho para lograr que se lanzara bitcoin al contado en nombre de los reguladores y la SEC, así como de los emisores […] Es una nueva clase de activos, por lo que hay mucho que aprender […] Existan muchas diferencias entre Ether y Bitcoin, así que creo que a la SEC le tomará mucho tiempo comprender cómo son las divulgaciones para un producto como ese […] Por lo tanto, podría llevar otro año comprender el aspecto de la divulgación”

ETH y el resto de grandes criptomonedas, rezagadas frente a BTC

En unas semanas en las que el Bitcoin está logrando brillar con luz propia, tokens como Ripple, Ethereum o Avax no logran revalorizarse con la misma intensidad, aunque bien es cierto que han seguido la senda del crecimiento.

En la siguiente gráfica podemos observar cómo, desde el pasado 15 de enero, BTC ha logrado un crecimiento del +58%. Por su parte, veríamos en segundo lugar a Ethereum con un +51%, y a distancia ya estarían Avalanche con un +25% y XRP con un +11%:

Detalle de cotización de BTC, AVAX, XRP y ETH / Fuente: TradingView

Detrás del éxito que demuestra la criptomoneda reina, sin duda está el factor de flujos que mueven los ETF de Bitcoin al contado. Estos vehículos han supuesto ya unas entradas netas de 7.300 millones de dólares, y sin duda se han materializado en un fuerte empuje para los criptoactivos.

Leer más:

Más

Patrocinado
Asegura tu lugar en el proyecto Metarverse de LuckHunter: Obtén acceso prioritario y beneficios exclusivos
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 10:21:23
Patrocinado
Sumérgete en el futuro de los video juegos con una increíble experiencia en el Metaverso
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 09:55:43
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores