La criptomoneda PEPE se convierte en la memecoin de mejor rendimiento, ¿podría ser la primera en llegar al dólar?

Después de unos días bastante negativos para el conjunto de las memecoin, la criptomoneda PEPE experimente un importante rebote superior al +10% en cómputo de 24 horas. La fuerza del movimiento llama poderosamente la atención, pues en el mismo periodo DOGE renta un +3,61% y SHIB un +3,50%. Incluso otros tokens de moda como WIF o BONK crecen un +0,39% y un +3,8% respectivamente.
Ello hace que la capitalización bursátil del token ascienda hasta los 4.890 millones de dólares. Se mantiene así como la tercera cripto meme más importante del mundo por tamaño.

Según apuntan diversos analistas, los inversores habrían aprovechado la debilidad de la última semana para entrar en el token a un mejor precio. Recordemos que la criptomoneda PEPE marcó sus máximos ATH recientemente, para ser exactos el pasado 27 de mayo, y desde entonces ha experimentado un descenso de aproximadamente el -32%. A pesar de ello, conviene recordar que en cómputo YTD la revalorización de este token orbita en el +800%.
Este movimiento de caída desde máximos se ha interpretado como una gran oportunidad. Es así especialmente porque la caída ha respetado un nivel de soporte esencial. Se trata de los 0,00000995 $, que en su momento supusieron una resistencia importante cuando se dio el primer rally de marzo:

Pronóstico favorable para la criptomoneda PEPE
Comenzamos el análisis técnico de Pepe Coin por sus medias móviles. Por el momento se sigue respetando las de 100 y 200 sesiones, que son las más importantes, aunque tenemos la de 50 sesiones al alcance de la mano para recuperar y hacer pleno. Aunque en junio la bajada ha resultado bastante pronunciada, la dimensión escalonada ha servido para frenar un posible peor escenario:

Me quiero fijar ahora en la lectura del RSI. Este indicador es enormemente útil a la hora de calibrar tendencias. Sobre todo interesa en los momentos en los que puede existir una corrección o un rebote. Como bien aparece reflejado, tras los máximos ATH entramos en sobrecompra. Ello se tradujo en una recogida de beneficios que se ha extendido hasta hoy.
Eso sí, el indicador, situado ahora en 44,10 puntos, parece estar buscando nuevamente el umbral de crecimiento, sito en >50 puntos. Ello nos hace considerar la posibilidad de volver a un escenario en donde la demanda sobreponga a la oferta:

Por otro lado, aunque e negativo, el balance de volúmenes del MACD podría estar buscando una corrección en su orientación para volver otra vez a la senda alcista. Si observamos en paralelo el DMI, que es el indicador de movimiento, podemos observar que están comenzando a tornar al alza igualmente:

Aplicando la extensión de Fibonacci, podemos observar como hay un nivel clave a perseguir en una potencial recuperación, y es el de los 0,00001544 $. A partir de ahí, vamos a poder encontrar un hueco perfecto para romper los máximos ATH y entrar en una nueva espiral alcista que podría hacer de PEPE una de las mejores criptomonedas para invertir en 2024:

¿Llegará Pepe Coin a valer 1 USD?
La pregunta que todo el mundo se hace cuando se trata de hablar de memecoins: ¿podremos ver a la criptomoneda PEPE valiendo un dólar o más? En realidad se trata de una predicción a futuro, porque la dinámica de mercado hace que tengamos que enfrentarnos a ciclos alcistas y bajistas con frecuencia. No obstante, lo principal es que la tendencia general sea creciente.
No sabemos si PEPE alcanzará el dólar en uno, cinco o diez años. Igual no lo llega a alcanzar nunca, pero desde luego es una de las memecoins mejor posicionadas para batir esta ilustre marca que se quedó al alcance de la mano de Dogecoin hace algunos años.
Frente a otros tokens como DOGE o SHIB, primera y segunda memecoin del mercado por capitalización bursátil, PEPE cuenta con la ventaja de tener una emisión limitada. Los tokens que hay a día de hoy son los que habrá dentro de 10 años, y eso protege al token de manera eficaz frente a la inflación natural de los activos financieros. Así pues, cuanto mayor resulte la demanda mayores serán los efectos de la revalorización. Debido siempre a que no existe una vía de suministro que inyecte más oferta.
Por otro lado, más allá de resultar una criptomoneda fugaz y de escaso recorrido, PEPE ha logrado posicionarse como un token que no pasa de moda. Todo un referente para el inversor en este género cripto. Además, es posible que en cuestión de meses incremente su popularidad de nuevo gracias a las elecciones presidenciales estadounidenses. Recordemos que PEPE se basa en Pepe The Frog, un icónico personaje que ha sido muy utilizado por los simpatizantes de Donald Trump y miembros del espectro ideológico de la alt-rigth, por lo que una victoria de éste podría tener efectos directos en la cotización.
En síntesis: de alcanzar una memecoin el valor de 1 $, la criptomoneda PEPE es de las mejor dispuestas.
Leer más:
- La SEC cierra su investigación sobre ETH crypto – Te lo explicamos todo
- Mientras la criptomoneda Polkadot atraviesa una fase bajista, ¿es momento de acumular DOT?
- El crypto exchange Uphold ya no admite stablecoins tras la regulación MiCA, esto es lo que puede esperar