Los planes de Bitcoin e IA de El Salvador podrían multiplicar por diez el PIB para 2029, según Cathie Wood

Clara y directa como de costumbre, la famosa inversora Cathie Wood, fundadora de Ark Invest, ha elogiado el rumbo marcado por El Salvador a propósito del Bitcoin y las innovaciones en inteligencia artificial. La opinión de Wood no es baladí, pues es consideradas una de las mayores expertas en la materia. De hecho, durante años su Ark Innovation ETF fue considerado como el buque insignia de la inversión tanto en criptomonedas como en IA.
Las declaraciones vendrían a propósito de un encuentro mantenido en el día de ayer en donde se encontraron, entre otros, Nayib Bukele y Cathie Wood. La reunión la auspició Max Keiser, quien además ejerce como asesor del propio presidente salvadoreño en materia de Bitcoin. En un momento dado, Wood ha querido compartir su valoración del evento a través de redes sociales, diciendo que las reformas de Bukele podrían multiplicar x10 el actual PIB del país.
En aquel encuentro también estuvo una figura importante como lo es Art Laffer, asesor de presidentes norteamericanos como Reagan o Trump y creador de la curva de Laffer. Su presencia no era casual, pues formaba parte del contenido de las conversaciones que allí se mantuvieron, tal y como contó Wood en redes:
“Actualmente, el PIB de El Salvador se encuentra en una base baja, ~30.000 millones de dólares, y el ingreso promedio es de sólo 450 $ por mes. El presidente Bukele comprende claramente la curva de Laffer, y Art Laffer puede ver muchas maneras de aprovechar el impulso que sus incentivos fiscales han generado, ¡al igual que yo!”
Revolucionar el país en cinco años
El presidente Buklele informó a los asistentes de su plan para transformar El Salvador. Al parecer, los ejes de la estrategia van a marcar como puntos clave el desarrollo tanto de la tecnología blockchain como de la inteligencia artificial. Cabe recordar que el mandatario está llevando a cabo importantes reformas para atraer al país a empresas de esto sectores, prometiendo una legislación amigable y facilidades para el desarrollo.
Ante esta idea, Cathie Wood se mostró gratamente sorprendida, y fue el momento en el que se atrevió a pronosticar un despegue vertical de la riqueza en El Salvador:
“La determinación del presidente Bukele de convertir a El Salvador en un oasis para las comunidades bitcoin e AI, dos de las mayores revoluciones económicas y tecnológicas de la historia, es la razón por la que creo que su PIB real podría multiplicarse por 10 durante los próximos cinco años.”
Cabe recordar que Ark Invest no sólo fue pionera en la inversión en empresas como Coinbase o Grayscale Bitcoin Trust, sino que desde enero de este año es también gestor de un ETF de Bitcoin al contado, el ARKB.
El Bitcoin acerca a Argentina y El Salvador
Pocos podrían haber imaginado que una criptomoneda terminaría convirtiéndose en un asunto de Estado. No cabe duda de que Bukele se ha convertido en el mayor icono político del universo cripto, y parece que a la zaga pretende ir también el estrenado mandatario argentino Javier Milei.
Hace precisamente un par de días se conoció que funcionarios argentinos de la CNV se habían reunido con la Comisión Nacional de Activos Digitales de El Salvador para conocer cómo su gobierno regula BTC. La reunión como tal se dio el 23 de mayo, y en ella participaron Roberto E. Silva y Patricia Boedo, presidente y vicepresidente de CNV, y Juan Carlos Reyes, presidente del CNAD.
El señor Silva declaró del encuentro:
“El Salvador se ha erigido como uno de los países líderes, no solo en el uso de bitcoin, sino también se ha destacado en el mundo de los criptoactivos. Ha creado una comisión específica, la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD), y por ende cuenta con una experiencia que es muy valiosa para la CNV en este momento”
Por su parte, la vicepresidenta Boedo, quien había visitado El Salvador recientemente, expresó:
“Quiero destacar la experiencia de El Salvador en lo que refiere al mundo de los criptoactivos. Tuve la oportunidad de intercambiar experiencias en la visita a ese país y me parece fundamental seguir estrechando los vínculos con una República pionera en la temática, y que cuenta con vasta experiencia en el tema.”
Podemos comprobar pues que el reconocimiento de El Salvador como faro del Bitcoin no viene sólo por el ámbito privado, sino también por el público.
Leer más:
- Dos personas detenidas y 11 en búsqueda y captura por un robo de criptomonedas en un chalet de Cullera
- Mientras Worldcoin se enfrenta a una prohibición global, millones de personas ya han registrado sus datos biométricos en la plataforma
- El precio de Bitcoin persigue los 70.000 dólares – ¿Qué podemos esperar a corto plazo?






