Lo que la invasión de Rusia a Ucrania le está enseñando al mundo sobre las criptomonedas

Bitcoin BTC Criptomonedas Rusia Ucrania
Last updated:
Autor
Autor
Gerardo Álvarez Ramayo
Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.
Aviso legal: las criptomonedas son una clase de activos de alto riesgo. Este artículo se ofrece con fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión. Al utilizar este sitio web, acepta nuestros términos y condiciones. Podemos utilizar enlaces de afiliados dentro de nuestro contenido y recibir comisiones.

A casi una semana desde que escaló el conflicto entre Rusia y Ucrania, las criptomonedas y en especial el Bitcoin(BTC/USD), han ido tomando mayor protagonismo en la escena geopolítica para mostrarle al mundo entero, y a los más escépticos, que son un alternativa real tanto de intercambio como almacenamiento de valor.  

Desde una puesta en práctica de la teoría de la descentralización así como una adopción masiva, las criptomonedas están en medio de una guerra que se está llevando a cabo en Europa del Este y están dejando varias enseñanzas que los países deberán analizar una vez que las aguas se calmen. 

Descentralización 

El primer punto que hay que mencionar es la descentralización. Esa fue la idea principal por la cuál nació BTC y hoy se está poniendo en práctica de una manera casi inequívoca.

Sin tomar partido por ningún bando, las criptomonedas están brindando la oportunidad tanto a Rusia como Ucrania, y sus ciudadanos, de escapar de las sanciones y las políticas monetarias que pueden estar tomando las naciones involucradas para evitar una devaluación precipitada de su moneda local.

Para aquellos que leen estas líneas y son pocos conocedores de las criptomonedas, hay que recordar que estas son descentralizadas, eso quiere decir que no depende de un Banco Centra o ente gubernamental para ser impresas y puesta en circulación. 

Esta característica única es una de las causantes que las donaciones en Bitcoin, Polkadot (DOT) y otras altcoins se estén dando casi de forma masiva sin tener que pasar por las instituciones financieras tradicionales. 

Por otro lado, Rusia también se está viendo privilegiada. Ante lo que parece una inminente salida del sistema SWIFT, la nación puede comenzar a migrar hacia el Bitcoin para poder financiarse durante el conflicto e incluso posteriormente.

Adopción masiva   

Aunque aún falta mucha tela por cortar, el papel que están jugando las criptomonedas es un hecho que posiblemente quede retratado en los textos y libros de historia que hablen de este conflicto.

La búsqueda en Internet de palabras como criptomonedas y Bitcoin ha crecido enormemente así como el interés del público en general y los medios de comunicación que no suelen tratar estos temas.

Ciertamente es lamentable que esta adopción se esté dando bajo un contexto de guerra pero seguramente dejará un lado positivo al hacer que muchas más personas, empresas e instituciones entren al universo cripto. 

¿Activo de refugio?   

Durante todos estos años se ha vendido la idea de que el Bitcoin puede ser un activo de refugio parecido al oro. En tiempos de guerra, los inversionistas suelen refugiarse en este metal precioso, sin embargo, no ha sido así con las criptomonedas durante estos primeros compases del conflicto. 

Ante la expectativa sobre las posturas de EEUU y China o el comportamiento de las bolsas de valores mundiales, no se ha observado un migración masiva hacia el Bitcoin aunque es muy pronto para sacar una conclusión. 

La invasión de Rusia a Ucrania continúa y habrá que esperar a ver cómo se siguen desarrollando los acontecimiento para determinar finalmente cuál fue el papel final de las criptos en esta situación. 

———-

 El interés de la región por el Bitcoin aumenta cuando Rusia invade Ucrania.

2022: la FED, Ucrania y por qué enfocar las inversiones en BTC, ETH, Cardano (ADA) y stablecoins.

Las donaciones de criptomonedas a Ucrania se acercan a los 20 millones de dólares.

 

Más

Noticias de precios
El precio de Shiba Inu podría estar cerca de batir nuevos máximos
Gonzalo Rodríguez
Gonzalo Rodríguez
2025-03-23 08:00:00
Noticias de NFT
Experto en cripto predice que el precio de Bitcoin podría llegar al millón de dólares
Gonzalo Rodríguez
Gonzalo Rodríguez
2025-03-22 08:00:00
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores