4 claves para entender los mercados como un “Joven Inversor”

Argentina Bitcoin BTC Inversión Inversor
Last updated:
Autor
Autor
Gerardo Álvarez Ramayo
Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.

Agustín Natoli, o Joven Inversor como se le conocer a través de sus redes sociales, es un argentino con más de 339.000 suscriptores en su canal de Youtube, y desde ahí, enseña acerca del mundo de las inversiones en generales y criptomonedas. 

Hace poco, Cryptonews en español tuvo la oportunidad de conversar con él para conocer, de primera mano, su visión acerca de los mercados actualmente así como algunas claves para quienes desean entrar en el mundo de las inversiones. 

Lleva varios años destinando capital al mercado bursátil y tiene bien claro cuál debe ser el objetivo de quienes deciden entrar en este universo. 

Clave 1

“Me gusta comprar activos en los cuales confío y como siempre digo, busco que tengan un valor al precio más bajo posible. Es importante conocer la distinción entre valor y precio”

Entrando de lleno en el tema de las criptomonedas, comenta que comenzó a invertir en ellas en 2019, cuando aún no había ocurrido el más reciente halving (reducción a la mitad en la emisión) de Bitcoin y le tocó ver como muchas criptomonedas se multiplicaban x50, x60 o x70. 

Confiesa que después se adentró más, conociendo y estudiando sobre la tecnología blockchain que hay detrás y se terminó quedando. Es aquí donde resalta lo que él considera otra clave fundamental. 

Clave 2

“Tendríamos que comenzar entendiendo la tecnología, qué es lo que las criptomonedas vienen a hacer y luego fijarnos en los rendimientos pero la realidad es que muchas veces entramos primero por este último aspecto” 

También menciona que existen dos razones, en términos generales, por las cuales las personas comienzan a invertir:

  1. Aquellos que entran por alguna amistad o recomendación y ya luego si ganan o pierden es otra historia.
  2. Los que no se confían de lo que le dicen y decide investigar un poco más ante de aportar capital.

Hablando del panorama actual, Agustín deja claro que no solo se trata de un criptoinvierno, es un contexto global que está afectando el capital de muchos inversionistas y es muy probable que se esté ante las puertas de una recesión.

Al ser un inversionista también destina recursos a otros mercados. Recomienda que para aquellos que recién empiezan, es importante ir construyendo un portafolio que no esté basado solamente en criptomonedas.

Clave 3 

“Yo comenzaría por entender la tecnología y una vez que tengo claro como funciona Bitcoin y demás criptos, las sumaría a un portafolio. Es un mercado que sigue siendo joven con bastante volatilidad así que debe ser un porcentaje dentro del apartado de renta variable, no el 100% de la cartera”

Hablando de sus inversiones personales, afirma que lo más interesante es Bitcoin y Ethereum pero también confiesa que le gusta mucho el proyecto de Algorand (ALGO)

En cuanto a las regulaciones que van en aumento por parte de los gobiernos, Agustín es muy tajante al recordar un dicho:

“No se puede controlar el océano pero si los puertos, lo que entra y sale de ellos. El estado o las empresas pueden llegar a controlar los exchanges pero no lo que pasa en el mercado y en la blockchain” 

Finalmente, en cuanto al futuro de los precios, aunque es difícil de determinar, piensa que cuando los grandes inversores institucionales terminen de entrar, el mercado encontrará un precio de equilibrio que podría estar entre los USD200k y USD300K por Bitcoin sin movimientos tan abruptos del 30%. 

Antes de terminar la entrevista vía telefónica con Cryptonews en español, el argentino no dudo en mencionar una última clave:

Clave 4 

“Por lo general, las personas van al revés de los que se debería hacer. Si te dicen para entrar a un proyecto con mucha ganancia, hay que tener cuidado porque seguramente ya no sea rentable mientras que cuento la gente piensa que ya no vale la pena otro, es probable que ahí esté la oportunidad

Hagan su propio análisis y no inviertan en cosas que no conocen”

———————————-

Leer más:

Crypto Sheinix: “hay que enfocarse en entender blockchain sin mirar precios”

 

Más

Patrocinado
Robot de IA descifra el código de Bitcoin: su tasa de éxito es superior al 80% en transacciones con BTC
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-14 07:17:37
Comunicados de prensa
El precio de ETH se disparará a principios de 2025 y las ganancias impulsarán la preventa del token $NOLA
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-13 21:57:02
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores