La plataforma de pagos Strike y Checkout.com se asocian para llevar la compra de Bitcoin a más de 65 países

Last updated:
Autor
Autor
Liseth Seiffert
Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.

La plataforma de pagos Strike y Checkout.com se asocian para llevar la compra de Bitcoin a más de 65 países

La plataforma de pagos digitales, Strike anunció este jueves que sumará a Checkout.com a su equipo de colaboradores, para ampliar el alcance de sus servicios. Esta asociación estratégica posibilitará a usuarios de más de 65 países, acceder a comprar BTC directamente con su tarjeta de débito.

Strike continúa su cruzada por ser un proveedor de criptomonedas, capaz de otorgar a los inversores la capacidad de intercambiar monedas fiduciarias por activos digitales. Para lo cual, era necesario establecer nuevas vías de pagos que de la mano de Checkout.com ya están a disposición.

“Esto es más que una simple actualización; Es un hito en nuestra búsqueda por democratizar la libertad financiera a nivel mundial” escribió el CEO de Strike, Jack Mallers

La plataforma de pagos cripto, Strike avanza a superar los desafíos 

Desde la aparición de las criptomonedas y la implementación, cada vez mayor, de la tecnología blockchain, los inversores deben enfrentar algunas limitantes. Expandir la capacidad de BTC para efectuar pagos o intercambiarlo por monedas fiducidarias era una solicitud recurrente para Strike.

Es por esto, que la plataforma de pagos trabajó en superar las restricciones financieras que la limitaban. Logró una recaudación de más de 80 millones de dólares el año pasado en busca de expandir las vías de intercambio entre el dinero fiat y las criptomonedas.

El objetivo, planteado en 2022 por esta wallet dependiente de Bitcoin Lightning Network, era permitir el envío de un activo y que el destinatario pueda recibirlo en su propia moneda local, utilizando Bitcoin como intermediario.

Avance que se anunció el día de ayer. Ahora la interfaz de Strike permite a los clientes de los países que engloba, retirar su dinero fiat, USDT o BTC en el equivalente de sus monedas locales, incluso sin una tarjeta de débito.

De esta manera, la firma continúa en su labor de convertirse en un referente para el envío de pagos y remesas internacionales con Bitcoin como eje del sistema.

Strike y Checkout.com llevarán BTC a más de 65 países 

La plataforma de pagos Strike y Checkout.com se asocian para llevar la compra de Bitcoin a más de 65 países

Strike, se ha especializado a través de una serie de alianzas estratégicas en ampliar las posibilidades de sus usuarios. A su colaboración con Bitrefill, plataforma de productos y servicios solo disponibles con criptomonedas, ahora suma la mejora de contar con el procesador de pagos llamado Checkout.com.

La vinculación con Checkout.com significa una conquista en los cinco continentes y habilita una nueva vía para las transacciones, ya que los inversores podrán acceder a comprar y vender BTC con la aplicación de Strike. Acceder al intercambio entre diferentes divisas está al alcance desde la función Send Global.

Los retiros de efectivo, se admiten actualmente en 12 países, que incluyen a Filipinas, México, Vietnam, Ghana y Kenia, y “habrá más por venir” dijo Mallers.

Esta alianza vuelve a traer a colación la idea del joven fundador de efectuar negociaciones con Visa y MasterCard. Gracias a que con Checkout.com los usuarios cuentan con otra vía de pago alternativa a dichas tarjetas bancarias, ACH y tarjetas que ya son utilizadas en Estados Unidos.

En este nuevo paradigma, se abren canales de acceso a Bitcoin para un público mayor de usuarios a nivel global.

¿A partir de cuándo?

En una entrada de blog realizada hace unas horas, Mallers se dedicó a explicar el alcance y los beneficios de la nueva propuesta de la plataforma de pagos. Inicio diciendo “¡Estoy de regreso y emocionado de anunciar el primer lanzamiento de rampas de entrada y salida de Strike fuera de los Estados Unidos!”

Luego detallo “Ahora estamos oficialmente disponibles en 36 países y trabajando activamente en más de 65 países donde la aplicación Strike está disponible (iOS se implementó al 100 % y Android se implementará activamente al 100 % durante la semana)”

La tarifa aplicada a los depósitos realizados por usuarios no estadounidenses será del 3,9%, y si bien esto es mucho más elevado en comparación a lo que demanda la inversión en Estados Unidos, la compañía cree que podrán disminuir los costos al ampliar el volumen de transacciones.

Artículos relacionados:

Más

Patrocinado
Asegura tu lugar en el proyecto Metarverse de LuckHunter: Obtén acceso prioritario y beneficios exclusivos
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 10:21:23
Patrocinado
Sumérgete en el futuro de los video juegos con una increíble experiencia en el Metaverso
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 09:55:43
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores