La adopción de CBDC crece a nivel mundial, pero el dólar digital no es inminente

Last updated:
Autor
Autor
Liseth Seiffert
Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.

La adopción de CBDC crece a nivel mundial, pero el dólar digital no es inminente

Las CBDC o monedas digitales de los Bancos Centrales ganan protagonismo y el interés por su adopción se masifica a escala global. Sin embargo, estos adelantos no parecen ir a buen ritmo en Estados Unidos. Según un informe del Bank of America (BAC), es poco probable ver en el corto plazo un dólar digital.

Si bien la Reserva Federa (Fed) se enfoca en estudiar las CBDC, de momento no ha avanzado en la emisión de ninguna, y según detallaron analistas, no lo hará sin contar previamente con la aprobación del poder ejecutivo y del Congreso.

Las CBDC toman impulso en el mundo

Desde Bank of America destacaron la importancia de que Estados Unidos investigue la adopción de las CBDC, ya que su exploración a nivel mundial ha tomado impulso en los últimos años. Inclusive, está siendo encabezada por aquellos Bancos Centrales que representan el 67% de las naciones del mundo, y el 98% del PIB global.

El avance en materia de monedas digitales escala y se hace fuerte entre los bancos centrales de un gran número de países. En América Latina la incursión es amplia y de hecho resalta en relación con el resto del mundo. Así lo detalló un informe de mediados de año del Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Solo dos países, (Costa Rica y Panamá) de los 17 encuestados, afirmaron no estar trabajando en una CBDC. La mitad estaba considerando tanto una CBDC minorista como una mayorista”.

La adopción de CBDC crece a nivel mundial, pero el dólar digital no es inminente

A su vez, entre las naciones que avanzan en dirección a esta adopción, el Banco Nacional Suizo (SNB) inicio un proyecto de prueba de una CBDC mayorista, en sociedad con SIX Digital Exchange (SDX) y seis Bancos Comerciales. Se trata de un progreso significativo para el desarrollo futuro, siendo el más adelantado hasta ahora en este tipo de activos.

Bank of America resaltó los riesgos asociados a las CBDC

Pensar en incluir un dólar digital es también abrirse a ciertos riesgos, es por esto que se deben considerar las posibles permeabilidades que podría significar. Pues las CBDC postulan muy útiles como monedas oficiales de pagos nacionales e internacionales, y apoyarían la política monetaria de un país, pero deben evaluarse con cautela.

En su informe, Bank of America sugiere que estas versiones digitalizadas de las monedas oficiales podrían resultar siendo competidores directos de los depósitos bancarios tradicionales, desencadenar corridas bancarias y debilitar la soberanía monetaria, desatando tensiones a nivel internacional.

Los estadounidenses se muestran escépticos

La adopción de CBDC crece a nivel mundial, pero el dólar digital no es inminente

Al menos así lo señalan los datos recogidos por Statista, donde solo 1 de 4 encuestados declaró estar interesado en hacer uso del dólar digital si este fuese emitido por la Fed. Es importante destacar que al momento de realizarse el estudio, no había tanta difusión de la temática.

Otra encuesta, llevada adelante por la empresa Trezor, determinó que estadounidenses, ingleses y canadienses, temen a la adopción de monedas nacionales digitales. Y principalmente, que estas traigan aparejado mayor control de los gobiernos sobre sus inversiones, visualizando una posible perdida de libertad financiera.

Josef Tětek, analista de Bitcoin en la firma Trezor, dijo: “Está claro que la gran mayoría de las personas no se sienten cómodas con las autoridades financieras, teniendo el tipo de poderes que una CBDC podría otorgarles”

El mundo parece despertar al potencial transformador que las CBDC podría significar, y esto se evidencia por la iniciativa que encaran muchos de los principales bancos centrales del mundo. Un desafío que requiere tiempo y superar muchos obstáculos antes de tomar curso.

Artículos relacionados: 

Más

Patrocinado
Robot de IA descifra el código de Bitcoin: su tasa de éxito es superior al 80% en transacciones con BTC
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-14 07:17:37
Comunicados de prensa
El precio de ETH se disparará a principios de 2025 y las ganancias impulsarán la preventa del token $NOLA
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-13 21:57:02
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores