La CFTC emite una orden contra Uniswap Labs por permitir el comercio apalancado de BTC y ETH

Criptomonedas
Uniswap Labs enfrenta sanciones de la CFTC por violar regulaciones en la oferta de productos financieros descentralizados
Autor
Autor
Yago Fernández
Hechos verificados por
Autor
Tania Fernández
Acerca del autor

Esta editora y escritora, es una apasionada del mundo de las finanzas y las criptomonedas. Ha escrito numerosos artículos para diversos medios escritos del sector financiero y de cultura general. A...

Última actualización: 
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.
Aviso legal: las criptomonedas son una clase de activos de alto riesgo. Este artículo se ofrece con fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión. Al utilizar este sitio web, acepta nuestros términos y condiciones. Podemos utilizar enlaces de afiliados dentro de nuestro contenido y recibir comisiones.

Fue durante el día de ayer cuando supimos que la CFTC se encargó de emitir una orden contra Uniswap Labs con motivo de la oferta ilegal de transacciones cripto con apalancamiento y margen. Más específicamente de BTC y ETH hacia inversores minoristas en USA.

Así, la CFTC impuso una multa civil de hasta 175.000 dólares a Uniswap Labs, exigiendo que la plataforma frene y desista de próximas violaciones de la CEA. Esta sanción a Uniswap sirve como un notable precedente en la regulación del espacio DeFi. Mientras, las autoridades suman esfuerzos por controlar un mercado en constante y veloz evolución.

Uniswap Labs y la intervención de la CFTC

Esta toma de acción de la CFTC hacia Uniswap Labs está centrada principalmente en la oferta ilegal de comercio apalancado de productos básicos. Es decir, un ámbito cuya regulación está realizada por la comisión. Concretamente en este caso, Uniswap Labs habilitó a los usuarios para poder operar con ETH y BTC utilizando apalancamiento próximo a 2:1.

Cabe señalar que esta clase de operaciones, por lo general, suelen implicar riesgos mayores. Pues los usuarios tienen opciones de perder más de su inversión inicial en caso de que el mercado pueda volverse en su contra. Tanto ETH como BTC son considerados productos básicos bajo jurisdicción de la CFTC.

Uniswap Labs

Pero uno de los aspectos fundamentales de la violación fue que Uniswap Labs se encargó de ofrecer este tipo de productos a inversores minoristas sin calificar. Algo que estaría infringiendo la sección 4(a) de la Ley de Intercambio de Productos Básicos. Prohibiendo a las empresas ofrecer transacciones de productos básicos apalancados o con margen sin que estén registradas como mercados de contratos designados.

A todo esto, Ian McGinley, que ocupa el puesto de director de la división de cumplimiento de CFTC, señaló que la agencia va a continuar ocupándose de hacer cumplir la CEA de manera rigurosa. Y lo hará a medida que tanto los ecosistemas DeFi como las plataformas de activos digitales siguen evolucionando.

Uniswap Labs, la SEC y críticas a la “regulación por ejecución”

La acción de la CFTC contra Uniswap Labs no es la única que la plataforma ha tenido que aguantar, pues también estuvo bajo el escrutinio de la SEC. Las acusaciones se remontan ya al mes de abril de este mismo año, cuando la SEC acusó a Uniswap Labs de operar una bolsa de valores sin registrar.

Como respuesta, la empresa de DeFi no tardó en presentar una defensa que constaba de hasta 40 páginas. Entre los argumentos estaba, por ejemplo, que la SEC no tiene jurisdicción sobre activos como ETH, BTC ni tampoco las stablecoins. Pues éstos últimos son los principales activos que se negocian en su plataforma.

Uniswap Labs

Entre sus argumentos también se encontraba la afirmación de que no se trata de una bolsa de valores. Más bien sería una plataforma de software encargada de facilitar la interacción entre diferentes usuarios a través de contratos inteligentes.

Un conflicto, el de Uniswap Labs y los reguladores, que hace ver lo complejo que resulta aplicar según que leyes de finanzas tradicionales a las plataformas descentralizadas. Pues éstas operan a través de contratos automatizados y sin necesidad de intermediarios.

Asimismo, Uniswap Labs ya se había encargado de frenar las operaciones con tokens específicos que fueron la causa de sanción por parte de la CFTC. Y aunque la orden no mencionaba de manera explícita al emisor de dichos tokens, todo hace indicar que la utilización de tokens apalancados vinculados al precio de BTC y ETH fue el motivo principal de la intervención.

El DeFi bajo la regulación de la CFTC y la SEC

Esta acción de la CFTC en contra de Uniswap Labs representa una línea clara en cuanto a la evolución de las finanzas descentralizadas. Pues es señal de que las autoridades están empezando a aplicar de forma más estricta las normativas de productos básicos y derivados en este ámbito.

Mientras que el mercado DeFi sigue en plena expansión (aquí puedes conocer las mejores DeFi criptomonedas), es probable que en un futuro nos encontremos ante más casos en los que tanto la SEC como la CFTC decidan enfrentarse a las plataformas descentralizadas. Y más concretamente a aquellas que se encargan de ofrecer productos financieros más sofisticados, como es el caso del comercio apalancado.

Uniswap Labs

El presidente de la SEC (amenazado de ser despedido por Trump si resulta elegido) ya afirmó distintas veces que la mayor parte de los activos digitales son valores que están bajo la ley de Estados Unidos. Así se estaría creando una superposición jurisdiccional entre la CFTC y la SEC.

Así, la decisión que tomó la CFTC de querer imponer sanciones a Uniswap Labs puede ser una clara señal del camino que seguirá la regulación de los activos digitales durante los años que están por venir. El sector DeFi, cuyo crecimiento se debe en parte a la falta de supervisión regulatoria, estaría ahora frente a un nivel de presión superior para adecuarse a las leyes o cambiar du funcionamiento para cumplir con la ley.

Recordemos que Uniswap tiene más de 4.300 millones de dólares en TVL, al mismo tiempo que opera en diferentes redes blockchain. Por eso, no cabe duda de que continúa estando entre los protocolos del mundo DeFi con más influencia.

Leer más:

Las ballenas compran BTC durante la caída pero temen perderse algo, ya que Pepe Unchained ha recaudado más de 11.9 millones

Los tokens IA ganan impulso y Bitcoin se acerca a los 60.000 dólares ¿Estamos ante una semana alcista?

La preventa del token SPY se intensifica: Así es como SpacePay está revolucionando los pagos con criptomonedas

Logo

Por qué confiar en CryptoNews

+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores
editors
+ 66 Más

Las mejores ICO

Ofertas de criptomonedas a seguir de cerca

Visión general del mercado

  • 7d
  • 1m
  • 1a
Capitalización de mercado
$4,022,655,364,337
4.9

Más

Noticias de precios
Nuevas subidas en el precio de Cardano: ¿podría ADA seguir los pasos de XRP?
Marina Flores
Marina Flores
2025-07-19 08:00:00
Noticias de Finanzas
Trump considera habilitar inversiones en criptomonedas para los fondos de pensiones
Alberto Rodríguez De La Cruz
Alberto Rodríguez De La Cruz
2025-07-18 16:01:11
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 Más
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores