IBIT ya controla más del 54,7% de la cuota de mercado de todos los ETF de Bitcoin

Hechos clave:
- La compañía BlackRock es la gran dominadora en los fondos cotizados de Bitcoin al contado.
- Fidelity y Grayscale también acumulan una parte relevante de estos activos.
- Las entradas de dinero a los ETF de BTC han registrado varias semanas en positivo.
- Este tipo de inversión ha incentivado la participación del dinero institucional en las criptomonedas.
- La SEC recibió solicitudes para crear ETF de las altcoins importantes diferentes a Ethereum.
En el sector de los fondos ETF de Bitcoin, el líder es IBIT de la firma gestora de inversiones BlackRock. Esta compañía maneja activos en la principal criptomoneda de la industria por más de 60.400 millones de euros, que son equivalentes a 54,7% de la participación de mercado, de acuerdo con las métricas de la plataforma Dune.
Luego del indiscutible dominio de IBIT, los dos ETF con más activos de Bitcoin son de Fidelity (FBTC) con 16% de cuota, y Grayscale (GBTC) con 15,1%. En total, los tres fondos controlan más de 85% de un mercado que ha aportado mucho dinero a las criptomonedas desde comienzos de 2024.
Los ETF de Bitcoin han demostrado ser parte importante de los negocios en los activos digitales. También existen los instrumentos de Ethereum, que han dado resultados diferentes, pero aportando un número relevante de inversores.
Adicionalmente, las firmas que gestionan capital de inversión han hecho solicitudes ante la Comisión Nacional de Bolsa y Valores de Estados Unidos, para crear fondos ETF de Solana este año.
BlackRock ha captado muchos inversores con su fondo ETF de Bitcoin al contado
La entrada en actividad de los fondos ETF de Bitcoin cotizado al contado, permitió el acceso de otro tipo de inversor a la industria cripto. Con esta modalidad no es necesario adentrarse en el complejo mundo de la comercialización de tokens.
Los ETF facilitaron la exposición al valor de las criptomonedas, y en este caso el del activo más valioso, como es el BTC. Con la compra de participaciones se gana exposición porque los fondos son los dueños de los criptoactivos.
IBIT ha logrado acumular 664.930 unidades de Bitcoin hasta la fecha, y esto le ha dado resultados para atraer inversiones que le otorgan la posición de honor entre los ETF de Bitcoin (54,1% de share), reporta Dune.
Esa cantidad de tokens representa 3,25% del circulante, la criptomoneda más influyente del mercado, que ha experimentado una fuerte subida en su precio desde noviembre de 2024 a los días finales de junio de 2025.
Luego de IBIT, los otros dos jugadores más grandes de este mercado son los fondos FBTC y GBTC, gestionados por Fidelity y Grayscale, respectivamente. Entre ambos suman más de 34.000 millones de euros en Bitcoin, sumando 31% de participación en conjunto.
IBIT es uno de los mejores ETF de activos entre tradicionales y cripto
El éxito de BlackRock con su Bitcoin ETF ha sido uno de los más resonantes entre todas las inversiones en activos con este tipo de fondos.
Los ETF pueden estar vinculados a índices de acciones más cotizados en las bolsas de valores de Estados Unidos. Es así como hay fondos de S&P 500, Down Jones 21 o Nasdaq 100; además de otros ligados al valor del oro.
Entre todos los instrumentos de cotización de este tipo, el IBIT de BlackRock ocupa el lugar 23 por total de activos, muestran las métricas de VettaFi. Es el único de los relacionados con criptomonedas que está en este exclusivo grupo.
Los primeros tres días de esta semana han entrado más de 800 millones de euros en capital a los ETF de Bitcoin en Estados Unidos, según los datos de la firma Farside Investors.
La SEC debe responder por las solicitudes de ETF para otros criptoactivos
Luego de que los ETF han demostrado ser una opción para atraer inversores, y con la promoción de la regulación del uso de criptomonedas en los mercados financieros de Estados Unidos, es lógico esperar por más fondos de este tipo en 2025.
Además de Bitcoin, la otra criptomoneda a la que se puede invertir a través de un ETF es Ethereum. Los fondos de ETH, sin embargo, han acumulado un capital de 8.400 millones de euros en activos totales, según Dune.
Gestoras de experiencia en estas inversiones como 21Shares, Bitwise, VanEck y Grayscale, entre otras, han enviado peticiones a la SEC para crear un ETF de Solana para este año.
El procedimiento debe cumplir una serie de pasos dentro del organismo regulador de Estados Unidos, que tiene hasta el mes de octubre para decidir. Hasta que eso no suceda, los nuevos ETF solo serán una aspiración.
Leer más:
- 5 altcoins populares a observar para junio de 2025
- Crecimiento sustancial de Pi Network tras lanzamiento de Open Network
- Predicción del precio de Ethereum: ¿hasta dónde podría llegar en 2025?