El próximo halving Bitcoin reducirá las recompensas de los mineros – Bitcoin Ordinals es una nueva oportunidad

Last updated:
Redactor de contenidos
Redactor de contenidos
Emilio J. Pérez
Acerca del autor

Emilio colabora en calidad de redactor de contenidos de Crypto News. Con más de trece años de experiencia como gestor patrimonial para distintas multinacionales del sector financiero, analiza e...

Hechos verificados por
Editora de contenidos
Marina Flores
Acerca del autor

Marina se desempeña como editora de Crypto News. Con amplios conocimientos en el mercado de las criptomonedas y las finanzas, busca facilitar información de calidad a nuestros lectores. También...

Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.
Aviso legal: las criptomonedas son una clase de activos de alto riesgo. Este artículo se ofrece con fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión. Al utilizar este sitio web, acepta nuestros términos y condiciones. Podemos utilizar enlaces de afiliados dentro de nuestro contenido y recibir comisiones.

Se espera que entorno al 14 de abril del presente año tenga lugar el próximo halving de Bitcoin. Este proceso forma parte de la naturaleza de la propia criptomoneda, pues en su código está grabado que cada 4 años o 210.000 bloques se produzca una reducción a la mitad de las recompensas por minería.

Con ello, la red pretende controlar el suministro de Bitcoin evitando que el total de los 21 millones de tokens en emisión lleguen a mercado antes de tiempo.

En la actualidad, los mineros perciben un total de 6,25 BTC por bloque. A partir del próximo halving de Bitcoin esta cantidad se verá reducida a 3,125 BTC. Cuando se alcance el bloque 840.000.

A día de hoy ya se han emitido el 93,45% de los Bitcoin totales, y que en sus orígenes la recompensa por bloque era de 50 BTC.

Esta situación es la que lleva a muchos analistas a plantearse cuál puede ser el futuro de la criptomoneda reina a partir del recorte de recompensas.

La restricción de la oferta monetaria a servido para que los mineros mantengan su actividad. Al minarse menos BTC, los BTC que hay en circulación adquieren una mayor revalorización y se compensa la minoración unitaria. Obtenemos menos Bitcoins, pero los que recibimos valen más.  ¿Se repetirá la historia?

Cómo se comportará BTC después del próximo halving de Bitcoin

Si atendemos a la historia, es de suponer que repetiremos el comportamiento de rally post-halving que anteriormente ha venido aconteciendo. Así el 29 de noviembre de 2012 se tuvo lugar el primero, pasando de 50 a 25 BTC por bloque, y llegó un periodo de máximos:

Detalle de cotización de BTC en el primer halving de Bitcoin / Fuente: TradingView

Tiempo después, el 9 de julio de 2016 tuvo lugar el segundo halving, donde pasamos de 25 a 12,5 BTC por bloque. La reacción volvió a ser positiva:

Detalle de cotización de BTC en el segundo halving de Bitcoin / Fuente: TradingView

A partir de entonces, el 11 de mayo de 2020 llegó el tercer y último halving hasta hoy, pasando de 12,5 a 6,25 BTC por bloque y marcando un rally que terminó en los actuales máximos ATH:

Detalle de cotización de BTC en el tercer halving de Bitcoin / Fuente: TradingView

Esto nos tendría que hacer ser positivos de cara al futuro próximo. Sin embargo, un informe de Grayscale, la gestora detrás del famoso fondo de Bitcoin GBTC, considera que esta ocasión podría ser diferente. Esto es debido a que, si bien reducir a la mitad la recompensa supone de por sí un duro golpe, en el apartado de los gastos la tasa de hash no deja de aumentar. Por ello no extraña los movimientos de emisión de deuda previstos por los principales conglomerados mineros del mundo.

Aunque no todo tiene por que resultar negativo. El mismo estudio afirma que la aparición de los Ordinals de Bitcoin son una excelente fuente de ingresos secundaria para quienes buscan minar Bitcoin, y que desde su salida al mercado a finales de 2022 hasta hoy ya han generado más de 200 millones de dólares en comisiones, con 59 millones de coleccionables subidos a la blockchain.

Evolución de Bitcoin Ordinals creados y beneficios por tasa generados / Fuente: CoinGlass y Grayscale

¿Qué son los Bitcoin Ordinals?

El mentado recurso al cuál podrían acogerse los mineros de Bitcoin, los Ordinals, son un elemento relativamente reciente en la dilatada historia de la criptomoneda reina. Por explicarlo de forma sencilla, estaríamos hablando de la primera incursión de los NFT dentro de la blockchain de Bitcoin. Se trata de un hito histórico no exento de controversia y que estaría dotando a BTC de un papel que va más allá de la pura transaccionalidad.

Recordamos que 1 Bitcoin tiene una equivalencia a 100.000.000 Satoshis, siendo éstos la unidad mínima divisible dentro de la red. Lo que el sistema Ordinals hace es otorgar una identidad, una enumeración ordenada (de ahí el término) a cada Satoshi, para después poder grabar sobre él. Al añadirle información adicional, por ejemplo una imagen, dentro de un proceso conocido como “inscripción”, el token se vuelve único a irremplazable, como un NFT.

Se calcula que en febrero de 2023, al poco tiempo de viralizarse, el mercado de Ordinals alcanzó más de 100.000 referencias. A día de hoy es posible seguir en tiempo real las incorporaciones a través de una web también llamada Ordinals y que aún permanece en su versión Beta.

En tanto que Ordinals es capaz de subir elementos pesados a la blockchain de Bitcoin, una buena parte de los usuarios cree que puede peligrar la estabilidad de la red. Es por eso que no han cesado de aparecer movimientos a favor y en contra de estos NFT de Bitcoin que tantas posibilidades aportan.

Artículos relacionados:

Más

Comunicados de prensa
La preventa en curso de HarryHippo ofrece atractivas recompensas por staking
2025-03-16 09:08:00
Noticias de precios
¿Puede la licencia de Ripple en Dubái impulsar el precio de XRP?
Gonzalo Rodríguez
Gonzalo Rodríguez
2025-03-16 09:00:00
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores