El precio de Bitcoin cae por debajo de los 61.000 dólares, alcistas continúan esperando 150.000 dólares este año

Redactor de contenidos
Redactor de contenidos
Emilio J. Pérez
Acerca del autor

Emilio colabora en calidad de redactor de contenidos de Crypto News. Con más de trece años de experiencia como gestor patrimonial para distintas multinacionales del sector financiero, analiza e...

Hechos verificados por
Editora de contenidos
Marina Flores
Acerca del autor

Marina se desempeña como editora de Crypto News. Con amplios conocimientos en el mercado de las criptomonedas y las finanzas, busca facilitar información de calidad a nuestros lectores, cubriendo la...

Última actualización: 

El precio de Bitcoin se resiente nuevamente y cae por debajo de los 61.000 $. Parece que el vigor de comienzos de año ha perdido fuelle, lo que sin embargo no ha desanimado a los holders de BTC, que permanecen fieles al token.

Actualmente nos encontramos un 18% por debajo de los máximos ATH vigentes, que sabemos que son los 73.738 $ alcanzados el 14 de marzo del presente año.

Sin embargo, todavía hay analistas que apuestan porque Bitcoin cierra el año en los seis dígitos. El último de ellos en pronunciarse ha sido el jefe de investigación de Fundstrat Global Advisors, Tom Lee, a través de una entrevista concedida a la CNBC. Dijo Lee:

“Uno de los mayores excedentes desaparecerá en julio, creo que es una razón para esperar un fuerte repunte en el segundo semestre […] los 150.000 $ están a la vuelta de la esquina.”

Cabe recordar que la previsión de esta casa de inversión no es nueva, sino que ya se planteó en el mes de Febrero. Según afirman, la revalorización del precio de Bitcoin vendría dada por tres factores. El primero de ellos sería el efecto de las bajadas de tipos de interés en EEUU, hecho que impulsaría con fuerza a la criptomoneda reina. El segundo sería el incremento de demanda por parte de los ETF de BTC al contado, aunque como más adelante comentaremos no han tenido unas semanas especialmente buenas. El tercero y último sería la materialización del efecto del halving y la reducción a la mitad de las recompensas por minería.

¿Qué motivos hay detrás de las caídas?

Aunque no es posible señalar un único elemento que pueda haber incidido decisivamente en la bajada de Bitcoin, sí tenemos pistas. Existen algunos hechos llamativos que podrían estar detrás de un incremento en las ventas.

Por ejemplo, la desinversión de Mt Gox, que tiene previsto reembolsar a los acreedores afectados por la quiebra. Estamos hablando de un monto que asciende a unos 9.000 millones de dólares a través de 142.000 BTC, cuyo inicio de pagos comenzaría precisamente ahora en julio.

Otros grandes tenedores de Bitcoin que han tenido que enajenar buena parte de sus reservas son los mineros de BTC. A causa del halving, varias de estas empresas han ido vendiendo criptomoneda para mantenerse a flote, y no pocas han empleado el dinero para comprar material más eficiente con el que asegurarse la continuidad del trabajo en el medio y largo plazo. No obstante, buenas noticias, pues según indica Bitfinex en un reciente informe el ritmo de ventas estaría reduciéndose paulatinamente:

“Con la caída de la tasa de hash alcanzando niveles vistos por última vez en los mínimos del mercado bajista de 2022, sería una conclusión válida que hemos superado el pico de la presión de venta minera por el momento, y muchos de los mineros más débiles ya han capitulado”,

También hemos tenido un mes de junio en donde han predominado las salidas de ETF de BTC frente a las entradas. Quizás aquí lo importante no sea tanto el volumen reembolsado como sí la imagen que se manda al mercado.

No nos olvidemos tampoco del tradicional animadversión veraniega a los activos de riesgo. Aunque cada vez más difusa, el “sell in May and go away” está vigente, especialmente cuando nuestra inversión es altamente volátil como ocurre en el asunto del BTC. Es posible que incluso, sin haber animado a los inversores a cerrar posiciones, lo que sí haya provocado es que muchos potenciales compradores esperen a la vuelta de verano para comenzar a comprar Bitcoin.

Evolución reciente del precio de Bitcoin

El precio de Bitcoin continúa instalado en la indefinición, esperando a ver si aparece algún catalizador que proporcione el empuje final que inicie una nueva etapa de crecimiento. Pudiere ser que dicho catalizador sean los próximos datos de IPC en EEUU, un elemento al cual BTC se muestra bastante sensible últimamente.

Mientras tanto, el precio de Bitcoin está próximo a la perforación de su media móvil a 200 sesiones, sita esta en los 58.400 $. Esto además coincide en proximidad con un soporte clave que está en 58.300 $:

Detalle de cotización de BTC con medias móviles / Fuente: TradingView

Estaríamos además en un punto complejo, porque la tangencial alcista podría terminar por romperse y entonces entrar en una nueva espiral de bajadas. Debemos de controlar pues que se respete el trazado:

Detalle de cotización de BTC con soporte tangencial alcista / Fuente: TradingView

En las últimas sesiones pudimos comprobar cómo BTC intentó retomar la senda alcista, tal y como reflejan el RSI y el DMI. Comenzando por el primero, podemos ver que llegó a los 44 puntos, pero posteriormente cayó hasta los actuales 36,22 puntos, alejándose del nivel de 50 que marcaría la reversión de tendencia. En el caso del DMI, la señal comenzó a recortar distancia con el indicador a finales de junio, pero poco duró el impulso:

Detalle de cotización de BTC con RSI y DMI / Fuente: TradingView

Leer más:

Más

Noticias de Finanzas
Traders se preparan para el vencimiento de más de 4000 millones en opciones de BTC y ETH
Gonzalo Rodríguez
Gonzalo Rodríguez
2025-06-22 07:00:00
Noticias Altcoin
TRON desplaza a DOGE y se queda con el puesto 8 de las criptos más grandes por capitalización
Gonzalo Rodríguez
Gonzalo Rodríguez
2025-06-22 07:00:00
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 Más
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores