El mayor exchange del mundo sufre un hackeo millonario, así fue el asalto a Binance

Binance Criptomonedas Hackeo Robo
Last updated:
Redactor de contenidos
Redactor de contenidos
Emilio J. Pérez
Acerca del autor

Emilio colabora en calidad de redactor de contenidos de Crypto News. Con más de trece años de experiencia como gestor patrimonial para distintas multinacionales del sector financiero, analiza e...

Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.

La cadena de bloques Binance Smart Chain de Binance sufrió un ciberataque por parte de un grupo organizado de hackers, robando más de 500 millones de dólares en activos. 

Por suerte, la organización confirmó que ninguna de las cuentas de los usuarios se vio comprometida, lo que evidentemente tranquilizó a la comunidad e hizo que la noticia no fuera a mayores. 

Cronología de un ciberataque

Los ciberataques no son una cuestión aislada. En Septiembre de 2021 ya se contabilizaban casi 3.000 millones de dólares robados durante el ejercicio, mientras que en lo que llevamos de 2022 el volumen total ya supera los 2.000 millones de dólares.

En este caso, el ciberataque tuvo como objetivo a Binance Smart Chain, una de las cadenas de bloques más utilizada por los nuevos desarrolladores, cuyas criptomonedas, DeFis y DApps se montan sobre su esqueleto con relativa facilitad.

El pasado 7 de Octubre, a través de su cuenta de Twitter oficial, el equipo encargado de la gestión de Binance Smart Chain lanzó un comunicado por el cual, tras detectar unos volúmenes anómalos, interrumpiría temporalmente la actividad de la cadena de bloques:

Unas horas más tarde, el propio CZ, CEO de Binance y muy activo también en las redes, daba más detalles de lo sucedido. Al parecer, los hackers habían vulnerado un bridge de BSC llamado BSC Token Hub que unía BNB Bacon Chain con Binance Smart Chain:

El detalle técnico quedaría registrado en una entrada de Reddit especialmente creada para la ocasión. 

En el robo se sustrajeron un total de 2 millones de tokens BNB, el token nativo de Binance. Aunque inicialmente se dijo que el importe ascendía a 100 millones de dólares, el resultado final sería mucho mayor. BNB cotiza hoy a 271 $, lo que haría que la operación hubiera supuesto 542 millones de dólares.

Para detener la sangría, el equipo de Binance restringió la actividad de Binance Smart Chain durante unas horas y realizó las actualizaciones y modificaciones oportunas para que no pudiera volver a suceder. El nuevo nodo que unirá BSC con BNB Bacon Chain ha sido lanzado hoy, día 11 de Octubre:

Identifican la cuenta destino del robo

Gracias a la rápida reacción de diferentes operadores, se pudo detectar la wallet que recibió los fondos sustraídos a Binance. En concreto, desde BSCScan nos ofrecen datos de la misma y también un detalle de cuales han sido los flujos que ha tenido a lo largo de los últimos días.

Datos cuenta destino del robo / Fuente: BSCScan

De hecho, es bastante significativo comprobar cómo se creó la wallet específicamente el día 5 de Octubre para después depositar los tokens sustraídos:

Evolución de las transacciones en cuenta fraude /  Fuente: BSCScan

¿Cómo se ha comportado BNB desde que se produjo el hackeo?

Lo primero que han vigilado los analistas e inversores ha sido el comportamiento de BNB nada más conocerse el ciberataque. Como ya avanzamos anteriormente, gracias a que no se vieron comprometidas las cuentas de los usuarios, el efecto no fue tan dramático como cabría esperar.

Entre los días 6 y 7 de Octubre vimos un incremento importante del volumen de transacciones, sin embargo dicho incremento únicamente tuvo como efecto una caída ligeramente superior al -5%, cifra que no es nada inusual dentro de la tónica general de los mercados de criptomonedas:

Detalle comportamiento BNB-USDT el 7 de Octubre / Fuente: TradingView

A partir de ese momento, se establecería un rango lateral con soportes en los niveles de 281,7 $, sin embargo con el paso de las horas y la presión de los mercados a la baja, fruto de los datos sólidos de empleo en EEUU y la consecuente firmeza de la FED a la hora de aplicar una política de tipos duros, hizo que dicho soporte se quebrase y la moneda siguiera bajando. En la actualidad tenemos el siguiente soporte establecido en el nivel de 267,3 $:

Detalle cotización BNB-USDT hasta hoy / Fuente: TradingView

Los niveles de soporte en 267,3 $ coincidirían con los mínimos alcanzados el 28 de Septiembre de este mismo año. Parece que, sin llegar a tocar este umbral, hemos podido comprobar un rebote de BNB que bien podría recuperar parte del terreno perdido si el resto de condiciones macroeconómicas nos acompañan. 

 

Comprar IBAT de Battle Infinity

Comprar TAMA de Tamadoge

Comprar LBLOCK de Lucky Block

Más

Noticias
España es el segundo país en liderar el mercado de criptomonedas en Europa por detrás del Reino Unido
Yago Fernández
Yago Fernández
2025-01-08 06:00:00
Comunicados de prensa
Best Wallet, la mejor billetera Web3 ya ha recaudado 6,6 millones en su preventa, mientras las transacciones de BTC baten récords
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-07 15:12:40
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores