Demanda por fraude contra Roaring Kitty es retirada a los pocos días de su presentación

noticias
Last updated:
Redactor de contenidos
Redactor de contenidos
Emilio J. Pérez
Acerca del autor

Emilio colabora en calidad de redactor de contenidos de Crypto News. Con más de trece años de experiencia como gestor patrimonial para distintas multinacionales del sector financiero, analiza e...

Hechos verificados por
Editora de contenidos
Marina Flores
Acerca del autor

Marina se desempeña como editora de Crypto News. Con amplios conocimientos en el mercado de las criptomonedas y las finanzas, busca facilitar información de calidad a nuestros lectores. También...

Last updated:

Justo ayer, cuando comentamos la noticia de la presentación de la demanda contra Roaring Kitty, advertimos de la escasa probabilidad de éxito de la misma. Lo que no sabíamos es que esa misma tarde la acusación decidiría retractarse de la demanda de manera voluntaria.

Martin Radev, accionista de GameStop, fue el encargado de impulsar una querella que desde un principio quiso ser colectiva. Presentada el pasado viernes ante el tribunal federal de Brooklyn, Nueva York, acusaba a Keith Gill, nombre tras el alias de Roaring Kitty, de estafa y fraude bursátil.

Los hechos habrían ocurrido entre el 13 de mayo y el 13 de junio. En este plazo, Roaring Kitty acumuló 5 millones de acciones de GameStop y 120.000 opciones de compra, deshaciéndose de éstas en un momento álgido de mercado y provocando acto seguido el derrumbe del valor.

Según figura en la denuncia, el acusado se habría valido de su posición para engañar a sus seguidores e incitarles a la compra de acciones GME, lo que disparó su precio:

“El acusado todavía disfruta de su estatus de celebridad y cuenta con millones de seguidores a través de sus cuentas en las redes sociales […] En consecuencia, el acusado era muy consciente de su capacidad para manipular el mercado de valores de GameStop, así como de los beneficios que podría obtener”.

Tras conocerse que la demanda había sido retirada, ni Martin Radev ni el bufete que le representaba, Pomerantz, han efectuado comentarios al respecto. En cualquier caso, todavía cabria la posibilidad de volver a presentarla.

¿Será Chewy la próxima víctima de Roaring Kitty?

En medio de las sospechas por fraude, parece que Roaring Kitty tiene un nuevo objetivo. Se trataría de Chewy, una empresa norteamericana dedicada a la venta online de productos para mascotas. Las dudas han comenzado a emerger después de que el analista revelase posiciones en el valor al presentar el modelo 13G ante la SEC. Por si fuera poco, el pasado día 27 Roaring Kitty hizo un post en Twitter en el que usaba el propio logotipo de Chewy.

Tras revelarse el movimiento de Roaring Kitty, el analista de CFRA Arun Sundaram comentó al respecto:

“Los inversores deberían prepararse para un período de volatilidad prolongada, incluso si las operaciones con acciones meme no tienen el mismo impulso que la saga de GameStop en 2021 […] Hay algunas similitudes entre GameStop y Chewy, incluidos los vínculos con Ryan Cohen y un alto interés en corto. Sin embargo, una marcada diferencia entre las dos empresas es el impulso fundamental que impulsa a Chewy.”

El impulso al que se referiría Sundaram es la mejora de ingresos informada en la última presentación de resultados. Por otro lado, el aludido Ryan Cohen es CEO de GameStop y antes fue co-fundador de Chewy, de ahí la referencia.

Cómo evitar caer en un esquema pump & dump

Lo primero que tenemos que saber es que los mercados financieros están hechos para ganar dinero. Nadie, por más gurú que se erija en redes sociales, se comporta de manera caritativa, sino movido simplemente por sus intereses. Aquellos perfiles que muestren un interés especial porque alguien les copie la estrategia simplemente lo hacen para sumar volumen al activo en cuestión.

Por otro lado, los esquemas pump & dump son fácilmente detectables. Se dan sobre todo en acciones con escasa negociación y bajo precio, lo que permite que puedan revalorizarse con rapidez a través de un simple incremento de la demanda. Si además se trata de un valor asediado por posiciones cortas, la subida será mucho mayor. Las posiciones cortas sólo se cierran con posiciones largas, por lo que los bajistas se verán obligados a comprar y con ello se generará una espiral de precio ascendente. Es lo que se conoce como short squeeze, y fue exactamente lo que pasó con GameStop.

En el trazado del pump & dump encontramos básicamente un valor muerto, que de golpe experimenta una subida vertical incontrolable, para posteriormente volver a hundir su precio. Aquellos que contaron con información privilegiada tuvieron oportunidad de subirse a la ola, pero probablemente los que lleguen tras leer la noticia en el periódico ya entrarán tarde. Estos esquemas suelen tener una duración temporal muy corta, por lo que el riesgo es muy elevado.

Por último, incidir en que el inversor tiene que habituarse a reflexionar sobre su inversión como paso previo a acometerla. Los pump & dump los tenemos en acciones, pero también en criptomonedas. Para los primeros, resulta muy fácil hacer un estudio rápido de los estados financieros de la empresa, conociendo de primera mano si hay detrás motivos reales para que suba o simplemente es una burbuja. Para los segundos, la información es algo más difícil de encontrar, pero podemos averiguar con una búsqueda no muy extensa. El histórico de la criptomoneda, su volumen de negociación, las últimas noticias… Las mejores criptomonedas para invertir están en el mercado, sólo es cuestión de saber llegar a ellas.

Leer más:

Más

Patrocinado
Asegura tu lugar en el proyecto Metarverse de LuckHunter: Obtén acceso prioritario y beneficios exclusivos
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 10:21:23
Patrocinado
Sumérgete en el futuro de los video juegos con una increíble experiencia en el Metaverso
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 09:55:43
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores