Bybit ha restaurado los activos de sus clientes después del hackeo

Criptomonedas Exchange
La plataforma Bybit ha logrado restaurar los fondos de sus clientes tras un hackeo masivo de 1.400 millones de dólares.
Last updated:
Redactor de contenidos
Redactor de contenidos
Alejandro Serna
Acerca del autor

Alejandro se desempeña como redactor en Crypto News, donde su experiencia en criptomonedas y finanzas garantiza una cobertura informativa exhaustiva para los lectores del mundo hispanohablante.

Hechos verificados por
Editora de contenidos
Marina Flores
Acerca del autor

Marina se desempeña como editora de Crypto News. Con amplios conocimientos en el mercado de las criptomonedas y las finanzas, busca facilitar información de calidad a nuestros lectores, cubriendo la...

Last updated:

Hechos clave:

  • Bybit sufrió un hackeo masivo de 1.400 millones de dólares
  • El exchange restauró por completo los activos de sus clientes mediante préstamos puente, compras de ETH y el respaldo de grandes inversores
  • Se reforzaron las medidas de seguridad y protocolos KYC, además de mejorar los sistemas de almacenamiento para prevenir futuros ataques.

El exchange de criptomonedas Bybit ha logrado restablecer por completo los activos de sus clientes tras haber sido víctima de un hackeo masivo el pasado 21 de febrero. El ataque, que resultó en el robo de más de 400.000 ETH, equivalentes a 1.400 millones de dólares, es considerado uno de los mayores en la historia del sector.

Ante la gravedad de la situación, Bybit respondió de manera inmediata asegurando liquidez de emergencia a través de préstamos y compras de ETH en operaciones OTC. Además, el CEO de la plataforma, Ben Zhou, confirmó en X que la compañía cuenta con suficientes reservas y beneficios retenidos para absorber la pérdida sin afectar los activos de los clientes.

Restauración de los fondos y auditoría de reservas

Los atacantes lograron explotar un fallo en el sistema de firma múltiple del monedero frío de Bybit. De esta forma, el ataque se realizó mediante una interfaz fraudulenta para encubrir un contrato inteligente malicioso. Como resultado, lograron desviar fondos a una dirección bajo su control.

Tras la reposición de los activos, Bybit ha anunciado la próxima publicación de un informe auditado de prueba de reservas (PoR). Este documento, respaldado por la verificación de árbol Merkle, demostrará que los fondos de los clientes se han restaurado en una proporción 1:1.

La reposición de los activos se logró mediante préstamos puente y el apoyo de grandes inversores del sector, así como a través de compras directas de ETH en el mercado. Esta estrategia permitió a Bybit mantener la estabilidad operativa y atender las solicitudes de retiro sin interrupciones.

Además, Bybit ha reforzado sus medidas de seguridad. Del mismo modo, está colaborando con agencias reguladoras y expertos en ciberseguridad para identificar a los responsables del ataque y prevenir futuros incidentes.

Seguridad, Blockchain y modelos de consenso

El ataque sufrido por Bybit pone en evidencia la importancia de contar con protocolos de seguridad robustos en los exchanges de criptomonedas. La tecnología blockchain, en la que se basan Bitcoin y Ethereum, se fundamenta en la descentralización y la seguridad. Sin embargo, las plataformas centralizadas como Bybit siguen siendo vulnerables a ataques dirigidos contra sus sistemas de gestión de claves y monederos.

Para evitar este tipo de incidentes, Bybit ha reforzado sus procedimientos de verificación de identidad KYC o Know your client. Esto tiene como objetivo que sólo usuarios legítimos puedan acceder y operar en la plataforma. También ha fortalecido sus protocolos de almacenamiento de activos, con el objetivo de minimizar los riesgos asociados a las billeteras calientes y frías.

Además, la comunidad cripto sigue debatiendo sobre los diferentes mecanismos de consenso utilizados en las redes Blockchain.

Ethereum, por ejemplo, ha pasado de un modelo de Proof of Work (PoW) a Proof of Stake (PoS). Este cambio ha reducido el consumo energético y ha cambiado la forma en la que se validan las transacciones. Sin embargo, este cambio también plantea nuevos desafíos de seguridad y gobernanza.

Definitivamente, el hackeo de Bybit ha sido uno de los mayores ataques en la historia de las criptomonedas. Estos sucesos han puesto a prueba la resiliencia del exchange y la confianza de sus usuarios.

Sin embargo, la rápida respuesta de la plataforma, la restauración de los fondos y el compromiso con la transparencia y la seguridad han permitido que el exchange salga fortalecido de esta crisis. La evolución de la industria y la adopción de medidas más estrictas de seguridad serán clave para prevenir futuros ataques y garantizar la confianza de los inversores en el ecosistema cripto.

Leer más

Más

Comunicados de prensa
SpacePay busca ayudar a las tiendas a usar Bitcoin como método de pago
2025-03-26 09:45:00
Noticias de precios
Analistas predicen un futuro prometedor para Pepe coin, ¿qué esperar a corto plazo?
Gonzalo Rodríguez
Gonzalo Rodríguez
2025-03-26 06:00:00
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores