El nuevo chip de Microsoft podría descifrar direcciones de Bitcoin

Bitcoin Criptomonedas
¿Está en riesgo la seguridad de Bitcoin? La computación cuántica avanza y expertos debaten si es momento de migrar a criptografía post-cuántica antes de una crisis.
Last updated:
Redactor de contenidos
Redactor de contenidos
Ramiro Leal
Hechos verificados por
Editora de contenidos
Marina Flores
Acerca del autor

Marina se desempeña como editora de Crypto News. Con amplios conocimientos en el mercado de las criptomonedas y las finanzas, busca facilitar información de calidad a nuestros lectores. También...

Last updated:

Hechos clave

  • El nuevo chip de Microsoft Majorana 1 acelera la amenaza a la criptografía actual, poniendo en jaque la seguridad de Bitcoin más pronto de lo previsto.
  • Bitcoin debe migrar a firmas post-cuánticas antes de que sea tarde, advierten expertos, mientras la computación cuántica avanza a un ritmo inesperado.

Imagínese un mundo donde las transacciones de Bitcoin ya no sean inquebrantables, donde la seguridad criptográfica que sustenta el ecosistema financiero digital sea puesta a prueba por la tecnología más disruptiva de nuestra era: la computación cuántica.

Microsoft ha dado un paso clave en esa dirección con su nuevo chip Majorana 1, una innovación que podría cambiarlo todo. Aunque su aplicación aún está en etapas iniciales, el potencial es claro: estamos cada vez más cerca de computadoras capaces de descifrar direcciones de Bitcoin en cuestión de segundos.

Entonces, ¿es este el principio del fin para la seguridad de las criptomonedas, o simplemente un recordatorio de que la evolución tecnológica nunca se detiene? Lo que viene a continuación podría redefinir la confianza en el mundo digital.

¿De qué se trata el nuevo chip de Microsoft?

El 19 de febrero de 2025, Microsoft presentó el Majorana 1, un chip cuántico pionero que promete revolucionar la computación cuántica. Dicho avance se basa en una arquitectura de núcleo topológico que utiliza un material novedoso denominado “topoconductor”.

Básicamente, es un material que permite la observación y control de partículas de Majorana, facilitando la creación de cúbits más estables y escalables. En términos simples, podríamos estar más cerca de construir computadoras cuánticas realmente funcionales, capaces de resolver problemas que hoy nos tomarían siglos en apenas minutos.

El desarrollo del Majorana 1 es el resultado de casi dos décadas de investigación en materiales como el arseniuro de indio y el aluminio, diseñados meticulosamente para minimizar defectos y optimizar el rendimiento cuántico.

A la larga, es un avance que posiciona a Microsoft a la vanguardia en la carrera por construir computadoras cuánticas funcionales, con aplicaciones potenciales en áreas como la criptografía, la medicina y la ciencia de materiales.

El impacto de este desarrollo va más allá de la computación. Si Microsoft logra llevar esta tecnología a la realidad comercial en los próximos años, podríamos ver aplicaciones revolucionarias en la criptografía, la medicina y la creación de nuevos materiales.

Sin embargo, también se abre un debate crucial: si estas computadoras cuánticas se vuelven lo suficientemente poderosas, ¿qué pasará con la seguridad de tecnologías actuales como Bitcoin y otras criptomonedas?

¿Qué tan afectada se verá la seguridad de Bitcoin y las criptomonedas en general?

Nuevo chip de Microsoft
Nuevo chip de Microsoft podría representar una amenaza al sistema donde hace vida Bitcoin

En una computadora tradicional, si tienes 4 bits, puedes representar una combinación de 0s y 1s a la vez (por ejemplo, 1010). Si quisieras probar todas las combinaciones posibles de 4 bits, tendrías que hacerlo una por una.

Pero en una computadora cuántica con 4 cúbits, gracias a la superposición, puedes representar todas las combinaciones posibles al mismo tiempo. Cuando aumentas la cantidad de cúbits, la cantidad de cálculos que puedes hacer simultáneamente crece exponencialmente.

Hoy por hoy, Bitcoin y muchas criptomonedas dependen de la criptografía para proteger las transacciones y los fondos. En sí, se cimientan en problemas matemáticos que son muy difíciles de resolver para las computadoras actuales.

Con computadoras clásicas, romper esta seguridad tomaría miles de años. Pero si una computadora cuántica con suficientes cúbits lograra hacer cálculos exponencialmente más rápido, podría descifrar claves privadas en poco tiempo y vulnerar la seguridad de Bitcoin.

Por eso el avance del nuevo chip de Microsoft Majorana 1, que promete cúbits más estables y escalables, ha generado tanta preocupación. Si la computación cuántica continúa evolucionando, los sistemas actuales de seguridad digital tendrán que adaptarse antes de que sea demasiado tarde.

Opinión de expertos acerca del nuevo chip de Microsoft

El nuevo chip cuántico de Microsoft ha vuelto a poner sobre la mesa un debate que muchos en el mundo cripto prefieren evitar: ¿qué pasará cuando la computación cuántica sea lo suficientemente poderosa como para romper la seguridad de Bitcoin?

Hasta ahora, la respuesta había sido simple: “aún falta mucho para eso“. Pero con este avance, la línea del tiempo podría haberse acortado. Algunos expertos creen que en apenas unos años, las computadoras cuánticas podrían descifrar direcciones de Bitcoin.

River, una de las plataformas más respetadas en el ecosistema Bitcoin, ha expresado su preocupación por la rapidez con la que avanza esta tecnología. Su CEO, Alexander Leishman, explica que el principal problema radica en la exposición de las claves públicas de Bitcoin.

Cuando una persona realiza una transacción en Bitcoin, su dirección revela una clave pública. Con la computación clásica, esto no representa una amenaza real, ya que descifrarla llevaría miles de años. Pero con una computadora cuántica lo suficientemente avanzada, el proceso podría reducirse a días, horas o incluso minutos.

Según Leishman, si Microsoft cumple su meta de integrar hasta un millón de cúbits en los próximos años, un hacker con acceso a esta tecnología podría empezar a descifrar claves públicas y robar fondos sin que los dueños puedan hacer nada al respecto.

Adam Back: Bitcoin puede adaptarse, pero hay que actuar rápido

Por su parte, Adam Back, CEO de Blockstream y una de las figuras más influyentes en la seguridad de Bitcoin, tiene una visión más optimista. Para él, aunque la amenaza cuántica es real, aún estamos a varios años de que el chip de Microsoft sea un problema inmediato.

Aun así, no cree que la industria deba esperar hasta el último momento para reaccionar. Back argumenta que Bitcoin ya ha demostrado ser capaz de adaptarse a nuevas amenazas. Lo más lógico sería migrar a algoritmos de firma post-cuántica, un tipo de criptografía que no puede ser vulnerada.

Su mensaje es claro: no hay que entrar en pánico, pero sí actuar con previsión. Bitcoin debe actualizarse antes de que la computación cuántica avance demasiado.

¿Qué viene ahora?

Nuevo chip de Microsoft
La criptografía debe adaptarse rápidamente antes de la computación cuántica sea una realidad

Si bien todavía no hay una fecha exacta en la que la computación cuántica se vuelva una amenaza real para Bitcoin, la tecnología está avanzando más rápido de lo que muchos esperaban. Lo que antes parecía un problema del futuro lejano ahora se siente más cercano.

Los desarrolladores de Bitcoin ya están explorando soluciones como firmas digitales resistentes a la computación cuántica. Pero la gran pregunta sigue en el aire: ¿se implementarán estos cambios a tiempo o se esperará a que el nuevo chip de Microsoft evolucione?

Por ahora, el mensaje de los expertos es claro: no se debe entrar en pánico, pero tampoco hay que ignorar lo que está pasando. El futuro de Bitcoin dependerá de qué tan rápido la comunidad pueda adaptarse a los nuevos tiempos.

Leer más

Más

Comunicados de prensa
La preventa en curso de HarryHippo ofrece atractivas recompensas por staking
2025-03-16 09:08:00
Noticias de precios
¿Puede la licencia de Ripple en Dubái impulsar el precio de XRP?
Gonzalo Rodríguez
Gonzalo Rodríguez
2025-03-16 09:00:00
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores