Bonos Bitcoin de El Salvador obtienen aprobación regulatoria – Su lanzamiento previsto para principios de 2024
Los Bonos Bitcoin de El Salvador han sido aprobados por la Comisión de Activos Digitales. Serán comercializados, en principio, por medio de la Plataforma de Valores Bitfinex Securities, cuyos reguladores son El Salvador y Kazajstán.
El país más pro Bitcoin hasta la fecha, inicia prometedores proyectos de cara al año entrante y ha conseguido ciertos beneficios gracias a las rachas alcistas de la criptomoneda estrella del mercado.
Bonos Bitcoin para El Salvador
Se trata de los primeros Bonos Bitcoin a nivel global, y han obtenido aprobación regulatoria gracias a la Comisión de Activos Digitales (CNAD) de dicho país.
El presidente, Nayib Bukele, compartió publicaciones al respecto a través de su cuenta oficial X, anunciando que el lanzamiento está previsto para el primer trimestre del año próximo.
https://twitter.com/BitcoinMagazine/status/1734389660330193045
Otro paso adelante en el camino que El Salvador ha emprendido para otorgar a Bitcoin marcos regulatorios adecuados. En enero del año 2021 se aprobó la legislación que permite bonos respaldados por Bitcoin y en el mismo año se anunció la Ley Bitcoin que convirtió esta criptomoneda en un activo de curso legal.
Los Bonos Bitcoin de El Salvador serán conocidos como BOND Volcán. La Oficina Nacional de Bitcoin (ONBTC), les dedicó ayer, 11 de diciembre, una publicación. El organismo adelantó que se emitirán en la Plataforma de Valores Bitfinex Securities, donde también cotizan acciones y bonos blockchains registrados en el país.
🚨BREAKING NEWS🚨
The Volcano Bond has just received regulatory approval from the Digital Assets Commission (CNAD).
We anticipate the bond will be issued during the first quarter of 2024.
This is just the beginning for new capital markets on #Bitcoin in El Salvador.
🇸🇻🌋🚀
— The Bitcoin Office (@bitcoinofficesv) December 12, 2023
Estos Bonos Bitcoin son el comienzo de los mercados de capitales respaldados por la pionera del mercado de activos digitales en este país. Tendrán una duración prolongada de 10 años, y abonarán rendimientos anuales del 6,5% a sus titulares.
El Salvador apuesta por Bitcoin
Bajo el mandato de Bukele, son muchos los cambios a favor de Bitcoin y la industria de las criptomonedas que ha encarado El Salvador. Recordemos que se trata del primer país en aprobar una Ley, proyecto bajo el cual Bitcoin pasa a ser una moneda de curso legal.
No es sencillo conocer el monto de las inversiones que se han realizado en Bitcoin; sin embargo, se estima que El Salvador habría adquirido 3.120 BTC, valuados en 126 millones de dólares y perdido cerca de un 8% luego de las correcciones que ha sufrido la criptomoneda desde el 2021.
El monto actual es de 2.770 unidades, equivalentes a 116 millones de dólares, y han otorgado rendimientos a las inversiones durante la última carrera alcista de la criptomoneda, que llegó a los 44.000 dólares la semana pasada.
Otro movimiento estratégico llevado adelante por el presidente salvadoreño es la minería de Bitcoin, un proyecto de mil millones de dólares que gracias a recursos energéticos del volcán Conchagua en alianza con Luxor Technology, emitirá 241 megavatios para la tarea.
We found the Volcano 🌋 Bonds. Will be available soon!!! pic.twitter.com/cUxfhhoCRn
— Bitcoin Beach (@Bitcoinbeach) December 12, 2023
Los Bonos Volcán, podrían traer las recaudaciones esperadas por su mandatario, y un nuevo ciclo en la industria minera de Bitcoin en el país. De momento, las propuestas presentadas en Asamblea Legislativa por el partido del presidente Bukele cuentan con apoyo de una amplia mayoría.
Pero esto no es todo, El Salvador también inició “Freedom VISA”, programa que provee residencia, un cupo de 1.000 personas por año, que abonen un mínimo de 1 millón de dólares en Bitcoin o stablecoins Tether (USDT). Aportes en pos del desarrollo económico y el enriquecimiento cultural.
Artículos relacionados: