2 de cada 10 personas en El Salvador siguen utilizando la aplicación gubernamental Chivo Bitcoin

Adopción Chivo El Salvador Encuesta
Last updated:
Autor
Autor
Tim Alper
Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.

 

Una encuesta encontró que los salvadoreños están usando la aplicación y la billetera Chivo bitcoin (BTC) administrada por el estado con moderación, y la mayoría simplemente la descarga para recibir un valor de USD 30 en bitcoin como saludo dorado antes de volver a usar el dólar.

La encuesta fue realizada por la Oficina Nacional de Investigación Económica de los Estados Unidos, en asociación con Cid Gallup. Los detalles fueron publicados por Bloomberg, que concluyó que esto era evidencia de que BTC no había logrado “echar raíces” en la nación centroamericana.

La encuesta vio a 1.800 adultos en el país entrevistados “cara a cara” en febrero de este año y se les preguntó cómo usan la billetera. Solo el 20% de los encuestados dijeron que continuaron usando Chivo Wallet después de hacer uso del obsequio de USD 30, concluyeron los autores de la encuesta, y agregaron que “prácticamente nadie” había “instalado Chivo en su teléfono en 2022”.

Los autores agregaron:

“La razón más importante para no descargar la aplicación, con la condición de saber sobre ella, es que los usuarios prefieren usar efectivo, lo que fue seguido por problemas de confianza: los encuestados no confiaban en el sistema o en Bitcoin en sí”.

Los autores también informaron que no encontraron “evidencia” de que la billetera Chivo se estuviera utilizando para pagar impuestos y remesas “a una escala significativa”.

El medio de comunicación señaló que este dato estaba “en línea” con datos del banco central de El Salvador que mostraban que “solo el 1.6% de las remesas se enviaron a través de billeteras digitales en 2022”.

En el sector empresarial, el 20% de las empresas informaron que aceptaban bitcoin como forma de pago, y la mayoría de estas eran “grandes empresas”. Se citó a los autores del estudio agregando que “en promedio, el 5% de todas las ventas se realizaron en bitcoins” y la mayoría de las transacciones se convirtieron a dólares.

El medio de comunicación El Diario de Hoy informó que según el propio Banco Central de Reserva, en una actualización realizada el 25 de marzo, entre enero y febrero de 2022, se remitieron a El Salvador unos USD 1.100 millones, de los cuales solo USD 19 millones ingresaron por vía Chivo Wallet en forma de transacciones de bitcoin.

En Facebook, algunos adoptaron una visión más optimista de los hallazgos, y un comentarista escribió:

“En realidad, el porcentaje [de aceptación] es bastante increíble, a pesar de toda la prensa negativa. Muchos más vendrán [a bordo]”.

En su última publicación de blog, el ex director ejecutivo de BitMEX, Arthur Hayes, opinó que El Salvador “todavía es un estado en funcionamiento que puede permitirse el comercio internacional, a pesar de que un pequeño porcentaje de sus reservas de moneda extranjera” se mantiene en BTC. 

El país, argumenta Hayes, es el primer caso real de “una bandera que finalmente comenzó a pensar en su mejor interés y evitar las políticas económicas obsoletas e inútiles promovidas” por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial. Agregó que está “ansioso” por ver si otros países pequeños seguirán los pasos de El Salvador.

Hayes concluyó que, 

Un virus se propaga lentamente, luego exponencialmente. No se desanime si el ritmo de propagación de la idea parece lento al principio. Los justos prevalecerán eventualmente. El Salvador es el primer paso pequeño, pero extremadamente importante, para hacer mella en el pensamiento económico ortodoxo que tiene sobre los responsables de la política monetaria global.

—-

Leer más:

Diputado panameño: Nuestro proyecto de ley de criptomonedas es diferente a la ley de Bitcoin de El Salvador

Más regulación de las criptomonedas podría estar en camino en México

Más

Patrocinado
Asegura tu lugar en el proyecto Metarverse de LuckHunter: Obtén acceso prioritario y beneficios exclusivos
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 10:21:23
Patrocinado
Sumérgete en el futuro de los video juegos con una increíble experiencia en el Metaverso
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 09:55:43
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores