¿Es momento de invertir en Bitcoin? – Mientras llega a un volumen comercial de 40.000 millones, su precio continúa escalando

Invertir en Bitcoin
Last updated:
Redactor de contenidos
Redactor de contenidos
Emilio J. Pérez
Acerca del autor

Emilio colabora en calidad de redactor de contenidos de Crypto News. Con más de trece años de experiencia como gestor patrimonial para distintas multinacionales del sector financiero, analiza e...

Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.

La suerte parece sonreír a quienes han estado aplicando la filosofía HODL durante el pasado 2022. El precio de BTC ha crecido exponencialmente en cuestión de semanas y cada vez son más los que se preguntan si es momento de invertir en Bitcoin o no.

A fin de resolver esta pregunta, hemos querido hacer un breve, pero conciso análisis de situación sobre esta criptodivisa, buscando las claves que nos puedan terminar de convencer acerca de la idoneidad de invertir en Bitcoin en estos momentos.

La criptomoneda reina continúa sorprendiéndonos 

A pesar de las vicisitudes de estos meses atrás, Bitcoin sigue siendo la criptomoneda más importante del ecosistema, tanto por volumen de transacciones como por capitalización de mercado. 

Los últimos datos continúan reflejando la superioridad de Bitcoin con una capitalización de más de 477.000 millones de dólares. En la actualidad hay 19.297.543 BTC en circulación, lo que supone aproximadamente el 92% de la emisión total programada, que como sabemos es 21.000.000 BTC.

Datos de BTC a 21 de Febrero de 2023 / Fuente: CoinMarketCap

También decir que, aplicando el cálculo de Fully Diluted Market Cap, tenemos la suerte de volver a ver a Bitcoin superando el medio billón de dólares de capitalización, algo que no ocurría desde hace mucho tiempo y que sin duda es un buen síntoma.

Situándonos ya en un contexto global, el Bitcoin ha vuelto a sobrepasar el 40% de la capitalización total del mercado crypto, aún y a pesar del fuerte crecimiento que en los últimos años han presentado divisas como Tether (USDT):

Reparto de la captalización absoluta del mercado crypto / Fuente: CoinMarketCap

El volumen acompaña y el hashrate también

Hemos podido comprobar cómo la evolución positiva del precio de Bitcoin ha generado un aumento en el volumen de transacciones. Así, en los últimos 30 días se ha superado hasta en cinco ocasiones el volumen de 40.000 millones de dólares negociados, la última vez hace escasas jornadas:

Gráfica de volumen de BTC a 30 días / Fuente: Bitcoinity

Otro aspecto que tenemos que destacar, pues es beneficioso a la hora de invertir en Bitcoin, es el combinado entre el hashprice y el hashrate. Por decirlo de manera sencilla, el hashprice es la remuneración que obtienen los mineros por minar Bitcoin, mientras que el llamado hashrate refiere a la potencia computacional total que hay en el mercado.

Comenzando por el primero, el hashprice ha experimentado un repunte reciente interesante hasta los 81,20 $, lo que supone un incremento notable desde mínimos anuales en 70,68 $ y más aún desde los mínimos de Noviembre del pasado año en 55,56 $.

Evolución reciente dle hashprice en BTC / Fuente: The Miner Mag

En paralelo, el hashrate ha ido incrementándose con fuerza desde finales de Diciembre del pasado año y en la actualidad estamos en un nivel de 321 EH/s:

Detalle de la evolución del hashrate / Fuente: HashRateIndex

El ánimo inversor también rema a favor de BTC

Otro indicador que están vigilando de cerca los analistas es el sentimiento que los inversores muestran al respecto de su inversión en BTC. 

El conocido Crypto Fear & Greed Index es un indicador que nos sirve para ver cuándo los inversores están alcista o bajistas, basándose en una serie de métricas como el volumen, la actividad en redes sociales, la volatilidad, la tendencia o las encuestas

Bien, pues en estos momentos el índice ha tocado la barrera de los 60 puntos, lo que según la interpretación nos sirve para determinar que el sentimiento actual pasa de neutral a alcista, así que podemos esperar un mercado correspondiendo a tal efecto.

Detalle de evolución del Crypto Fear & Greed Index a un año / Fuente: Arlternative.me

Pronóstico de precio para Bitcoin

Basándonos en los indicadores anteriores, más aparte la información de precios que nos proporciona el análisis técnico, vamos a tratar de elaborar un pronóstico de precio para Bitcoin lo más ajustado a la posible evolución.

Como ya hemos visto, tanto el Crypto Fear & Greed Index como los indicadores hashprice y hashrate coadyuvan a una tendencia alcista. Más allá de eso, podemos fijarnos en la triangulación que dibuja el gráfico en las últimas sesiones, que también es una figura alcista, o en el hecho de que estén rotas las medias móviles a 50,100 y 200 sesiones.

Detalle de cotización de BTC con triangulación y medias móviles / Fuente: TradingView

También nos fijamos en el RSI y el DMI. En el primer caso, el indicador RSI nos dice que seguimos estando en niveles de compra, si bien es cierto que se está formando una potencial divergencia que, de cortarse, podría indicar bajadas puntuales. Por su parte, seguimos con la señal DMI alcista aunque acercándose peligrosamente al cruce. Será cuestión de seguir de cerca la evolución de ambos indicadores.

Detalle de cotización de BTC con RSI y DMI / Fuente: TradingView

Por lo que respecta a las Bandas Bollinger y al MACD, en el primer caso percibimos un estrechamiento, lo que tradicionalmente suele traducirse en una ruptura de la lateralidad, aunque no sabemos si al alza o a la baja. Por su parte, el MACD ha cruzado a la baja, así que podría aventurar algún recorte a corto plazo.

Detalle de cotización de BTC con MACD y bandas Bollinger / Fuente: TradingView

Dicho lo anterior, la retrocesión de Fibonacci nos situaría con una primera meta en los 25.327 $, siempre y cuando podamos romper esa fuerte resistencia que se ha formado en los 25.000 $. Si hubiere recogida de beneficios, el primer soporte estaría en 24.373 $ y el segundo en los 23.520 $.

Detalle de cotización de BTC con modelo retrocesión de Fibonacci / Fuente: TradingView

¿Es momento de invertir en Bitcoin?

Estamos en un momento idóneo para invertir en Bitcoin si nuestra perspectiva es a medio y largo plazo, porque los fundamentales están cogiendo fuerza y BTC todavía tiene recorrido hasta volver a niveles de 2021. 

Si vemos la inversión en Bitcoin con mira cortoplacista, conviene vigilar de cerca algunos indicadores como el RSI y el MACD, que pueden tornarse temporalmente bajistas y con ello extender una caída. 

Para evitar sustos, un buen consejo es operar con plataformas que permiten inversiones en corto y en largo, pudiendo obtener rendimientos en ambas situaciones de mercado. A este respecto, eToro es el preferido por más de 25 millones de inversores en criptomonedas.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas y puede perderse la totalidad del importe invertido. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este enlace.

El segundo consejo para invertir en Bitcoin correctamente es tener una cartera bien diversificada. A este respecto, puede ser interesante participar en preventas de criptomonedas, como la de C+Charge (CCHG) que ya supera el millón de dólares de recaudación

O también Fight Out (FGHT), proyecto que bate los 4,4 millones de dólares de recaudación y conecta el mundo del fitness con el metaverso.

Podéis encontrar muchas más ideas en nuestro especial de “Las 15 mejores criptomonedas para invertir en 2023”, donde proporcionamos contenido actualizado y de calidad. 

Más

Noticias
España es el segundo país en liderar el mercado de criptomonedas en Europa por detrás del Reino Unido
Yago Fernández
Yago Fernández
2025-01-08 06:00:00
Comunicados de prensa
Best Wallet, la mejor billetera Web3 ya ha recaudado 6,6 millones en su preventa, mientras las transacciones de BTC baten récords
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-07 15:12:40
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores