El regulador de Corea del Sur busca implementar inspecciones habituales a todo exchange de criptomonedas en su país

Last updated:
Redactor de contenidos
Redactor de contenidos
Emilio J. Pérez
Acerca del autor

Emilio colabora en calidad de redactor de contenidos de Crypto News. Con más de trece años de experiencia como gestor patrimonial para distintas multinacionales del sector financiero, analiza e...

Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.
Aviso legal: las criptomonedas son una clase de activos de alto riesgo. Este artículo se ofrece con fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión. Al utilizar este sitio web, acepta nuestros términos y condiciones. Podemos utilizar enlaces de afiliados dentro de nuestro contenido y recibir comisiones.

La cuestión regulatoria es uno de los grandes pilares que sustentan el futuro de la industria criptográfica, por eso es tan importante reforzar adecuadamente sus cimientos. 

Mientras que el grueso de países desarrollados preparan con mayor o menor celeridad su normativa interna, administraciones como Corea del Sur se han volcado de lleno no solo en desarrollar la teoría, sino especialmente en llevar a cabo la práctica.

Es por eso que en breve cualquier exchange de criptomonedas que opere en el país estará sometido a una serie de controles periódicos similares a los que se practican con las entidades financieras. 

De esta forma se busca no sólo evitar quiebras y estafas, sino también potenciales situaciones de blanqueo de capitales.

Un paso necesario para popularizar el uso de exchanges de criptomonedas

La noticia partía del diario surcoreano Chosun, quien citaba al último “Informe del Grupo de Trabajo sobre el Futuro de los Activos Digitales, las Nuevas Industrias y la Innovación Normativa”  elaborado por la Comisión de Servicios Financieros el pasado día 30 de Enero.

En dicho informe se alude a la decisión de efectuar desde este año una serie de inspecciones no sólo en los exchanges, sino también en custodios y proveedores de servicios wallet. Con esta maniobra se pretende adoptar un control total sobre un mercado en auge y milmillonario.

Se calcula que en el país operan unas 35 entidades relacionadas con criptomonedas, aunque el mercado doméstico está prácticamente copado por cinco de ellas: Upbit, Bithumb, Coinone, Korbit y Gopax.

Precisamente Korbit fue el primero en hacer públicas sus reservas a raíz de la debacle de FTX, en un intento por ofrecer transparencia y tranquilidad a los usuarios.

Detalle de la web de Korbit con el detalle de las reservas / Fuente. Korbit

El citado Informe del Grupo de Trabajo tiene previsto actuar empleando tres áreas diferenciadas:

  • Área de inspecciones temáticas
  • Área de inspecciones ocasionales
  • Área de inspecciones exhaustivas

En base a estas, se coordinará la actividad de vigilancia preventiva sobre las empresas. Un apartado donde quieren incidir especialmente es el fiscal, puesto que al parecer los exchanges se están convirtiendo en la herramienta favorita para los defraudadores. 

De hecho en las últimas semanas se han producido registros en la sede del exchange Bithumb, uno de los antes mentados. 

Los exchanges de criptomonedas también hacen su labor

Paralelamente al trabajo de las autoridades financieras surcoreanas, las empresas que operan en el sector también están haciendo sus propias iniciativas de autorregulación. Es el caso por ejemplo de Coinone, cuyo CEO ha declarado lo siguiente:

“Estamos estudiando desarrollar una serie de contenidos para explicar la importancia de invertir en activos digitales como las criptomonedas y prevenir los delitos de quienes las explotan […] Haremos diversos esfuerzos para informar al público sobre las características y los riesgos del mercado de activos digitales.”

Cha Myung-hoon, CEO de Coinone

El principal foco de atención está puesto en aquellos exchanges de criptomonedas que negocian con pares sobre won surcoreano (KRW). Se estima que el 98% de los usuarios realizan operaciones empleando para ello esta moneda.

Además parece ser que también hay cierto movimiento de sillas en la industria. Se comenta que Binance estaría detrás de la compra de Gopax, con idea de penetrar con mucha fuerza en el país. 

La sombra de Terra sobre Corea del Sur

Aunque Corea del Sur tiene un porcentaje de penetración de las criptomonedas alto, no es ni mucho menos el país oriental que mayor adopción ha hecho de estos activos. Sin embargo, sí que cuenta con el triste mérito de haber cobijado la primera gran quiebra de la industria: la caída de Terra.

El ecosistema Terra protagonizó una de las mayores debacles del mundo crypto, quizás sólo superado en volumen por la implosión de FTX en Noviembre de 2022. Tal fue el escándalo que aún hoy el fundador de Terraform Labs está en busca y captura.

Detalle de la caída de LUNA tras la quiebra de Terra / Fuente: TradingView

La regulación sólo traerá beneficios: el ejemplo de los brokers

Uno de los grandes tópicos que defiende una parte de los usuarios de criptomonedas es la conveniencia de que exista una regulación ínfima para que la función descentralizadora se pueda desarrollar sin impedimentos. Esto, desde luego, no deja de ser una entelequia como otra cualquiera. 

Por suerte o por desgracia para que un mercado crezca sólido es necesario que cuente con un esqueleto regulatorio que le permita solventar los problemas más habituales y además dote de confianza al proyecto

Titular en la revista Dirigentes / Fuente: Dirigentes Digital

Organismos como la CNMV en España o la FCA en UK se encargan entre otras cosas de enviar determinadas alertas de mercado cada vez que alguna inversión podría estar circunstancialmente en peligro. Eso hace que de inmediato despierte un recelo en todo aquel que lee la nota de prensa.

Por el contrario, la experiencia con los brokers y las plataformas de inversión tradicionales ha resultado ser tremendamente positiva para el sector. 

Miles de inversores deciden comprar criptomonedas con eToro y proveedores similares simplemente porque cuentan con altos estándares de seguridad, verificados por supervisores internacionales independientes.

Así pues, si la industria crypto desea crecer con paso firme en Corea del Sur, lo mejor que puede hacer es colaborar para que el proceso de regulación vaya lo más rápido posible.

¿Qué posibilidades podemos encontrar ahora en el mercado?

Aprovechando el empuje alcista con el que hemos comenzado el nuevo año, hay una serie de proyectos que nos van a resultar interesantes de cara a un potencial mercado en recuperación. 

A tal efecto hemos querido seleccionar una muestra de Las 15 mejores criptomonedas para invertir en 2023, un listado que renovamos periódicamente y cuya composición incluye no sñolo activos clásicos sino también activos en fase de preventa o de reciente lanzamiento.

Más

Noticias de Finanzas
La nueva hazaña de Trump: su stablecoin estará respaldada por bonos del gobierno
Gonzalo Rodríguez
Gonzalo Rodríguez
2025-03-28 06:00:00
Noticias de precios
Bitcoin, Cardano y XRP podrían alcanzar nuevos máximos, esto es lo que sabemos
Gonzalo Rodríguez
Gonzalo Rodríguez
2025-03-27 11:28:55
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores