Bitcoin predicción de precio: mientras BTC intenta romper los 23.000 dólares, inversores continúan acumulando

Last updated:
Redactor de contenidos
Redactor de contenidos
Emilio J. Pérez
Acerca del autor

Emilio colabora en calidad de redactor de contenidos de Crypto News. Con más de trece años de experiencia como gestor patrimonial para distintas multinacionales del sector financiero, analiza e...

Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.
Aviso legal: las criptomonedas son una clase de activos de alto riesgo. Este artículo se ofrece con fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión. Al utilizar este sitio web, acepta nuestros términos y condiciones. Podemos utilizar enlaces de afiliados dentro de nuestro contenido y recibir comisiones.

El actual precio del Bitcoin parece situarse en un limbo, marcado por la indecisión entre la consolidación de un repliegue bajista o una ruptura alcista. Para tratar de escudriñar el posible devenir a corto plazo de BTC, existen distintos factores sobre los cuales hacemos inciso. Uno de ellos por ejemplo es el del volumen de los llamados HODLers, o tenedores de Bitcoin a Largo Plazo.

Por el momento vemos que BTC ha conseguido mantenerse en la línea de soporte que se traza desde inicios de año, por lo que de momento no tendríamos una ruptura significativa que nos haga pensar en un cambio de tendencia.

Detalle de soporte en BTC / Fuente: TradingView

Sin embargo, será necesario fijarnos en otros indicadores para poder afianzar esa percepción. ¿Encontraremos un curso fiable para dar rienda suelta a nuestra estrategia inversora? Vamos a verlo.

El caso Silvergate presiona a la baja

Uno de los frentes a los que se enfrenta en estos momentos el mercado crypto es la más que probable quiebra de Silvergate. El banco que en su día dio cobertura a entidades como Galaxy o Coinbase tiene ahora mismo una crisis de liquidez importante, de hecho el miedo al impago de préstamos es la principal baza para la retirada de depósitos.

Pero, si miramos fríamente la escena, bien podemos considerar que nos encontramos frente a un catalizador que sirve como excusa para un recorte en el mercado crypto. De hecho, la trascendencia que puede tener la caída de Silvergate no es ni mucho menos comparable con la que tuvo en su día FTX, y de aquello pudimos sobreponernos.

Es necesario, empero, valorar cada cosa en su justa medida, porque suele darse el caso de que sobre reaccionamos frente a situaciones que no lo merecen y por lo tanto nos dejamos llevar por el pánico generalizado.

Visto de otro modo, la quiebra de Silvergate puede suponer una gran oportunidad para que entremos en BTC si no estábamos posicionados antes. Expliquemos por qué.Los HODLers anticipan un rally alcistaEn el mundo de las criptomonedas y muy especialmente en el de los inversores en Bitcoin, la cuestión de los llamados HODLers es una métrica fundamental a vigilar. Los HODLers son aquellos inversores puramente largoplacistas, que toman posiciones en BTC con el convencimiento de que la moneda va a revalorizarse a futuro de forma considerable. Vendrían a ser la antítesis del day-trader.

Bien, pues según afirma el último informe de Bitfinex, tenemos que los llamados HODLers han incrementado su cartera de Bitcoin en +18.000 BTC. Esto viene a suponer una subida importante al estilo de los que vienen a darse siempre que Bitcoin ha experimentado un crecimiento posterior.

Detalle de incremento en HODLers / Fuente: Bitfinex

No sólo eso, según los datos que podemos extraer del mismo documento, basados en la base de Whalemaps, las ballenas también han estado incrementando sus posiciones en BTC. De hecho, la última vez que incrementaron en más de 6.000 BTC sus posiciones vimos un rally que llevó al valor hasta los 25.000 $.

Evolución de volumen de ventas a ballenas / Fuente Whalemap

De hecho, si nos aproximamos a la evolución de las carteras de ballenas en las últimas semanas vemos que la tenencia largoplacista vuelve a ganar peso frente a la cortoplacista.

Heatmap de periodos en las carteras de HODLers sobre BTC / Fuente: Whalemap

Bitcoin predicción: niveles de aproximación para el precio de BTC

Saltamos directos hacia la evaluación del valor Bitcoin en los niveles actuales en los que nos estamos moviendo, toda vez que ya hemos hablado de las vicisitudes de Silvergate y en paralelo estamos teniendo una evidente toma de posiciones por parte de los inversores largoplacistas.

Ya dijimos que, al menos de momento, no hemos roto los soportes principales, por lo que comenzaremos aplicando la extensión de Fibonacci para ver en qué niveles podemos encontrar las resistencias más próximas.

Detalle de cotización de BTC con extensión de Fibonacci / Fuente: TradingView

Con dicha extensión tendríamos la primera resistencia alcanzable en 24.221 $, lo que supone una revalorización desde los actuales niveles de un +8,3%, algo fácilmente alcanzable:

Detalle de cotización de BTC con proyección de revalorización / Fuente: TradingView

De hecho, podríamos hablar sin ambages de situarnos todavía dentro de una triangulación alcista que, aún a pesar de los recientes contratiempos, sigue estando vigente y fuerte en su diseño. Mientras que se mantenga intacta la figura estaríamos todavía en posición de demandar crecimiento.

Detalle de cotización de BTC en triangulación alcista / Fuente: TradingView

En este contexto, la ratio RSI nos indica una reversión al punto neutro desde niveles próximos a la sobreventa. Así mismo, el DMI parece buscar romper de nuevo la curva con el fin de situarse en rango alcista.

Detalle de cotización de BTC con RSI y DMI / Fuente: TradingView

Por otro lado, si bien ahora mismo quedamos por debajo de las medias móviles a 50, 100 y 200 sesiones, tenemos al MACD que anticipa una subida al haber traspasado la señal la franja del indicador.

Detalle de cotización de BTC con MACD y medias móviles / Fuente: TradingView

En definitiva, tras el impacto de estos días precedentes, parece que BTC tiene intención de continuar en su ciclo alcista. No sabemos con exactitud ni cuánto durará ni hasta dónde pudiere llegar, pero al menos en cuestión técnica parece estar clara la intención. Diversificar y proteger: claves para evitar un revés en Bitcoin

En caso de que, a pesar de haber constatado con datos objetivos el presunto devenir, el BTC obtuviera un comportamiento negativo, existen formas de paliar o mitigar dicha cañida. Básicamente hablaríamos de la diversificación y la protección o cobertura. Empezando por la última, la protección se ejerce gracias a las posiciones cortas que adoptamos sobre el mismo activo en que estamos invirtiendo. De este modo, cuando Bitcoin caiga nosotros obtendremos beneficio, que servirá para cubrir las pérdidas en nuestras posiciones largas.

A tal efecto, brókeres como eToro son excelentes plataformas de inversión, porque nos brindan comisiones accesibles (1 a 2 USD por operación), más de 3.000 activos para complementar la cartera y la opción de usar CFDs en corto sobre BTC.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas y puede perderse la totalidad del importe invertido. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este enlace.

Si lo que queremos es diversificar de forma efectiva, lo mejor es trabajar con proyecto de nuevo cuño o ICOs. Por ejemplo, no interesa mucho el proyecto que lleva a cabo Fight Out (FGHT), en donde una mecánica Move-to-Earn da forma a la primera plataforma que une el fitness con el metaverso. Otro claro ejemplo de proyecto con perspectiva sería C+Charge (CCHG), la primera criptomoneda verde que nos permite recibir créditos de carbono a través de la recarga de nuestro coches eléctricos.

En el caso de FGHT ya tenemos más de 5,1 millones de dólares recaudados. Por su parte, C+Charge, que lleva menos tiempo en fase de preventa, ha logrado más de 2 millones de dólares.

Al margen de estos dos ejemplos, contamos también con “Las 15 mejores criptomonedas para comprar” que nos ayudarán a la configuración de una cartera perfecta.

Más

Comunicados de prensa
Descubre cómo SpacePay une a las criptomonedas con las finanzas tradicionales
2025-03-18 14:07:22
Noticias Altcoin
Estas son las principales altcoins que podrían superar los rendimientos de BTC y ETH
Gonzalo Rodríguez
Gonzalo Rodríguez
2025-03-18 13:48:21
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores