Cómo conseguir criptomonedas gratis: los métodos más efectivos en 2025
Si estás buscando cómo conseguir criptomonedas gratis, has llegado al lugar adecuado. En esta guía te mostraremos varias formas de conseguir tokens sin invertir previamente o, en algún caso, con una pequeña compra inicial.
Las criptomonedas son un tipo de activo digital al alza, pero que siguen buscando muchas maneras de ganar adopción. Algunas de ellas pasan precisamente por regalar tokens u ofrecer recompensas a los usuarios, como forma de atraerlos a un nuevo proyecto o ecosistema crypto en marcha. Conoce a continuación algunos de estos mecanismos y cómo sacarles el máximo provecho.
Las mejores propuestas para conseguir criptomonedas gratis
Los mejores métodos para conseguir criptomonedas gratis
Sin más dilación, estos son algunos de los mejores métodos de cómo conseguir criptomonedas gratis disponibles en estos momentos:
- Recompensas de doble apuesta
- Hacer staking con criptomonedas
- Participar en sistemas de gobernanza descentralizados
- Invertir en ecosistemas DeFi
- Consigue criptomonedas gratis con los vote-to-earn
- Jugar a juegos P2E
- Participar en cursos gratis
- Préstamos de criptomonedas
- Programas de afiliados
- Minar criptomonedas
- Promociones de bienvenida
- Cashback y rakeback
Los 5 mejores métodos para conseguir criptomonedas gratis
En esta sección, analizaremos con mayor detalle algunos de los métodos sobre cómo conseguir criptomonedas gratis del listado anterior.
1. Recompensas de doble apuesta
Las recompensas de doble apuesta son un incentivo atractivo en el mundo de las criptomonedas. Este concepto implica que los usuarios que apuestan sus tokens no solo reciben recompensas regulares, sino que se les ofrece un retorno adicional, duplicando así sus beneficios potenciales.
Es una estrategia diseñada para incentivar la participación activa de los inversores en la red, aumentando la seguridad y eficiencia del ecosistema.
Pepe Unchained: El nuevo proyecto de capa 2
Pepe Unchained es un proyecto innovador que busca revolucionar el universo de las memecoins con su propia cadena de capa 2. Este proyecto no solo promete tarifas de transacción más baratas y tiempos de procesamiento más rápidos, sino que también introduce un puente instantáneo entre la cadena de Ethereum y la nueva cadena de Pepe.
Con una capacidad de volumen 100 veces mayor que Ethereum, Pepe Unchained está diseñado para manejar grandes volúmenes de transacciones de manera eficiente.
Una de las características más destacadas de Pepe Unchained es su explorador de bloques dedicado, que permite a los usuarios ver todas las transacciones en la nueva capa 2.
Este nivel de transparencia y eficiencia, combinado con las generosas recompensas de doble apuesta, hace que Pepe Unchained sea una opción atractiva para los inversores que buscan maximizar sus ganancias en el creciente mercado de las memecoins.
2. Hacer staking con criptomonedas
El staking es un sistema que tienen algunas criptomonedas, no todas, por el cual un usuario que disponga de tokens puede optar por bloquearlos por un tiempo a cambio de que generen intereses de forma pasiva.
Es un sistema similar al de un depósito bancario: se coloca un dinero, no se puede tocar durante el plazo marcado, y al finalizar se reciben los intereses. La diferencia del staking es que los intereses se suelen ir generando de forma habitual y se van acumulando, si así lo deseas, al propio staking. Además, no hay un plazo marcado, sino que el usuario decide por cuánto tiempo quiere bloquear sus activos.
El staking contribuye además a la salud de la red, ya que la blockchain emplea ese poder “prestado” para desbloquear nuevos tokens. Por eso, este tipo de criptomonedas se llaman Proof of Stake (prueba de participación) y son las típicas que no se pueden minar.
La mayoría de wallets y exchanges del mercado tienen habilitada esta función para aquellas criptomonedas compatibles, y se puede activar con unos pocos clics. Sin embargo, es un método que permite conseguir criptomonedas gratis pero que requiere una inversión inicial (tan mínima o abultada como desees).
Crypto All-Stars: Staking con memecoins
Esta ICO lleva el staking de meme coins a un nuevo nivel. A través de su sistema MemeVault, los inversores pueden depositar criptomonedas como Dogecoin (DOGE), Shiba Inu (SHIB) y PepeCoin (PEPE) para ganar recompensas en $STARS, el token nativo del proyecto.
Como tal, este enfoque unificado permite maximizar las ganancias pasivas, con rendimientos anuales más que atractivos.Lo que realmente destaca es la manera en que Crypto All-Stars incentiva el staking a largo plazo. Cuantos más $STARS se mantengan, mayores serán las recompensas, lo que fomenta la retención de tokens y potencialmente aumenta su valor.
3. Participar en sistemas de gobernanza descentralizados
Entender estos sistemas no es complejo. De hecho, son conocidos por sus siglas DAO (en inglés) y se definen como organizaciones gestionadas mediante contratos inteligentes en una blockchain. Por tanto, dichas entidades funcionan sin una autoridad central.
Para hacer más sencilla la explicación, permiten que las decisiones clave se tomen mediante la votación de su comunidad o miembros. Comúnmente, son ellos quienes suelen tener tokens de gobernanza que representan su derecho a participar.
En relación con conseguir criptomonedas gratis, muchos DAO premian a sus miembros activos con distribución de recompensas por participar en la gobernanza. Por ejemplo, algunos DAO emiten “airdrops” a quienes demuestran compromiso o cumplen criterios específicos.
Flockerz establece un modelo descentralizado que empodera a su comunidad. El token nativo, $FLOCK, yace en preventa y es el eje central de su sistema de gobernanza y mecanismo Vote-to-Earn llamado Flocktopia. Como tal, los usuarios pueden participar en decisiones clave y recibir recompensas en forma de tokens, una manera atractiva de conseguir criptomonedas gratis. Paralelamente, la tokenomía de Flockerz está diseñada para la sostenibilidad. Su distribución incluye un 25% para recompensas de staking, otro 25% para un fondo comunitario gestionado por la DAO, y un 20% dedicado preventa. Por último, en el ecosistema Flocktopia, se lanzarán juegos P2E y herramientas de votación que integran gamificación con decisiones de gobernanza.Flockerz: sistema DAO de utilidad
4. Invertir en ecosistemas DeFi
Los ecosistemas DeFi (abreviación para Finanzas Descentalizadas) se encargan de eliminar intermediarios entre partes a la hora de llevar a cabo transacciones. Por ejemplo, no hace falta del uso de algún banco, de manera que las personas pueden gestionar su dinero directamente en plataformas basadas en blockchain.
Es decir, aquí puedes ahorrar, prestar, o intercambiar criptomonedas de manera segura gracias a los contratos inteligentes. Todo es más transparente y accesible, sin importar dónde te encuentres.
¿Y cómo ganas criptomonedas gratis con DeFi? Fácil. A través de estrategias como el yield farming, puedes depositar tus criptos en ciertas plataformas para ayudar a mantener la liquidez, y a cambio recibes recompensas en forma de tokens.
Adicionalmente, están los famosos airdrops: proyectos que regalan tokens a los usuarios que prueban o apoyan su plataforma. Sin duda, y a la larga, es una manera de involucrarte, generar ingresos y ser parte de un sistema financiero futurista.
Best Wallet se perfila como una solución líder en el mercado de criptomonedas, con el objetivo de alcanzar el 40% de participación para 2026. Su plataforma multi-cadena y no custodial brilla por implementar la innovadora tecnología Fireblocks MPC-CMP, sinónimo seguridad y funcionalidad. El token nativo del proyecto, $BEST, se encuentra en su etapa de preventa. La misma tendrá una duración de dos semanas y será exclusiva para quienes descarguen y se unan a Best Wallet. Teóricamente, ofrece reducción de comisiones, acceso anticipado a preventas exclusivas, mayores recompensas de staking y participación en decisiones de gobernanza. Como plataforma DeFi, ha mantenido a su comunidad activa, la cual completó más de 75,000 misiones en campañas de airdrop. Y, lo mejor del caso, es que los usuarios pueden gestionar sus carteras y evitar riesgos de estafas desde la app Best Wallet.Best Wallet: La mejor opción DeFi del momento
5. Consigue criptomonedas gratis con los vote-to-earn
Similar a métodos anteriores, los sistemas vote-to-earn en las criptomonedas son un modelo de participación peculiar. En sí, derivan directamente de los play-to-earn, pero enfocado en ganar recompensas por votar en decisiones clave de un proyecto o plataforma.
A ciencia cierta, suelen formar parte de DAOs o ecosistemas basados en blockchain. Al poseer tokens de gobernanza, los usuarios pueden votar sobre propuestas que afectan la dirección del proyecto, como cambios en la tokenomía o nuevas funcionalidades.
Por consiguiente, cada vez que participas en las votaciones, el proyecto puede recompensarte con tokens y conseguir criptomonedas gratis. Así pues, el vote-to-earn convierte la colaboración en una forma directa de generar ingresos, mientras apoyas el crecimiento y éxito del proyecto.
FreeDum Fighters es un proyecto que cumple a cabalidad el concepto V2E, junto con otras cualidades. En definitiva, está basado en Ethereum y dispone de su propio token nativo ERC-20, DUM. Su objetivo es ofrecer la sátira política como un mecanismo único para atraer a los usuarios. Para ello, $DUM es fundamental para su modelo de utilidad y gobernanza, pues se podrá apostar tokens en un sistema de “votar para ganar”. Los usuarios pueden apoyar a uno de los dos personajes políticos (MAGATRON o Kamacop) apostando tokens $DUM durante los debates semanales. Estos debates, diseñados como parodias cómicas de figuras políticas del mundo real, recompensan a los participantes en función del resultado. Otro aspecto crucial de FreeDum Fighters es su característica multi-chain, de modo que es accesible en Binance, Solana, Ethereum, entre otras cadenas. En conclusión, combina el humor con la tecnología de la cadena de bloques, siendo una forma de participar en el discurso político mientras se ganan recompensas.FreeDum Fighters: El mejor sistema V2E
6. Jugar a juegos P2E
Los juegos para ganar criptomonedas, del inglés “Play to Earn” o P2E, son videojuegos online casi siempre gratuitos en los que puedes participar. Diseñados en la blockchain, estos juegos permiten que sus jugadores consigan criptomonedas por el mero hecho de realizar actividades, completar retos o derrotar a otros jugadores.
Estos juegos, a veces son parte de un ecosistema mayor, o a veces son el centro, pero en todo caso su objetivo es atraer a más usuarios y recompensarlos con una combinación equilibrada de diversión, ganancias y comunidad.
La blockchain y los juegos se han encontrado casi desde el principio, ya que ambos conviven en un universo de desarrollo, tecnología, avances y mejoras, desde la realidad virtual al metaverso pasando por los NFTs y otros aspectos.
Ante ello, lo que las criptomonedas añaden es transparencia y monetización, cosa que muchos juegos tradicionales no tienen. Recordemos que el modelo habitual de juegos es que el usuario paga por el servicio (una suscripción) o compra el juego físico o digital, para disfrutarlo (y quizá vuelve a comprar más adelante los DLCs o contenidos adicionales de pago).
En los juegos P2E, ese obstáculo no suele estar presente, si no todo lo contrario: el jugador gana criptomonedas con el tiempo. Si te preguntabas cómo conseguir criptomonedas gratis y te gusta este mundillo, no te pierdas este juego:
A groso modo, Sponge V2 es una importante actualización de su predecesora, Sponge V1. La diferencia es crucial, pues proporciona más utilidad y otras cualidades asociadas. En ese mismo orden de ideas, la tokenomics V2 presenta una estrategia de distribución cuidadosa, asignando el 43% para recompensas por staking y el 8% para recompensas P2E. Con respecto a su mecanismo de staking, sabemos que es parte integral de su ecosistema. Denominado Stake-to-Bridge, pueden bloquear sus tokens V1 para recibir tokens V2 una vez que se lance la actualización. A raíz de ello, los tokens V1 se eliminarán gradualmente, lo que enfatiza la utilidad futura de V2. Finalmente, el componente Play-to-Earn agrega una dimensión emocionante, sobre todo a la hora de conseguir criptomonedas gratis y diversión. Por los momentos, entendemos que tendrá versiones gratuitas y de pago, diversificando a sus usuarios.Sponge V2: Próximo juego P2E que opacará a sus competidores
¿Es posible ganar dinero gratis con criptomonedas?
Las criptomonedas tienen un valor atado a una cierta volatilidad, que puede ser mayor o menor según el token y el tiempo que lleve en el mercado. Dicho esto, cualquier criptomoneda se puede vender o intercambiar por dinero fiat, euros, dólares, etcétera.
Con ese panorama, conseguir criptomonedas gratis es, en cierto modo, como conseguir dinero gratis. Sin embargo, lo habitual de los métodos que hemos comentado es que el usuario se quede en el ecosistema. Es decir, que el usuario mantenga sus tokens y haga un uso de ellos o los retenga como inversión.
Cualquiera de las formas comentadas permite obtener esas criptomonedas adicionales sin coste alguno, ahora bien, la mayoría requiere alguna acción por tu parte. A veces, es tan fácil como apuntarse a una lista o completar un curso. En otros casos, se requiere una compra de tokens que luego bloqueas en staking por un tiempo, para que generen intereses de forma pasiva con el paso del tiempo.
Como cualquier otro activo, la revalorización de token juega un papel. Aunque no es un método que hayamos mencionado, muchas personas han ganado dinero simplemente comprando criptomonedas para luego custodiarlas en una wallet por uno o varios años.
Si el valor del token sube, puedes venderlas cuando desees o cuando consideres que el precio está lo bastante alto. Piensa que hay criptomonedas en el ranking actual que han llegado a subir más de un 100.000% con el mero paso del tiempo.
¿Cómo conseguir criptomonedas gratis? – Esto es lo que debes tener en cuenta
En las secciones anteriores, hemos hablado de varias formas de participar en proyectos de la blockchain con oportunidades de recibir criptomonedas sin coste, o adicionales a las que ya tengas. Si te preguntas cómo conseguir criptomonedas gratis por esas vías, debes saber que necesitas hacer algunos preparativos. Son los siguientes:
Instalar una wallet criptomonedas con soporte multi cadena o compatibilidad amplia
Este aspecto es fundamental para recibir esos tokens gratuitos en cualquier momento, tanto en Airdrop como en un juego, en staking o en un bono de bienvenida.
La wallet te servirá para almacenarlos y usarlos o venderlos más adelante. Ejemplos de estas wallets serían MetaMask (ERC-20), Exodus (multicadena), Solflare (SPL), Best Wallet (multi cadena) o Trust Wallet (multicadena), todas ellas gratuitas.
Conectarse a redes, páginas especializadas, foros y grupos de Telegram del sector
Esto es fundamental para recibir todas las novedades de forma directa y habitual. Hay eventos y promociones de carácter limitado, preventas que sólo duran unos días, y lanzamientos aéreos que parecen espontáneos.
Estar informado es tu mejor baza. Por ejemplo, piensa que a veces hay usuarios en X (Twitter) que publican promociones o directamente regalan tokens a los primeros que respondan, compartan contenido o hagan clic.
Realizar el registro en exchanges o plataformas de tu confianza
Hazlo aunque no vayas a realizar un depósito inicial todavía, sin compromiso. Hay páginas que ofrecen promociones a sus usuarios, como completar cursos o compartir contenido a cambio de recompensas. Si ya dispones de un usuario, participar de las novedades será más rápido.
Conclusión: Los mejores métodos para conseguir criptomonedas gratis
En esta página hemos repasado algunos métodos actuales para responder a la pregunta de ¿cómo conseguir criptomonedas gratis?
Como has podido ver, son formas muy variadas, algunas requieren más acción que otras, donde hay una posibilidad real de acabar con más tokens en tu haber de los que tenías al empezar.
Dicho esto, no hay una forma ideal, sino que depende de tu predilección o interés por el canal a emplear. Una forma interesante de sacarles el máximo partido es combinar varias de estas formas y crear un pequeño portafolio de criptomonedas en proyectos emergentes o nuevos que regalan tokens para darse a conocer, quizá antes de convertirse en el próximo gran éxito.
Preguntas frecuentes:
¿Cómo puedo conseguir una criptomoneda?
Hay muchas formas de conseguir una criptomoneda sin tener que comprarla. Por ejemplo, puedes participar en un Airdrop crypto o bien ganarla en un juego gratuito, pero también completando cursos formativos en algunas plataformas que los ofrecen a cambio de recompensas en tokens.
¿Cómo ganar tokens?
En esta guía hemos repasado algunas formas de ganar tokens crypto sin tener que invertir, cada uno con sus pros y contras. Utilizar un método u otro depende de tus preferencias personales y también de qué sea más fácil para ti.
¿Cómo ganar criptomonedas sin invertir?
Para ganar criptomonedas sin invertir, se requiere una dosis de paciencia e investigación, así como mantenerse al día de tendencias y eventos como los lanzamientos aéreos u otras recompensas que se dan al mercado.
¿Cuál es la mejor forma de conseguir criptomonedas gratis?
Aunque hemos visto varias maneras, no hay una mejor que otra. Se trata del momento, y de la cuantía de cada caso, lo que puede determinar qué es mejor para ti.