¿Qué es Huma Finance? Explorando la red de pagos globales
Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones. Sin embargo, esta posible compensación nunca influye en nuestros análisis, opiniones o reseñas. Nuestro contenido editorial se crea independientemente de nuestras asociaciones de marketing y nuestras calificaciones se basan únicamente en nuestros criterios de evaluación establecidos. Leer más.
Hechos clave
- Huma Finance transforma los pagos globales al permitir liquidaciones 24/7 mediante stablecoins y liquidez on-chain.
- El token $HUMA funciona como token de utilidad y gobernanza, recompensando a los proveedores de liquidez, impulsando incentivos del ecosistema y habilitando funciones avanzadas del protocolo.
- Lanzado en abril de 2025, Huma ha procesado más de 4.500 millones de dólares en transacciones y ofrece rendimientos reales de dos dígitos a los proveedores de liquidez.
- Con el respaldo de socios estratégicos como Solana y Circle, Huma conecta las finanzas tradicionales (TradFi) con las descentralizadas (DeFi), permitiendo pagos más rápidos, transparentes y eficientes.
Lanzada en abril de 2025, Huma Finance es la primera red PayFi, una solución que fusiona las finanzas tradicionales y descentralizadas para habilitar pagos globales instantáneos y de bajo costo.
Al utilizar stablecoins y liquidez on-chain, Huma evita los sistemas lentos y costosos como SWIFT, procesando más de 4.500 millones de dólares en transacciones con disponibilidad 24/7, transparencia y retornos justos para los usuarios.
¿Por qué prestar atención a Huma Finance recientemente?
Huma Finance (HUMA) ha ganado relevancia rápidamente en el ecosistema cripto. En mayo de 2025, el proyecto lanzó su token $HUMA, marcando un paso clave hacia la descentralización de su ecosistema PayFi.
Su integración con Solana ha potenciado su visibilidad, destacándose por su expansión a una blockchain de alta velocidad y por superar los 4.500 millones de dólares en volumen de transacciones.
Además, en septiembre de 2024, Huma recaudó 38 millones de dólares para escalar su red, lo que demuestra una fuerte confianza por parte de los inversores.
Con alianzas como Solana y Circle, así como una propuesta para integrarse a la Jupiter DAO con vistas a una posible preventa de tokens, Huma se posiciona como un actor clave en la revolución PayFi.
¿Qué es Huma Finance (HUMA)?
Huma Finance es el pionero del concepto PayFi, una nueva categoría dentro del ecosistema cripto centrada en financiar pagos globales con una velocidad y eficiencia sin precedentes. Contamos con una guía útil para aprender a pagar con criptomonedas, así como el paso a paso para aprender cómo pagar con Bitcoin.
A diferencia de los sistemas financieros tradicionales —lentos y plagados de intermediarios—, Huma utiliza stablecoins y tecnología blockchain para ejecutar liquidaciones instantáneas, accesibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
El proyecto está impulsado por su infraestructura PayFi Stack, un marco modular de seis capas que integra blockchains de alta velocidad, stablecoins, custodia, cumplimiento normativo, financiamiento y aplicaciones.
Esta arquitectura permite casos de uso como pagos transfronterizos, financiamiento comercial y financiación de infraestructuras físicas descentralizadas (DePIN).
Características clave de Huma Finance
- Liquidez instantánea: Accede a fondos de forma inmediata, eliminando las demoras en la liquidación de pagos.
- Rendimientos reales: Ofrece a los proveedores de liquidez rendimientos de dos dígitos (hasta un 10.5 % de rendimiento real, con recompensas de hasta 17,5x para quienes hacen staking).
- Gestión de riesgos integrada: Los contratos inteligentes aplican estructuras de financiamiento seguras y protegen el capital, incorporando sólidas verificaciones AML.
- Arquitectura abierta: Diseño modular que permite soluciones de financiamiento personalizadas según distintas necesidades.
- Ofertas duales: Plataforma sin permisos para inversores minoristas y servicio con permisos para instituciones.
- Alianzas estratégicas: Con el respaldo de Solana, Circle, Stellar Development Foundation y Galaxy Digital, lo que garantiza escalabilidad y credibilidad.
¿Cómo funciona Huma Finance?
Huma Finance (HUMA) actúa como un puente entre las finanzas tradicionales (TradFi) y las finanzas descentralizadas (DeFi), utilizando stablecoins y liquidez on-chain para agilizar los pagos globales.
Su infraestructura PayFi Stack es la columna vertebral del sistema, combinando capas como blockchains de alta velocidad (por ejemplo, Solana) y herramientas de cumplimiento normativo para garantizar transacciones seguras y sin fricciones.
El token $HUMA impulsa todo el ecosistema, habilitando funciones de gobernanza, recompensas para los proveedores de liquidez y características avanzadas como el canje en tiempo real.
Huma 2.0: DeFi sin permisos
Huma 2.0, lanzado en abril de 2025, es una plataforma que permite a cualquier usuario participar en oportunidades de rendimiento DeFi respaldadas por flujos de pagos del mundo real. Los usuarios pueden unirse a pools de liquidez en Solana, generando rendimientos mientras respaldan liquidaciones de pagos globales.
Huma Institutional: diseñado para grandes actores
Para los inversores institucionales, Huma ofrece un servicio con oportunidades de crédito respaldadas por cuentas por cobrar seleccionadas. Este modelo garantiza el cumplimiento con regulaciones AML y validaciones del estatus del inversor, convirtiéndolo en una opción confiable para operaciones financieras a gran escala.
Tecnología única: el PayFi Stack
El PayFi Stack es la fórmula secreta de Huma. Integra seis capas —blockchain, stablecoins, custodia, cumplimiento, financiamiento y aplicaciones— para construir un sistema flexible y escalable. Por ejemplo, habilita liquidaciones en el mismo día, reduciendo ineficiencias de capital.
Información sobre financiamiento de Huma Finance
En septiembre de 2024, Huma Finance recaudó 38 millones de dólares para escalar su red PayFi, marcando un hito clave en su misión de transformar los pagos globales. Esta ronda atrajo a socios estratégicos como Solana, Circle, Stellar Development Foundation y Galaxy Digital, reflejando un sólido respaldo por parte de la industria.
Tokenomics de Huma Finance
La estructura tokenómica de Huma está diseñada para fomentar el crecimiento, recompensar la participación y garantizar la sostenibilidad a largo plazo. El suministro total del token $HUMA está limitado a 10.000 millones, con un suministro circulante inicial del 17,33 %.
A continuación, el desglose:
- Proveedores de liquidez e incentivos del ecosistema (31 %): recompensas para quienes aporten liquidez y originen activos PayFi. Se distribuyen trimestralmente para mantener un equilibrio en los incentivos.
- Inversores (20,6 %): asignados a las rondas Seed y Serie A, con periodos de vesting de varios años.
- Equipo y asesores (19,3 %): compensación para los colaboradores clave, también sujeta a vesting plurianual.
- Tesorería del protocolo (11,1 %): destinada al desarrollo futuro, subvenciones y liquidez propia del protocolo. El 1 % se libera en el Evento de Generación de Tokens (TGE) y el resto se distribuye a lo largo de ocho trimestres.
- Listings en CEX y marketing (7 %): para respaldar la cotización en exchanges como CoinEx y campañas de marketing globales.
- Airdrop inicial (5 %): recompensa a los primeros usuarios y colaboradores de la comunidad.
- Market Maker y liquidez on-chain (4 %): garantiza una dinámica de token estable y baja fricción en las operaciones.
- Preventas (2 %): asignadas a patrocinadores estratégicos iniciales.
Evolución del precio de Huma Finance en CoinEx
Al 28 de mayo de 2025, el precio de Huma Finance en CoinEx muestra cierta volatilidad en el mercado. En las últimas 24 horas, el precio ha registrado una caída del -3,45 %. En cuanto al desempeño semanal, la disminución es del -27,42 %.
Actualmente, el precio de HUMA es de 0,03903 dólares. Los inversores deben mantenerse informados sobre estas tendencias para tomar decisiones fundamentadas.
¿Vale la pena invertir en Huma Finance?
Huma Finance destaca por su innovadora propuesta en torno al concepto PayFi, orientado a resolver problemas reales en los pagos globales. El hecho de haber procesado 4.500 millones de dólares en transacciones en solo unos meses demuestra su escalabilidad y la fuerte demanda del mercado.
El token $HUMA posee una utilidad atractiva: funciones de gobernanza, recompensas por staking y acceso a características avanzadas del protocolo, lo que lo convierte en una opción interesante tanto para inversores minoristas como institucionales.
Las alianzas estratégicas con Solana y Circle aportan credibilidad, mientras que la reciente ronda de financiación por 38 millones de USD refleja una sólida confianza del mercado.
Además, el enfoque de Huma en ofrecer rendimientos reales (hasta un 10,5 %) y cumplir con los estándares regulatorios lo posiciona como una opción más segura dentro del volátil ecosistema cripto.
Leer más:
- Bitcoin Hyper cobra un nuevo impulso con un millón recaudado
- Una introducción detallada a CoinEx token en 2025
- Solaxy quema 62 millones de tokens y recauda un millón en menos de 24 horas