Mayor vigilancia fiscal para los operadores de criptomonedas, esto es lo que sabemos

Criptomonedas
De acuerdo con cálculos dentro de la industria, más de un millón de españoles poseen activos digitales.
Autor
Autor
Gonzalo Rodríguez
Acerca del autor

Gonzalo es periodista con más de 20 años de carrera en periódicos, páginas web de información, noticieros en radio y televisión. ...

Hechos verificados por
Editora de contenidos
Marina Flores
Acerca del autor

Marina se desempeña como editora de Crypto News. Con amplios conocimientos en el mercado de las criptomonedas y las finanzas, busca facilitar información de calidad a nuestros lectores, cubriendo la...

Última actualización: 
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.
Aviso legal: las criptomonedas son una clase de activos de alto riesgo. Este artículo se ofrece con fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión. Al utilizar este sitio web, acepta nuestros términos y condiciones. Podemos utilizar enlaces de afiliados dentro de nuestro contenido y recibir comisiones.

Hechos clave:

  • El gobierno de España ha remitido un proyecto de norma legal al congreso para ampliar la fiscalidad de los criptoactivos.
  • El ordenamiento jurídico de los tributos dentro del territorio español podría modificarse en las próximas semanas.
  • Además de la obligación sobre aportar información de los tokens, la Agencia Tributaria podrá confiscarlos como forma de pago para deudores.
  • La ley que hace más rigurosa la fiscalización tributaria entraría en vigencia el primer día de enero de 2026.
  • Desde el año 2023, la Unión Europea se ha vuelto más estricta con el control tributario sobre los criptoactivos.

Todos los operadores de criptomonedas, pertenezcan o no a una empresa de inversiones, podrían ser objeto de una rigurosa vigilancia fiscal, en España y el resto de la Unión Europea. Esta conclusión se desprende de una de las recientes decisiones del Consejo de Ministros del gobierno español con respecto a la industria cripto.

El órgano colegiado que preside Pedro Sánchez ha aprobado enviar al Congreso de los Diputados, un proyecto de ley para que las emisoras de criptomonedas remitan a las autoridades las transacciones y saldos en activos digitales, que estén en otros países de la UE y de territorios con los que existan acuerdos de intercambio de información.

Todo esto es posible porque el actual gobierno ha decidido aplicar en España la directiva europea de cooperación en fiscalidad administrativa, más conocida como DAC8.

Hacienda tendrá acceso a la información sobre los criptoactivos

En el comunicado donde se informa sobre la decisión gubernamental, y que ha sido replicado por redes sociales y medios electrónicos, el ministerio de Hacienda ha señalado que la medida refuerza el control sobre las criptos “que estén situadas en el extranjero y sobre saldos”.

En otras palabras, la autoridad fiscal cuenta ahora con la potestad de solicitar la información de sus fondos a inversores, traders o usuarios comunes de las criptomonedas, que sean residentes en España o tengan obligaciones tributarias en ese país.

Para facilitar la adaptación a las nuevas normas por el auge de este sector, las autoridades han cambiado el término “moneda virtual” por el de criptoactivo. Ahora, dentro del ordenamiento tributario, se usará regularmente ese nombre.

Adicionalmente, se ha anunciado que se modificarán cuatro normas relacionadas con los impuestos en España: en primer lugar, a la ley general de tributos; luego, en las leyes de impuesto sobre la renta a personas, a sociedades, a no residentes en España y al patrimonio.

El cuarto texto legal que se modificará, de acuerdo con el Poder Ejecutivo, es la ley sobre el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

La cuenta atrás comenzó y termina en la segunda quincena de diciembre

Aunque apenas es que se conoce el alcance de la propuesta, y además falta la discusión dentro del legislativo, la directiva DAC8 exige a España que adopte la norma antes del 21 de diciembre de 2025, para que se comience a aplicar el 1 de enero del siguiente año.

Entretanto, los contribuyentes al fisco español deben irse preparando para saber al detalle cómo declarar criptomonedas. El objetivo es tener en regla todo lo relacionado con este tipo de activos.

Lo anterior cobra mayor importancia porque, si se aprueba la ley con las directivas europeas, la agencia tributaria española estará autorizada a embargar criptomonedas como retribución por alguna deuda de los contribuyentes.

Hoy en día, con el alza que tienen las criptomonedas con más potencial como Bitcoin, Ethereum o XRP, por solo nombrar a tres, pueden representar una parte importante del patrimonio de muchas personas.

La Unión Europea ha fijado su mirada en el valor de los criptoactivos

El auge de las inversiones en activos digitales, como la salida de fondos ETF o las preventas de criptomonedas, también ha llevado a las autoridades a regular este tipo de actividades.

Una forma de vigilar es ser más activos con la fiscalización, algo que Bruselas tiene más de dos años implementando con la directiva DAC8. Para el 2025, el órgano regional aspira a recaudar aproximadamente 2.400 millones de euros con el control de los tributos sobre los criptoactivos.

El uso de los exchanges o bancos digitales para la compra y venta de tokens es algo muy común en la actualidad. Se registran cientos de miles de operaciones diarias en las bolsas virtuales con usuarios en Europa, y por eso existen las regulaciones.

Leer más:

Logo

Por qué confiar en CryptoNews

+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores
editors
+ 66 Más

Las mejores ICO

Ofertas de criptomonedas a seguir de cerca

Visión general del mercado

  • 7d
  • 1m
  • 1y
Market Cap
$3,476,417,230,405
3.47

Más

Noticias
Las principales criptomonedas x1000 gracias a la estrategia de Calamos para proteger el Bitcoin
Minia Xisela Rodríguez
Minia Xisela Rodríguez
2025-07-08 11:01:36
Noticias de Bitcoin
La guerra comercial de Trump desploma el precio de Bitcoin
Minia Xisela Rodríguez
Minia Xisela Rodríguez
2025-07-08 08:59:33
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 Más
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores