Las empresas de criptomonedas uruguayas piden más claridad al Banco Central, que comenzará a vigilar el sector
Editora de contenidos
Marina Flores
Editora de contenidos
Marina Flores
Acerca del autor
Marina se desempeña como editora de Crypto News. Con amplios conocimientos en el mercado de las criptomonedas y las finanzas, busca facilitar información de calidad a nuestros lectores, cubriendo la...
Esta editora y escritora, es una apasionada del mundo de las finanzas y las criptomonedas. Ha escrito numerosos artículos para diversos medios escritos del sector financiero y de cultura general. A...
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altosestándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales.Lea más sobre Cryptonews.Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.
Aviso legal: las criptomonedas son una clase de activos de alto riesgo. Este artículo se ofrece con fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión. Al utilizar este sitio web, acepta nuestros términos y condiciones. Podemos utilizar enlaces de afiliados dentro de nuestro contenido y recibir comisiones.
Uruguay lidera la regulación de criptomonedas tras la firma de una nueva ley
Hechos claves:
Uruguay lidera el mercado de las criptomonedas en América Latina con la implementación de una nueva ley que regula la actividad.
Líderes de la industria están a la espera de que el Banco Central del país brinde más información sobre los detalles de cómo aplicarán la regulación
Uruguay dió la bienvenida a una nueva regulación para las criptomonedas. Una nueva regulará la forma en que se comercializan los criptoactivos en el país.
Según informaron los medios Ámbito Financiero e iProUP , el parlamento uruguayo y el presidente Luis Lacalle Pou firmaron una ley que otorga al Banco Central del país el poder de supervisión sobre los exchanges de criptomonedas nacionales .
¿Uruguay lidera el mercado de las criptomonedas en América Latina?
Figuras públicas han afirmado que esto convierte a Uruguay en “una de las pocas naciones de la región LATAM” con un “marco legal” para las criptomonedas.
La Cámara Uruguaya Fintech (CUF) calificó la nueva ley como “un importante marco de garantías para el sistema financiero”.
La CUF también destacó que la medida constituye “un hito significativo” en el avance de la industria. El organismo estima que el crecimiento anual de la industria fintech uruguaya es del 44%.
Sin embargo, también hubo una nota de advertencia del CUF, que sugirió que el banco aún debe explicar exactamente cómo regulará el sector.
“Ahora es esencial entender cómo implementará el Banco Central esta regulación”. Cámara Uruguaya de Fintech
Necesitamos más detalles, afirman los jefes de la industria
La cámara agregó que aún estaba esperando escuchar más detalles sobre “los formularios y plazos estimados” que el banco impondría a los operadores de criptomonedas.
“Por primera vez en Uruguay se establece un marco básico que reconoce y legisla sobre la existencia de criptoactivos”. CUF
El banco comenzó a explorar sus opciones de legislación sobre criptomonedas a fines de 2021. Luego envió al gobierno una serie de recomendaciones.
El gobierno modificó estas disposiciones y entregó el proyecto de ley al parlamento, que trabajó en él hasta su votación el mes pasado.
Yamandu Orsi of Uruguayan opposition party Broad Front would aim to achieve a fiscal surplus if he wins the October election, according to his pick for finance chief, Gabriel Oddone https://t.co/OLUa02uGUm
Medidas regulatorias similares ya se han implementado en Brasil, Venezuela y Argentina. El Salvador, por su parte, ha ido un paso más allá, otorgando a Bitcoin (BTC) el estatus de moneda de curso legal.
La nueva ley uruguaya estipula que el Banco Central tiene poderes “supervisorios y regulatorios” sobre los proveedores de criptomonedas.
También pondrá en marcha un sistema de registro y sólo emitirá permisos a empresas que cumplan una serie de criterios.
Los intercambios de criptomonedas, los administradores de fondos de criptomonedas y los operadores de wallets de criptomonedas también deben cumplir con los protocolos contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.
La nueva ley también modifica la legislación sobre valores existente para proporcionar definiciones legales de términos como “criptoactivo”.
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altosestándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales.Lea más sobre Cryptonews.Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.
Marina se desempeña como editora de Crypto News. Con amplios conocimientos en el mercado de las criptomonedas y las finanzas, busca facilitar información de calidad a nuestros lectores, cubriendo la actualidad de varios mercados de habla hispana.