Un grupo de profesionales de la tecnologías pide a Washington a dar la espalda a los grupos de presión de las criptomonedas

EEUU Política Regulación
Last updated:
Autor
Autor
Tim Alper
Last updated:
Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews. Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.

 

Un colectivo compuesto por 26 expertos y profesionales de TI ha criticado a las criptomonedas, acusando a blockchain y crypto de “no estar descentralizadas”, y ha pedido a los políticos de los Estados Unidos que tomen medidas enérgicas contra el sector y sus cabilderos.

El grupo incluye al profesor de la Universidad de Harvard Bruce Schneier, el ex ingeniero de Microsoft Miguel de Icaza y un ingeniero principal de Google Cloud llamado Kelsey Hightower, informó el Financial Times, mientras que el desarrollador de software y crítico criptográfico Stephen Diehl acudió a Twitter para justificar la campaña, esbriendo:

“El criptofraude se está saliendo de control. El llamado Web3 no va muy bien. Los reguladores están paralizados y las personas se lastiman a diestra y siniestra. Depende de nosotros, como ciudadanos e ingenieros responsables, ayudar a solucionar el problema que creamos por nuestra inacción”.

El grupo parece haber objetado el trabajo de los “defensores de las criptomonedas que quieren resistir los intentos” con sede en Washington de regular lo que el FT llamó un “sector espumoso”.

La carta ha sido dirigida a los líderes de la mayoría y la minoría del Senado, Charles Schumer y Mitch McConnell, y a “senadores destacados” como el republicano Patrick Toomey y el demócrata Ron Wyden. Se cree que los dos últimos son pro-crypto en su postura sobre una variedad de asuntos.

El Financial Times citó a los profesionales de TI escribiendo en la carta:

“Lo instamos a que resista la presión de los financistas, cabilderos y promotores de la industria de activos digitales para crear un refugio seguro regulatorio para estos instrumentos financieros digitales riesgosos, defectuosos y no probados”.

Agregaron:

“Los criptoactivos han sido el vehículo para esquemas de inversión especulativos poco sólidos y altamente volátiles que se están promoviendo activamente entre los inversores minoristas que pueden no ser capaces de comprender su naturaleza y riesgo”.

El medio de comunicación citó al profesor de Harvard opinando:

“Las afirmaciones que hacen los defensores de blockchain no son ciertas. [Crypto] no es seguro, no está descentralizado. Cualquier sistema en el que olvida su contraseña y pierde los ahorros de toda su vida no es un sistema seguro”.

Mientras tanto, Diehl afirmó que el esfuerzo del grupo era “contra cabildear” y afirmó que la “industria de las criptomonedas tiene su gente” que “dice lo que quiere a los políticos”.

El mismo medio de comunicación señaló los datos de Divulgación de cabildeo del Congreso que mostraron un gran aumento en el cabildeo criptográfico en el período 2018-2021, con la cantidad de dinero gastado en cabildeo para el sector criptográfico “cuadruplicándose” de USD 2.2m en 2018 a USD 9m el último año. Solo el principal exchange de criptomonedas, Coinbase, gastó USD 1,5 millones en cabildeo el año pasado, mientras que los datos muestran que empresas como Meta, Visa y PayPal se dedican al cabildeo a favor de las criptomonedas.

Y, según se informa, los signatarios “han ido más allá para afirmar que la tecnología criptográfica y blockchain no tiene un propósito real”.

De Icaza fue citado explicando:

“El poder computacional [de crypto] es equivalente a lo que podría hacer de manera centralizada con una computadora de USD 100. Básicamente, estamos desperdiciando equipos por valor de millones de dólares porque hemos decidido que no confiamos en el sistema bancario”.

Diehl también compartió un tuit de Jorge Stolfi, profesor de Ciencias de la Computación de la Universidad Estadual de Campinas, quien escribió:

“Todo científico informático debería poder ver que las criptomonedas son sistemas de pago totalmente disfuncionales y que la ‘tecnología de cadena de bloques’ (incluidos los ‘contratos inteligentes’) es un fraude tecnológico. ¿Podrían por favor decir eso en voz alta?”

Otro científico informático estadounidense respondió a este tweet y opinó que “no hay ningún problema informático para el que blockchain sea la mejor solución”.

—-

Leer más:

El Banco Central de Rusia está dispuesto a hacer algunas concesiones en la regulación de las criptomonedas

Las criptomonedas deben dejar de depender del “crecimiento infinito”, afirma Vitalik Buterin

Más

Patrocinado
Asegura tu lugar en el proyecto Metarverse de LuckHunter: Obtén acceso prioritario y beneficios exclusivos
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 10:21:23
Patrocinado
Sumérgete en el futuro de los video juegos con una increíble experiencia en el Metaverso
Daniel Zibecchi
Daniel Zibecchi
2025-01-15 09:55:43
Crypto News in numbers
editors
Lista de autores + 66 More
+2M
Usuarios activos al mes
+250
Guías y reseñas
8
Años en el mercado
70
Autores